Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
5 de julio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar, como bien han mencionado es una joya visual, pero vamos la historia contiene mas clichés de los que se deberían permitir, la trama es de los mas típica, con un mensaje de lo mas típico que se desarrolla de la forma mas típica, si buscas un gran entretenimiento visual, esta es la película, se buscas algo profundo, busca en en otro lado.
5
14 de julio de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para hablar de esta película debemos olvidar nuestros ojos por un momento o mejor, imaginemos verla en blanco y negro ¿qué nos queda? Nada.
Sabemos que Cameron sabe vender pero no tiene idea de como se sentirá el comprador y ni siquiera le importa.
Respóndanme esto otro: ¿que actor o actriz se luce en la película? Ninguno (lo mejorcito es Michelle Rodríguez porque el rol le queda como anillo al dedo).
¿De qué trata la película? De científicos y militares norteamericanos queriendo invadir un planeta para robar un mineral (es la colonización de europeos en América del siglo XV en el siglo XXII).
Sigue en SPOILER (porque puede que esta parte contenga spoiler).
Por otro lado los Na'vi son los indígenas de la colonización ya mencionada pero en versión futurista.
A todo esto le agregamos unos diálogos aburridísimos que hasta un niño escribiría y así se obtiene un guión pésimo. Y para mí que considero que el guión es lo elemental en una película esto es una gran decepción.
La música es mala (nada que ver con Titanic) y la verdad se olvida facilmente. Tampoco se destaca la dirección de Cameron (ni la nominación al Oscar mereció), no digo que sea malísima pero está lejos del elogio.
Y lo único bueno: los efectos visuales, el maquillaje, la fotografía y la aclamada tecnología 3D con la que se nos quiere hacer creer que hemos visto una genialidad del cine cuando en realidad sólo hemos visto las virtudes de un hombre frente a una PC.
Se disfrutaría más e incluso sería mayor mi puntaje si no hubiera sido tan pretenciosa, si hubiera pasado más desapersibida.

Lo mejor: lo que mencioné al final y la actuación de Michelle.
Lo peor: el guión que no tiene nada original: es una mezcla de historias ya vistas y versionadas al futuro.
Algo para desengañarse: el diseño del planeta de los Na'vi no es ninguna genialidad sólo se le cambió los colores comunes a las cosas (ej.: árboles rosados) y los animales son dinosaurios cruzados con los animales de hoy en día (ej.: "dinotigres").
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luego entre los personajes tenemos al típico héroe que primeramente es osado y orgulloso, luego se enamora, después no sabe de que lado está y finalmente el final feliz (Worthington no tiene ni idea de como hacer de inválido). Después el capitán malísimo que es igual al capitán-robot de "Small soldiers" (el que es doblado por Tommy Lee Jones). Saldana interpreta a la típica princesa de Disney; buena (buenísima) e ingenua que le da una oportunidad al extraño, se enamora de él, se desilusiona y finalmente comparten el tierno final feliz.
8
14 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en el año dos mil tropecientos en el futuro. Jake Sully, marine parapléjico, es seleccionado para el programa Avatar, en Pandora, la luna del distante planeta Polythemis.
Y tan distante; tardan en llegar a la puñetera luna cinco años, ocho meses y nueve días. Cuando llega, va a la base humana en la luna, dónde en seguida es introducido en el proyecto, a la vez que la directora de dicho proyecto se discute a gritos con el jefazo del lugar, y así de paso, el director James Cameron tiene la excusa perfecta para resumirnos la situación en un momento:

La Tierra está echa una mierda; se desconoce si fué el cambio climático, o los eventos de 2012, o si nos la cargamos de alguna otra forma, pero el caso es que es un desperfecto. Los humanos surcamos el espacio buscando planetas, y en Pandora, se ve que hay un mineral que se paga a millones el gramo. No se sabe para que se emplea dicho mineral, pero su precio está por las nubes. El problema es que la espécie indígena del planeta, los Na'vi ( esos tipos azules de 3 metros ) viven asentados al pie de un árbol encima del mayor yacimiento del mineral ese.
El proyecto Avatar, son bichos de esos creados geneticamente mezclando adn humano con los de los Na'vi. Su funcionamiento es que tu te enchufas a una máquina, y tu mente pasa al cuerpo del Na'vi, pudiendolo controlar. La función de Jake es infiltrarse entre la población indígena para aprender de ellos, y si se diera el caso de conflicto armado, conocer sus debilidades y puntos flacos.
El argumento es simple pero eficaz: el chico se da cuenta de lo buenos que son los azules, y al final cambia de opinión, y se alia con ellos pa vencer al ejército humano, y bla bla bla.

Puede que el argumento en sí, no sea nada nuevo, ya que es bastate similar, por no decir idéntico, a la historia de Pocahontas, con toques de Matrix y Bailando con lobos Sólo que esta vez, los indígenas son los Na'vi.

James Cameron, que trás su filmografía, ha dejado el listón bien alto, sorprende a todo el mundo con esta curiosa película, que si bien como ya he dicho, no tiene un argumento nuevo, si que lo sabe colar perfectamente en un nuevo universo que ha creado.

Una película espectacular, y que derivará en una legión de fans y frikis que colocarán este filme a la altura de Star Wars o Star Trek ( fijaos en lo que digo ). Espero que Cameron tire adelante con la triología ( mencionó que sólo la haría si la primera tenia éxito ), aunque no imagino que argumento podría tener, puesto que la primera parte acaba perfectamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película nos muestra Pandora, una luna ricamente poblada por una inmensa biodiversidad, con sus propios ecosistemas, espécies, gases... hay mucha vida vegetal y animal, hay montañas flotantes y la vegetación se ilumina por la noche con el tacto. También muestra a los Na'vi, una espécie fascinante con una cultura fabulosa. Personalmente, me he sentido completamente captivado por la riqueza de contenido.Muchas similitudes con Matrix, quizás, por todo eso de conectar a alguien para que controle a alguien, pero mínimas, y algo disimuladas. Se depende completamente del CG, pero nadie se esperaba otra cosa, ya que así fue previsto y anunciado. Además, todo parece asombrosamente real.

El General Qaritch es clavado, tanto fisicamente como personalidad, a Chip Hazard, de Pequeños Guerreros.

Mueren todos menos el chico y la chica.

Parece más un documental de National Geographic sobre Pandora y los na'vi y su cultura, que un filme de ciencia ficción.
9
25 de agosto de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que sólo ganara en los Óscars los galardones técnicos, me encanta esta película. Ciertamente, creo que se mereció ganar alguno más, aunque es cierto que aún no he visto En Tierra Hostil y que los comentarios de la gente me habían hecho crear unas expectativas bastantes bajas.
10
20 de septiembre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo fui al cine a ver Avatar porque admito que la propaganda que se le hizo me tentó mucho. Fui con la idea de ver una película pochoclera con muchísimos efectos digitales que me ayude a pasar un buen rato, sin esperar mucho del guión ni de la historia en si.
Y realmente tengo que admitir que si bien la historia no es brillante ni compleja, me sorprendió mucho que una pelicula tan pochoclera y digital logre conmover por momentos al espectador. El entretenimiento es puro de principio a fin. Los 165 minutos que dura la película se pasan volando y los efectos que tiene son realmente de otro planeta. Los personajes estan bien elaborados, demasiado para tratarse de este tipo de película.
Recomiendo Avatar para todos los que les guste el cine pochoclero y para aquellos que acepten ver una película entretenida sin mucha historia y con muchisima acción. Salu2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para