John Rambo (Rambo IV)
5.4
28,305
Acción
El ex boina verde John Rambo (Stallone) lleva una solitaria y apacible vida en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para venderlas. Todo cambia cuando un grupo de misioneros católicos le proponen que les sirva de guía hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a los refugiados asediados por el ejército birmano, que ha hecho de la tortura y el asesinato una práctica habitual. En estas ... [+]
3 de marzo de 2009
3 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena continuación a la saga de rambo, y darle un poco de aire fresco. Con un Stallone en plena forma y aparentemente un físico para su edad más que aceptable y sorprendente. La película no descubre nada nuevo, solo sigue la linea marcada por el primer fílm de la saga. Solo para seguidores aférrimos de Stallone.
29 de mayo de 2009
29 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha vuelto John, con el winstrol echado pa´trás y sin quitarse la camisa, pero con una sobredosis de salsa de tomate que se sale del resto de la saga, claramente.
En un nuevo conflicto que como siempre poco debe interesar, porque esto es una americanada y punto, tenemos a Rambo que ya no lucha por sí mismo, ni por su país, ni por su coronel, lucha por un par de mensajeros o... que más da, lo cierto es que ya no tiene un cuchillo, ahora tiene un machete que amputa de todo o te corta por la mitad, un rifle para grabar imágenes de una violencia impactante y unas operaciones por todo el cuerpo que lo podrían haber cogido para "El luchador", aún así, tengo que reconocer que disfruté de uno de los mayores ídolos de mi infancia, aunque ahora desde mi "madurez".
En un nuevo conflicto que como siempre poco debe interesar, porque esto es una americanada y punto, tenemos a Rambo que ya no lucha por sí mismo, ni por su país, ni por su coronel, lucha por un par de mensajeros o... que más da, lo cierto es que ya no tiene un cuchillo, ahora tiene un machete que amputa de todo o te corta por la mitad, un rifle para grabar imágenes de una violencia impactante y unas operaciones por todo el cuerpo que lo podrían haber cogido para "El luchador", aún así, tengo que reconocer que disfruté de uno de los mayores ídolos de mi infancia, aunque ahora desde mi "madurez".
30 de mayo de 2009
30 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Rambo (Sylvester Stallone) se ha retirado al norte de Tailandia, en la cercana frontera con Birmania. Rambo, lleva una vida solitaria en la jungla.
Un grupo de misioneros está buscando al "guía americano del río", le piden que los guíe y los deje donde puedan entregar suministros médicos, alimentos y biblias a la gente necesitada.
Apenas dos semanas después, le informan que los misioneros no han regresado, este accede a llevar a unos mercenarios para rescatar a los misioneros.
Johnny Rambo, es un veterano de la Guerra de Vietnam, sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y de gran capacidad guerrera. Consta de las siguientes películas: “First Blood” (1982), “Rambo: First Blood Parte II” (1985), “Rambo III” (1988) y “Rambo IV” (2008).
Las películas de Rambo han sido muy criticadas por su excesiva violencia. Según la crítica, consideran la primera parte, “First Blood” (1982), la mejor de la saga. La segunda y la tercera parte, su nivel de violencia ha provocado algunos reproches hacia la saga.
Según el libro “Guinness” de 1990, Rambo III es la película más violenta jamás rodada hasta entonces: 221 actos violentos y más de 108 víctimas mortales. No obstante, esas cifras fueron superadas con la cuarta película, “Rambo IV” (2008).
"Rambo" se ha convertido en un icono del soldado fuerte, pero vulnerable; el guerrero herido, pero letal que se erige contra la opresión y la injusticia; el hombre empujado hacia la violencia debido a las circunstancias.
Un veterano de guerra olvidado, un soldado condecorado, el guerrero heroico que lucha contra la opresión, que se ve marginado en su propio país tras una guerra impopular.
La película tuvo un presupuesto $50 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $113,2 millones, además recibió una nominación a los “Golden Trailer Awards” por mejor afiche (“poster”) original, el cual gano.
Un grupo de misioneros está buscando al "guía americano del río", le piden que los guíe y los deje donde puedan entregar suministros médicos, alimentos y biblias a la gente necesitada.
Apenas dos semanas después, le informan que los misioneros no han regresado, este accede a llevar a unos mercenarios para rescatar a los misioneros.
Johnny Rambo, es un veterano de la Guerra de Vietnam, sumamente experto en todas las técnicas de supervivencia y de gran capacidad guerrera. Consta de las siguientes películas: “First Blood” (1982), “Rambo: First Blood Parte II” (1985), “Rambo III” (1988) y “Rambo IV” (2008).
Las películas de Rambo han sido muy criticadas por su excesiva violencia. Según la crítica, consideran la primera parte, “First Blood” (1982), la mejor de la saga. La segunda y la tercera parte, su nivel de violencia ha provocado algunos reproches hacia la saga.
Según el libro “Guinness” de 1990, Rambo III es la película más violenta jamás rodada hasta entonces: 221 actos violentos y más de 108 víctimas mortales. No obstante, esas cifras fueron superadas con la cuarta película, “Rambo IV” (2008).
"Rambo" se ha convertido en un icono del soldado fuerte, pero vulnerable; el guerrero herido, pero letal que se erige contra la opresión y la injusticia; el hombre empujado hacia la violencia debido a las circunstancias.
Un veterano de guerra olvidado, un soldado condecorado, el guerrero heroico que lucha contra la opresión, que se ve marginado en su propio país tras una guerra impopular.
La película tuvo un presupuesto $50 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $113,2 millones, además recibió una nominación a los “Golden Trailer Awards” por mejor afiche (“poster”) original, el cual gano.
14 de junio de 2009
14 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera mitad de la película es mala, está llena de tópicos y al estilo de "La naranja mecánica" ya nos han metido con embudo imágenes a saco, además nos "deleitan" con una escena en la lluvia al estilo de "Desayuno con diamantes"; si te pasa como en mi caso que te gusta el gore disfrutarás como un enano en la segunda parte, porque no se ofrece otra cosa; es una de las pocas películas que la digitalización de los efectos especiales están muy conseguidos y acabarás manchado de sangre. Prescindible sino te gusta el gore.
Dr. Hackenbush.
Serj Tankian - Sky is over.
Dr. Hackenbush.
Serj Tankian - Sky is over.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué no salva a las chicas de la fiesta?
25 de julio de 2009
25 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stallone hizo regresar a Rambo para acabar bien las cosas, tras una insufrible tercera entrega, en esta última película, con Rambo intentando redimirse, pero regresando finalmente al oficio que mejor sabe hacer para rescatar a unos misioneros.
La trama es interesante, el entretenimiento es frenético y constante y posee algunas de las mejores y más emocionantes escenas de acción de toda la saga.
Desde luego, están excelentemente rodadas.
Sólo me falta decir que es la secuela más digna de Rambo y que he de agrdecer a Stallone que acabe la saga de esta manera tan buena.
La trama es interesante, el entretenimiento es frenético y constante y posee algunas de las mejores y más emocionantes escenas de acción de toda la saga.
Desde luego, están excelentemente rodadas.
Sólo me falta decir que es la secuela más digna de Rambo y que he de agrdecer a Stallone que acabe la saga de esta manera tan buena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here