Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de julio de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película funciona tan bien, no nos engañemos, por el profundo sentimiento de nostalgia que tenemos los seres humanos en general.

El reencuentro con el personaje se nos hace agradable aunque sea un poco más de lo mismo. Cinematográficamente no vale demasiado, pero la nostalgia hace que le de un siete.

Un buen final para una serie que ya no aguantaría tan bien una séptima parte.
7
29 de octubre de 2008 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta que diga que la mejor película de Rocky fue la primera y que sus sucesivas partes fueron cada vez a peor, salvo ésta, Rocky Balboa. Al verla en la gran pantalla, me llevé una grata sorpresa, pues era una historia ya conocida, pero actualizada para los tiempos que corren, y por supuesto, un guión bastante bien trabajado. Dejando al lado la simplicidad de la historia como tal (es decir, alguien que se quiere superar a si mismo), la película es de lo más amena, emocionante, incluso con momentos brillantes como el discurso que Rocky le suelta a su hijo. Además, es curioso descubrir el pasado del personaje con guiños o incluso otros personajes, de una forma natural y muy cariñosa, diría hasta tierna. A parte , la banda sonora sigue siendo las clásicas melodías que conocemos, colocadas con bastante maestría. Personalmente, me gustó mucho el lado moral que impregna toda la película, casi como si fuera el propio Rocky quien nos lo hiciera llegar. Muy entretenida y bien hecha.
8
12 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver Rocky no es otra cosa que disfrutar con un buen guión que da esperanzas y te da fuerzas para cualquier cosa. Un personaje bien construido con una traba más que válida. La música, el boxeo, los guiños a las anteriores películas, Sylvester (en versión original por favor), etc. Todo es fantástico en un film que funciona como final de saga y como película por sí sola.

Y no hablo de la mejor película del mundo, pero sí de una de esas que no puedes olvidar.

Magnífico Rocky. Ya, un clásico del cine.

Indispensable.
6
22 de noviembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar nada menos que 16 años para volver a ver al señor Stallone de nuevo en la piel del entrañable boxeador de Philadelphia Rocky Balboa, y el resultado creo que ha sido excelente. Dentro de la saga completa de Rocky, creo que el filme que nos ocupa es de los más redondos, diría que tan solo por detrás de la (mítica) primera entrega, y si acaso de la segunda. Un broche de oro para intentarnos resarcir de la degradación progresiva que fueron sufriendo los últimos filmes de la saga, cuya decadencia completa se alcanzó con la más que mediocre "Rocky V".

Ahora, Rocky es una vieja gloria del boxeo conocido y apreciado por la mayoría de sus conciudadanos. Sin embargo, esta fama resulta ser un impedimento para su hijo, que se ve siempre a la sombra de su reconocido padre.

La verdadera trama arranca a raíz de una simulación informática en la que se plantea un ficticio combate entre Mason Dixon (el actual campeón de los pesos pesados) y la vieja gloria Rocky Balboa: el de Philadelphia vence, y algo cambia en ambos personajes. El primero se ofende, no se lo toma en serio, no cree que nadie pueda ganarle. El segundo revive sus grandes momentos, la época en que más feliz fue. Y es entonces cuanto el gusanillo del boxeo hace mella en su persona y decide sacarse de nuevo la licencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer acto del filme me parece magistral. Ese tono crepuscular que impregna cada fotograma, esa nostalgia que se apodera de nosotros cada segundo que pasa. Esa música de Bill Conti... Se recrea una atmósfera bellísima, de decadencia, de final de una era. Espectacular ver a Rocky sentado delante de la tumba de Adrian y dejando posteriormente la silla plegable encima de un árbol; o Rocky saludando y defendiendo a Spider en su restaurante, al que da de comer todos los días de manera gratuita ("tenía un gran gancho", dice para auto justificarse); o a Rocky obligando al típico tocapelotas de turno a disculparse por sus modales... Pequeños retazos y fragmentos que definen una personalidad a la perfección y que nos hace partícipes de la soledad del Rocky tras el fallecimiento de su esposa. Junto al combate final, lo mejor del filme.

La vuelta de Rochy al ring puede parecer un poco forzada, pero es que si queremos ver a Rocky peleando de nuevo con sesenta y pico años contra una mole de puro músculo, pues invariablemente hay que forzar un poco la situación, y es por ello que este punto puede ser el que más chirría, unido indudablemente a la confección de la velada de exhibición en que ambos van a enfrentarse definitivamente. Se intenta medio justificar el hecho de que Balboa acepte, mediante la estratagema por parte de los organizadores de dedicar una parte de los ingresos para fines benéficos. Y el bueno de Rocky, obviamente, acepta.

Entonces entramos ya en lo que todos estábamos esperando: el entrenamiento y el combate final. La preparación sigue el clásico proceso, pero el combate es especialmente intenso. Esa mezcla entre programa real de PPV con el montaje acelerado, inclusiones de planos en blanco y negro y algunas cámaras lentas logran un enfrentamiento muy dinámico a nivel técnico. Y a nivel narrativo es totalmente satisfactorio. Para darle algo de credibilidad al asunto, se incluye la rotura de la mano de Dixon, que le deja levemente mermado. El combate, lógicamente, cae del lado de Dixon, pero por un estrecho margen. Para Rocky, el hecho de haber aguantado es ya el mayor de los triunfos. (Semi-off topic: grande el momento en que aparece Mike Tyson increpando a Dixon).

Y para nosotros, volver a ver a Rocky Balboa en acción es un privilegio. Un gran regreso de este mítico personaje que, personalmente, me pareció el más humano y cercano de todas las entregas. Ojala todos fuéramos un poco más como Rocky: el mundo sería un lugar mejor.
8
7 de diciembre de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es fácil poner a parir a Sylvester Stallone. Un tipo que sólo ha funcionado en películas de acción que, cuando ha intentado una oportunidad en otros campos, ha fracasado ("Oscar", "Copland"). Pero he aquí que vuelve a dirigir a Rocky y la crítica no sólo le trata de manera más o menos seria sino que algunos incluso dicen que no está mal.
Ver para creer.

Este "Rocky Balboa" hace las delicias de todos aquellos que crecimos con la vida de El Potro Italiano. Nunca olvidaré la sesión matinal, yo solo, en la que vi este film. Expectativas bajas.
Después de tanto tiempo, retomar la saga parecía un suicidio, sobre todo después de cómo acabó, con "Rocky V", como la peor de todas. Pero salí muy contento. Las sensaciones no podían ser mejores.

Nostálgica, deudora de las anteriores y con guiños al pasado (Adrian, Marie o sus comabates narrados por el mismo en su coqueto restaurante), lo que logra Stallone, al fin, es redimir a su Rocky y dejar un buen sabor de boca.
Stallone ha conseguido congraciar a su parroquia y ganar algún que otro adepto.
No sé si habrá otra película (se rumorea que sí), pero, en mi opinión, es un broche de oro fantástico para una serie inolvidable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para