CarsAnimación
6.2
82,037
Animación. Comedia. Aventuras
El aspirante a campeón de carreras Rayo McQueen parece que está a punto de conseguir el éxito, la fama y todo lo que había soñado, hasta que por error toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado. (FILMAFFINITY)
5 de mayo de 2012
5 de mayo de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una cosa está clara: esta película no es para todos los públicos. Se mete de lleno en la temática del motor, es más, la peli se apoya sobre la temática del motor, y lo que es más arriesgado - al menos para los españoles - se apoya en las carreras americanas.
Esto hace que muchos de sus guiños sentimentales nos sean insípidos, no nos valen. La historia en este caso es secundaria, por lo que me hace pensar que la intención primera de la peli sea hacer un homenaje peculiar al mundo americano de las carreras ovales - con alguna gracieta europea -. Si ese mundo triunfara por estos lares, la peli tendría una puntuación mucho más alta. Lo básico no deja de ser que el trabajo entretenga y enganche, y sea por estos motivos o por otros, este lo tenía muy difícil por aquí.
De todas formas, el final es memorable (sigo en spoiler)
Esto hace que muchos de sus guiños sentimentales nos sean insípidos, no nos valen. La historia en este caso es secundaria, por lo que me hace pensar que la intención primera de la peli sea hacer un homenaje peculiar al mundo americano de las carreras ovales - con alguna gracieta europea -. Si ese mundo triunfara por estos lares, la peli tendría una puntuación mucho más alta. Lo básico no deja de ser que el trabajo entretenga y enganche, y sea por estos motivos o por otros, este lo tenía muy difícil por aquí.
De todas formas, el final es memorable (sigo en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quien gana, el que cruza la meta o el que la podía haber cruzado pero no lo hace por otra cuestión mejor?
Me encantó que no ganara esa carrera, y que importara un pimiento. No sé si es la primera peli que veo donde el malo cuando gana, pierde. Hay gente que le molesta que Pixar muestre cosas positivas. No entiendo como a algunos les da grima ver en el cine la exaltación de acciones nobles, pero luego no les da apuro admitir que disfrutan con escenas particularmente excesivas.
Más sorprendente es que se pueda criticar a Pixar de esto, porque tiene una habilidad y una elegancia formidables para construir historias desde una actitud muy humana. Muestra lo mejor de todos nosotros.
Una pena que el resto de la peli sea de un perfil muy particular, porque el final es digno de un clásico.
Me encantó que no ganara esa carrera, y que importara un pimiento. No sé si es la primera peli que veo donde el malo cuando gana, pierde. Hay gente que le molesta que Pixar muestre cosas positivas. No entiendo como a algunos les da grima ver en el cine la exaltación de acciones nobles, pero luego no les da apuro admitir que disfrutan con escenas particularmente excesivas.
Más sorprendente es que se pueda criticar a Pixar de esto, porque tiene una habilidad y una elegancia formidables para construir historias desde una actitud muy humana. Muestra lo mejor de todos nosotros.
Una pena que el resto de la peli sea de un perfil muy particular, porque el final es digno de un clásico.
7 de agosto de 2013
7 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Estupenda película de Pixar una vez más, siempre en el sobresaliente.
Quizá no tan redonda como otras (Toy Story, Buscando a Nemo o Monstruos, S.A.) pero genial en cualquier caso. Tiene unos personajes impagables (Mater, Guido, etc.) y un buen sentido del humor, con algunas escenas muy logradas (por ejemplo, cuando Mac se duerme en la autopista). Técnicamente, si bien ya no sorprende porque es difícil sorprender cuando estás tan arriba, me quedo con los paisajes de fondo, geniales, se puede apreciar muy bien cuando Mac sale del estadio y va por la autopista.
El guión es un tanto más simple que en otras ocasiones, el humor es menos sutil, más infantil quizá, y el mensaje es más obvio que en otras ocasiones.
