Haz click aquí para copiar la URL

Ahora me ves...

Thriller Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de junio de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que el trailer me hizo interesarme por esta película pero me tiraba mucho para atrás el nombre de su director, Louis Leterrier, quien destrozó la saga de Hulk y se encargo del primer Transporter. Y al empezar a ver la película me di cuenta rápidamente que la realización de Leterrier no había mejorado en absoluto con esos constantes travellings circulares y esos rápidos y mareantes movimientos de cámara, pero la historia y los personajes me resultaban muy atractivos. Y a pesar de que cuenta con unos giros y trampas de guión inexplicables posee ese aroma fantástico que incluye magia y diversión en las peleas de acción y que recuerdan en algún momento a las cómicas secuencias de humor y acción de "Un Ladrón siempre es un Ladrón" de John Woo. El tandem de magos en el que destacan Eisenberg y Harrelson más el personaje oscuro de Morgan Freeman o el excéntrico mecenas millonario interpretado por Michael Caine sin olvidarse de ese poli desaliñado que interpreta Mark Ruffalo, son los puntos fuertes de una película llena de trampas pero que entretiene y se hace seguir con mucho interés aunque a veces el truco no te lo crees.
La verdad es que es muy entretenida y podría dar lugar a una digna saga de acción y magia.
Además aunque guarda mucho paralelismos con la saga de Ocean´s Eleven me consigue interesar más que esta ya que en esta me va interesando la cantidad de giros, sorpresas y trampas que me hacen estas pegado a la pantalla mientras que en los Ocean´s todo estaba masticadísimo porque ya sabías desde el minuto uno el objetivo y los que va a ocurrir y el resto son los gags y chascarrillos.
Hay que añadirle también un poquito de la saga Bourne, otro poco de Chris Nolan y ya tenemos un buen aperitivo para el verano.
5
25 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva porque engancha al principio. Transcurre rápida pero en general, es insustancial. La vi ayer y aun estoy pensando de qué iba la peli en realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sales del cine pensando en los agujeros negros de la pelicula. Cosas sin sentido como ¿qué hacia el prota pegándose a diestro y siniestro con sus compañeros los jinetes si resulta que son de la misma pandilla? Venga ya, a mi no me la coláis, habéis escrito el guión sobre la marcha ¬¬
8
28 de julio de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toda una sorpresa, la verdad. Además de entretenerme, me ha sorprendido la trama y su final de quedarse con la boca abierta.
Resumiendo la trama: Un equipo del FBI capitaneado por el bonachón Dylan (un gran y sorprendente Mark Ruffalo) junto a una chica de la Interpol llamada Alma (una guapa Mélanie Laurent) intenta capturar a los Cuatro Jinetes (J. Daniel Atlas, Merritt, Jack y Henley y que tienen los rostros de Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher respectivamente), un grupo formado por los mejores magos del mundo que se dedican a robar bancos mientras realizan sus habituales espectáculos, repartiendo luego el dinero que obtienen entre el público. En el camino se encontrarán con un tipo que intenta encontrar los trucos de los cuatro magos, Thaddeus interpretado por Morgan Freeman.
No voy a soltar ningún spoiler, pero sí diré que no me lo esperaba. Me han venido a la mente films como El Ilusionista con Edward Norton y Jessica Biel, El Truco Final con Hugh Jackman y Christian Bale o El Golpe Maestro con Robert DeNiro y el mencionado Norton, que también contenían algun truco al final, alguna sirpresita al final que uno no se esperaba. Louis Leterrier, director francés de buenas cintas como Transporter 2, El Increíble Hulk o Furia de Titanes, nos trae otro, esta vez, notable entretenimiento. Hay que creer en la magia del cine, esta vez tanto literal como metafóricamente, la historia se presta a ello. Toda una ilusión magnificada. Una muy buena jugada de casi dos horas, que se hacen ligeras de ver. Merece la pena su visionado, sobretodo por, al menos, tres puntos a su favor: primero por los actores que lo conforman (Jesse Eisenberg y Woody Harrelson vuelven a verse las caras tras Zombieland y los dos parecen estar en su salsa), segundo por la música de Bryan Tyler y, en tercer lugar, cuando la empieces a ver no querrás dejar de verla hasta ese brillante final.
Pues eso, hasta aquí mi comentario. Mi nota que le doy es un ocho.
5
16 de agosto de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que si te tomas está película como producto de puro entretenimiento, no piensas en el argumento ni en sus diversos vericuetos; te dejas encandilar por esos dos grandes actores que son Michael Caine y Morgan Freeman; las luces de sus grandiosos espectáculos te vislumbran y solo ves lo que el director querría que solo vieras, sales al final de la proyección con las palomitas ya digeridas y con una relativa satisfacción interna, que te haría poner un siete al film visto.

