John Rambo (Rambo IV)
5.4
28,305
Acción
El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
29 de julio de 2009
29 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me gustó, por un momento me transportó a 25 años atrás, en plena adolescencia y con ídolos ficticios a seguir e imitar, John Rambo volvió rejuvenecido físicamente y una fuerza que da envidia, mas agresivo y con nuevas armas destructoras que si te alcanzan te descuartizan y a juntarte con cucharita, el guión flojo muy flojo pero que importa si nunca hubo un gran guión y nosotros lo seguiamos igual, el final correcto, vuelve con su misma pilcha a su pueblo de origen con un cutis renovado y descansado que hasta a Nacha Guevara dejaría boca abierta.
Lo que siempre me sorprendió y me ocasionó profunda admiración: John Rambo una persona sobreviviendo en condiciones subhumanas y en países tercermundista con condiciones precarias pero siempre encontrando un tiempo para ejercitarse en el gimnasio y tomar las vitaminas y complementos necesario para semejante musculatura, un verdadero privilegiado
Lo que siempre me sorprendió y me ocasionó profunda admiración: John Rambo una persona sobreviviendo en condiciones subhumanas y en países tercermundista con condiciones precarias pero siempre encontrando un tiempo para ejercitarse en el gimnasio y tomar las vitaminas y complementos necesario para semejante musculatura, un verdadero privilegiado
24 de septiembre de 2009
24 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún partiendo de la base de que el cine de acción de los 80 era predominantemente malo, hay que reconocerle su mérito como género necesario de entretenimiento puro.
No me veo a altas horas de la madrugada viendo "El paciente Inglés" pero si cualquiera de Schwarzenegger o Bruce Willis. Hay que ser honesto.
Entrados en los 90, el género se fue difuminando de su corte artesanal, la culpable fué la aplicación informática, que generaba engendros aún peores y hete aqui, ¡sorpresa! empezamos a echar de menos las pelis de la década anterior.
Básicamente por eso, hay que reconocer el enorme mérito de Stallone en la resurrección de un tipo de cine que no debió perderse, lo hace con todo el respeto, con toda la carga brutal que requiere, (incluso algo más) para que sea bien recordada y sobre todo con un montaje magnífico y trepidante que ofrece este actor, guionista y director, que a base de experiencia acumuluada en más de 40 años de carrera, sabe bien lo que hace y lo que gusta a quién dirige sus películas.
Bravo por el.
No me veo a altas horas de la madrugada viendo "El paciente Inglés" pero si cualquiera de Schwarzenegger o Bruce Willis. Hay que ser honesto.
Entrados en los 90, el género se fue difuminando de su corte artesanal, la culpable fué la aplicación informática, que generaba engendros aún peores y hete aqui, ¡sorpresa! empezamos a echar de menos las pelis de la década anterior.
Básicamente por eso, hay que reconocer el enorme mérito de Stallone en la resurrección de un tipo de cine que no debió perderse, lo hace con todo el respeto, con toda la carga brutal que requiere, (incluso algo más) para que sea bien recordada y sobre todo con un montaje magnífico y trepidante que ofrece este actor, guionista y director, que a base de experiencia acumuluada en más de 40 años de carrera, sabe bien lo que hace y lo que gusta a quién dirige sus películas.
Bravo por el.
28 de septiembre de 2009
28 de septiembre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un gran seguidor de las peliculas de Rambo, pero tenía ganas de ver esta, dado que las películas de Stallone generalmente me han entretenido y gustado. Estoy emocionado del espectáculo que nos ha ofrecido, ya deseo una 5ª parte. Violencia a destajo, sangre. Ha sido especionalmente más bruta de lo que esperaba, para mi mayor absoluto placer. Recomendable para quienes les guste el entretenimiento de disparos, pocas palabras y guerra! Genial!
21 de octubre de 2009
21 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, el ex-boina verde John Rambo, vuelve a la acción. Una vida marcada por la guerra, le hace retirarse a una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia. Pero un grupo de misioneros católicos necesita que les guíe hasta la frontera con Birmania, un país vecino con una cruenta guerra civil. Rambo se ve involucrado una vez más en una matanza sin fin. Allí se reencuentra con el fantasma de su pasado, la feroz realidad de la guerra…
16 de marzo de 2010
16 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tras los múltiples intentos de otorgarle al personaje de John Rambo algún tipo de trasfondo moral o argumental, fracasas estrepitosamente...
¿Qué mejor que coger las riendas de tu propio personaje y darle a la gente a base de decapitación,desmembramiento y muerte lo que ha convertido a Rambo en un nombre reconocido y mitificado en todo el mundo?
No hay engaños, Rambo 4 es una película donde se mata a la gente. ¿Que lo hace por mostrar de una forma realista la muerte en los conflictos armados, o simplemente por lo morboso de esto?
No importa.
¿Que a Rambo se la pela la inferioridad numérica gracias a unas metralletas perfectamente colocadas para él? ¿En Birmania? ¿Que la Rubia esquiva balas? ¿Que la historia es ridícula? ¿Que John Rambo hasta el culo de botox también lo es?
No importa.
En ningún caso esto es el fin de la película, sólo un obligado recipiente para albergar tanta sangre.
Rambo 4 sólo ofrece una cosa, y es violencia extrema, sin maquillar. Cualquier atisbo de profundidad tanto en el personaje como en el argumento, sólo es producto de tu imaginación.
Así que como potencia al máximo los puntos fuertes que tenían las anteriores, y nos ahorra lo que nunca interesó, pues eso, la mejor y más entretenida de la saga.
¿Qué mejor que coger las riendas de tu propio personaje y darle a la gente a base de decapitación,desmembramiento y muerte lo que ha convertido a Rambo en un nombre reconocido y mitificado en todo el mundo?
No hay engaños, Rambo 4 es una película donde se mata a la gente. ¿Que lo hace por mostrar de una forma realista la muerte en los conflictos armados, o simplemente por lo morboso de esto?
No importa.
¿Que a Rambo se la pela la inferioridad numérica gracias a unas metralletas perfectamente colocadas para él? ¿En Birmania? ¿Que la Rubia esquiva balas? ¿Que la historia es ridícula? ¿Que John Rambo hasta el culo de botox también lo es?
No importa.
En ningún caso esto es el fin de la película, sólo un obligado recipiente para albergar tanta sangre.
Rambo 4 sólo ofrece una cosa, y es violencia extrema, sin maquillar. Cualquier atisbo de profundidad tanto en el personaje como en el argumento, sólo es producto de tu imaginación.
Así que como potencia al máximo los puntos fuertes que tenían las anteriores, y nos ahorra lo que nunca interesó, pues eso, la mejor y más entretenida de la saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here