En cualquier caso, estamos ante un gran película, divertida y brillante
Quizá no tan redonda como otras (Toy Story, Buscando a Nemo o Monstruos, S.A.) pero genial en cualquier caso. Tiene unos personajes impagables (Mater, Guido, etc.) y un buen sentido del humor, con algunas escenas muy logradas (por ejemplo, cuando Mac se duerme en la autopista). Técnicamente, si bien ya no sorprende porque es difícil sorprender cuando estás tan arriba, me quedo con los paisajes de fondo, geniales, se puede apreciar muy bien cuando Mac sale del estadio y va por la autopista.
El guión es un tanto más simple que en otras ocasiones, el humor es menos sutil, más infantil quizá, y el mensaje es más obvio que en otras ocasiones.
En cualquier caso, estamos ante un gran película, divertida y brillante
27 de julio de 2015
27 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese a estar en puertas de los 50, continúo teniendo bien cuidadito a mi niño interior, no vaya a esfumarse cualquier día. Y esta película, en muchas de sus situaciones, me logra emocionar hasta la lagrimita. Me sobra quizá el personaje de la grúa, que se me hace insufriblemente tonto (mi niño interior nunca tragó a Goofy, por ejemplo), pero los demás están muy bien llevados. Tópicos, sí, pero ¿qué queréis?, es una película para niños, caray!!! Aunque peinen canas, como yo.
2 de abril de 2016
2 de abril de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Alejándome un poco del cotidiano y eterno caos vial por la tremenda indisciplina de los conductores que deportivamente infringen las normas de tránsito y evaden las multas por pagar a las pseudo-autoridades competentes; nos enfocamos en esta historia simpática, tolerable, decente y con una sutileza del protagonista entrañable como lo es el Rayo Mc Queen que llegó inadvertido al abandonado pueblo Radiador Springs -muy cerca de Ruta 66 donde conoce muchos carros que al principio no le cayó bien y le tocó sortear difíciles momentos bajo arresto, pero con la ayuda de un carro llamado Sally con quien se cuadra, y con su grúa oxidada “Mate” Mater vivirán grandes aventuras emprendiendo un objetivo global: ganar la copa Pistón renunciando al divismo y abriéndole sus puertas a la humildad, a trabajar con el sudor, o más bien, con el aceite de la frente, y quién quita participar exitosamente en otras competencias.
Hay un encanto en la historia, y como no puede faltar los malos en la historia, el rayo Mc Queen necesita ponerse en forma y hacerle un mantenimiento no sólo mecánico si no también mental para que no se vare en la mitad del camino y siendo fiel a todo.
La primera secuela gustó ya que hubo química y gracia, pero la segunda desmejoró ya que se enfocó sólo a las carreras que se desarrolló en Gran Prix en Italia y un flojo desplante de los protagonistas perdió la trama principal y el final la reconciliación de los dos amigos RayoMcQueen y Mate salvándole su vida y como si fuera poco incluyeron competidores y espías para darle la mediana gracia y referenciando al evento automovilístico vigente: la Formula 1. Los diálogos medianos y muy sentimentalistas.
Por lo tanto, Cars es una película muy emotiva, medianamente refrescante y chévere, pero se necesita una revisión técnico–mecánica en la historia y en los personajes que pueden ser predecibles y con un toque de comportamiento como si fuera humano para que no falle en las siguientes carreras que correrán a corto, mediano y largo plazo.
Hay un encanto en la historia, y como no puede faltar los malos en la historia, el rayo Mc Queen necesita ponerse en forma y hacerle un mantenimiento no sólo mecánico si no también mental para que no se vare en la mitad del camino y siendo fiel a todo.