Ahora bien, si no eres de los que comen palomitas, como es mi caso, y te preguntas porqué esto y porqué lo otro, puedes salir bastante decepcionado y bajar de ese posible siete a un cinquillo raso como es el caso. Los errores de guion son tantos y tan evidentes que los diseccionaré muy brevemente en la zona spoiler por razones obvias.

1-No se entiende el papel de Michael Caine en toda la historia. Parece un protector de ellos y luego le dan una puñalada trapera. Ese encuentro que tiene Morgan Freeman ofreciéndole tres millones de euros es ridículo porque no se sabe muy bien qué es lo que quiere y a quien representa. Parece un encuentro forzado para un cara a cara entre dos grandes actores.

2-Esa unión de cuatro magos egocéntricos al servicio de no se sabe muy bien qué, de forma altruista es francamente incomprensible.

3-El robo del banco en París se hace con el único objeto de hacer un truco espectacular, pero no tiene ni pies ni cabeza; pues la lógica índica que el robo ya se había producido mucho antes.

4-La persecución del mago joven y su cambiazo en el puente es sencillamente para alucinar. Visualmente impacta pero no resiste al más mínimo análisis.

5-El policía que al final resulta ser un mago con ansías de venganza resulta demasiado creíble en su papel de policía, con muchas veces a punto de derrotar a sus teóricos ayudantes.
6
20 de julio de 2013 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un elenco multiestelar, el director de El Transportador, Danny The Dog y The Incredible Hulk, nos invita ahora a ver Now You See Me.

Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco e Isla Fisher interpretan a los cuatro jinetes, cuatro magos o ilusionistas que son presentados de manera individual al comienzo de la película como un prestidigitador, un mentalista, un estafador y una escapista. Todos ellos serán convocados por alguien para un trabajo.

Sin saber exactamente quién y qué los convocó a los cuatro juntos a aquel departamento, un tiempo después se encuentran dando el espectáculo más importante y multitudinario en Las Vegas, desde donde aseguran que su show va a consistir en un robar un banco, en París.

Estas cuatro ahora estrellas van a ser perseguidos por un policía al que no le sale nada bien, interpretado por Mark Ruffalo, con la ayuda de una agente de Interpol francesa, la bonita Melanie Laurent. Él no cree en la magia, y a ella le gusta pensar que hay una fuerza que no vemos pero podemos sentir.

Los grandes Michael Caine y Morgan Freeman interpretan respectivamente a quien financia a los cuatro jinetes y a un mago que hoy se dedica sólo a develar los secretos de quienes alguna vez fueron sus colegas.

Hablar del resto de la trama es un poco advertir ciertos plots que pretenden sorprender a un público. Y es que, tal como adelanta su título local, “nada es lo que parece”. Por eso sabemos que hasta el final no vamos a terminar de saber quién maneja los hilos, y vamos a ser testigos de varias vueltas de tuerca. Lo que logran todo el tiempo con Now You See Me es jugar con el espectador: ¿magia? ¿ilusión? ¿Todo tiene un truco? ¿O hay alguna fuerza inexplicable? ¿Quiénes son estos cuatro magos que se hacen ricos de un día para el otro?

La propuesta inicial de la película es interesante y atractiva, también en gran parte por sus protagonistas. Woody Harrelson no puede hacer nada mal, el personaje de Jesse Eisenberg quizás habla y se mueve como casi todos sus personajes, Isla Fisher es bonita y adorable, y Dave Franco aporta un poco de sex appeal masculino. Y además, es un poco la historia de Robin Hood, roban a los “malos” para darle a los “buenos”.

La película es un thriller entretenido, que tiene varias escenas muy divertidas, pero tiene una estructura ya muy asidua de este tipo de películas que pretende engañarnos continuamente, estas vueltas de tuerca que aparecen de manera constante. Aún así, es una película más liviana, y no oscura, como por ejemplo The Prestige y The Illussionist, películas que vienen a la mente con rapidez por su temática.

Lamentablemente la película cae en ciertos vuelcos narrativos que no terminan de convencer, y hasta predecibles. Sumado a eso, el guión no aprovecha a todos estos actores y no les da suficiente volumen a sus personajes, nunca se termina de ahondar en ellos, y el final puede resultar un poco decepcionante. Es más que nada una opción entretenida. Las dos horas que duran la película se pasan volando.

Escrita para visiondelcine.com.ar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para