Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
29 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo Bueno

James Cameron aduce que se tardo tanto en este proyecto por la falta de tecnología para recrear un mundo tan complejo como pandora, la animación de los Naviri es buena al punto que se nos olvida que se trata de unos gigantes azules hechos por computadora, en verdad actúan muy bien en la película.
El armamento de los marines sin ser ultra futurista, reforzaron el ya existente helicópteros al estilo Vietnam, ametralladoras, misiles y soldados que pelean cuerpo a cuerpo les añade realismo.
Que no usaron a los actores de siempre, con gusto vi caras no tan conocidas y una Sigourney Weaver que más bien le da frescura a su personaje.
A pesar de ser azules y aliens, no encontré a ninguna Naviri fea, por el contrario son altas, delgadas y con piernas largas.
Paso aquí lo mismo, que cuando los salvajes de los españoles cometieron el genocidio de aniquilar a todos los indígenas de América flecha contra bayoneta.
La creación de toda una flora fauna y vida humanoide en un planeta nuevo, algunas de las criaturas son en verdad originales otras son excesivas.

Lo Malo

Un poco larga para mi gusto.
En verdad lo único que nos muestran de pandora es una selva y no todo el planeta como nos dice James Cameron en sus entrevistas.
Muchas formalidades en el guion.
Hay un exceso en los colores, algunas de las criaturas están excesivas en su forma no existe una coherencia en las formas de sus cuerpo ejemplo el dragón y aquel que parece rinoceronte.

Lo Feo

Seguramente habrá una parte dos o tres que no superaran a esta.
Ay mucha similitud en el robot manejado por humanos de aquí, con los que aparecen en Matrix Revolution.
Solo se gano una batalla la guerra está por comenzar de nuevo quedan abiertas las puertas para secuelas.
La nave pintada en la guerra que conduce Michelle Rodríguez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ps:

Michelle también se pinta el rostro.
8
29 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron pasará a la historia del cine por dos motivos: por ser un director brillante y por ser un pionero en diversos aspectos técnicos. En el caso de Avatar, prima claramente lo segundo, y aunque está rodada con el estilo elegante y nítido de siempre, es cierto que se trata de su guión más flojo y carece del nervio de otras de sus películas.
Técnicamente, he de decir que el teatrillo de marionetas que es el cine ha cruzado otra línea: los hilos han dejado de verse y Avatar es, hasta la fecha, la película con mejores efectos visuales de la historia. No se esperen el revoltijo de píxeles de los bodrios de Micahel Bay, porque aquí todo es perfecto, se aprecia perfectamente la acción, toda la cinemática es creíble... que da asco, vamos. Sin embargo, lo más destacable son los humanoides virtuales, que dejan a intentos previos como Beowulf en un ridículo espantoso: son absolutamente creibles.

En definitiva, Avatar es de las películas más flojas de Cameron pues se trata de un remake alienígena de "Bailando con lobos", dudo mucho que se convierta en una película de culto pero es cierto que es buen cine, un entretenimiento de primer orden y sin lugar a dudas un punto de inflexión en la industria, como "El cantor de Jazz" o "La guerra de las galaxias".
9
29 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sumerge en un mundo diferente, lleno de colores y criaturas fantásticas. Te mantiene ensimismado las dos horas, es realmente original y un espectáculo de efectos especiales y colorido.

Quizá por poner un pero, el actor principal es poco expresivo, hace mejor papel su avatar.
Aún así es una película totalmente recomendable...si te gusta el género, claro.
8
31 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha marcado un antes y un después en el mundo del cine. A partir de ahora las mayorías de las películas se rodarán en casi total tres d, cuando la estás viendo es como si estuvieras dentro de la película y saltando, corriendo, disparando con ellos.
Desde luego James Cameron ha sabido como hacernos disfrutar con esta película.

Un saludo.
7
1 de enero de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Avatar" se nutre de los westerns que tratan sobre la última frontera y la conexión con la fauna salvaje y con la naturaleza. Especialmente me hace recordar a "Danza con Lobos" la película de Kevin Costner por la que será mejor recordado ya que allí trabajó como actor, director y productor.
Pero también tiene de "Apocalipsis now" de Francis Ford Coppola donde el soldado interpretado por Martin Sheen se interna en la Selva de Camboya para una misión imposible que le sirve de redescubrimiento personal.
Tenemos una historia que nos parece conocida pero con una contundente propuesta visual que marca la diferencia en todas las escenas del espectáculo del filme. Tanto es así que, luego de verla, es difícil apreciar otras cintas, su efecto es análogo al que ocurre cuando probamos un penetrante perfume y es necesario oler café si queremos apreciar otros aromas.En este caso, el café equivale a verla de nuevo una y otra vez y si es en 3D mucho mejor, para descubrir los detalles que se nos escapan y satisfacer así nuestros sentidos.
Si bien los personajes carecen de complejidad y matices, eso no importa mucho en la película porque el tratamiento va más por la descripción del bosque, de la fauna, la flora, las montañas "flotantes" y por el aspecto físico de los nativos y los humanos que nos dice mucho. Por ejemplo, el color azulado de los Na' vi hace referencia a nuestro planeta y a la cada vez más disminuida capa de ozono. Igualmente el hecho de que los nativos sean mucho más altos, fuertes y resistentes tiene que ver con una proyección del ser humano tal como habría evolucionado si hubiera vivido en mayor armonía con la naturaleza. Por su lado, los humanos son presentados indesligados de las máquinas de destrucción que representan lo que nuestra raza ha desarrollado más a través de la historia y la fusión hombre y robot es especialmente significativa porque el primero no se vale por sí solo.
Asimismo, se nota un trasfondo moral y religioso en el filme que, aunque elemental, no deja de ser válido.
Lástima, eso sí, que el director James Cameron no sea un guionista que logre diálogos más inspirados y que huya de los convencionalismos. Y que la historia se parezca mucho a la del "elegido" Neo de "Matrix" pero no podemos dejar de reconocer el esfuerzo por entregarnos un trabajo de calidad indiscutible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para