La primera secuela gustó ya que hubo química y gracia, pero la segunda desmejoró ya que se enfocó sólo a las carreras que se desarrolló en Gran Prix en Italia y un flojo desplante de los protagonistas perdió la trama principal y el final la reconciliación de los dos amigos RayoMcQueen y Mate salvándole su vida y como si fuera poco incluyeron competidores y espías para darle la mediana gracia y referenciando al evento automovilístico vigente: la Formula 1. Los diálogos medianos y muy sentimentalistas.
Por lo tanto, Cars es una película muy emotiva, medianamente refrescante y chévere, pero se necesita una revisión técnico–mecánica en la historia y en los personajes que pueden ser predecibles y con un toque de comportamiento como si fuera humano para que no falle en las siguientes carreras que correrán a corto, mediano y largo plazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para vertirle y quemarle más aceite y cartuchos a los medios de transporte a través de películas, nos topamos con Aviones con la casi calcada trama de Cars, que si bien no pegó, la mercadotecnia medio logro sacarle la cara e hicieron su agosto lo mismo con Cars. Sin embargo, como moraleja que se deja es que no hay que llegar a ser primero, sino hay que saber llegar. Rodaaaaaaaar y rodaaaaaaaaar, rodaaaaaaaaar y rodaaaaaaaaaar.
25 de junio de 2016
25 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Según las palabras del propio John Lasseter esta película es la más personal de todas las que ha hecho. Se inspiró tanto en la propia historia de la Ruta 66 (Estados Unidos) como en su propia infancia (cuando viajaba con su familia en coche atravesando el país) eso sin mencionar su afición por los coches. El resultado final fue una película que se ha convertido en la favorita de muchísimos niños alrededor del mundo y probablemente la que menos ha calado entre el público adulto.
La película comienza muy bien (con una espectacular secuencia de carreras Nascar) pero luego se estanca en un período bastante largo donde la idea es desarrollar a los personajes y sus relaciones entre ellos; la idea principal tras esta película es que lo más importante de la vida no es llegar a tu meta sino hacer altos en la vida y disfrutar de lo que el mundo ofrece. Un planteamiento demasiado sencillo para una película como ‘Cars’ de casi dos horas.
En esta ocasión, donde realmente destacó la película fue en la animación y en los personajes, presentando a una gran cantidad de "coches humanizados" que fueron convenientemente explotados en el campo del merchandising: Rayo McQueen, Mate, Sally Carrera, Doc Hudson...
En definitiva: Esta es la película de Pixar que menos me gusta, de todas maneras, la más floja de Pixar no quiere decir que sea mala. Es más, ya quisieran muchas películas llegar al nivel de 'Cars'.
-Lo mejor: La animación. Las secuencias de carreras. El fondo emocional.
-Lo peor: Historia sin gancho. Demasiado larga para el poco contenido. Se hace aburrida por momentos. Muy difícil conectar con estos personajes y su universo.
-Más en: www.cineycine.com
La película comienza muy bien (con una espectacular secuencia de carreras Nascar) pero luego se estanca en un período bastante largo donde la idea es desarrollar a los personajes y sus relaciones entre ellos; la idea principal tras esta película es que lo más importante de la vida no es llegar a tu meta sino hacer altos en la vida y disfrutar de lo que el mundo ofrece. Un planteamiento demasiado sencillo para una película como ‘Cars’ de casi dos horas.
En esta ocasión, donde realmente destacó la película fue en la animación y en los personajes, presentando a una gran cantidad de "coches humanizados" que fueron convenientemente explotados en el campo del merchandising: Rayo McQueen, Mate, Sally Carrera, Doc Hudson...
En definitiva: Esta es la película de Pixar que menos me gusta, de todas maneras, la más floja de Pixar no quiere decir que sea mala. Es más, ya quisieran muchas películas llegar al nivel de 'Cars'.
-Lo mejor: La animación. Las secuencias de carreras. El fondo emocional.
-Lo peor: Historia sin gancho. Demasiado larga para el poco contenido. Se hace aburrida por momentos. Muy difícil conectar con estos personajes y su universo.
-Más en: www.cineycine.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here