Haz click aquí para copiar la URL

Once (Una vez)

Drama. Romance Glen Hansard es un cantante y compositor que interpreta sus canciones por las calles de Dublín, cuando no está trabajando en la tienda de su padre. Durante el día, para ganar algún dinero extra, interpreta conocidos temas para los transeúntes, pero por las noches, toca sus propios temas en los que habla de cómo le dejó su novia. Su talento no pasa desapercibido a Marketa Irglova, una inmigrante checa que vende flores en la calle. Ella ... [+]
Críticas 197
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
11 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, que cuenta la historia de un chico irlandés y una inmigrante checa que casualmente se encuentran y empiezan una amistad compartiendo la misma afición por la música.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando menos te lo esperas conoces a alguien con quien tienes mucho en común, te lo pasas genial en su compañía, maldices no haberla conocido antes, sueñas y decides no perderla nunca. Pero quizá no era el momento y todo en esta vida tiene un fin. Nada es para siempre y, irremediablemente, lo que mas quieres y deseas tampoco.
9
28 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llamadme sentimentalón, vulgar, nenaza, etc. Me da igual. Cada vez que veo esta película, y van cuatro, me emociono muchísimo.
Sí, sí, ya veo que la película no tiene un valor cinematográfico excepcional. Ni picados, ni maravillas con la dolly, ni falsh backs, ni vueltas de tuerca, ni ná de ná. Y sí, también me hago cargo de que las interpretaciones son más bien paupérrimas.
Pero me encanta lo poco (en pasta) que ha costado, y también me encanta el hecho de que primero fue la banda sonora y luego la película. Porque se trata de un Musical. Y no, no, no tiene la trascendencia de un Jesus Christ Superstar, ni la coralidad de un Hair, ni la mitología de un Quadrophenia.
Lo que sí tiene es una sencillez pasmosa. Fruto de una banda sonora, musical, sencillez, honestidad abrumadora,.... ¿no os recuerda esto a una disney?
Sí, sí, sí, definitivamente me quedo con esta definición. Esta película se define como un Cuento Musical. Y es precioso. Sencillo, simple, vacío (de música no, eh?), insulso, pero precioso.
Barato y precioso. Así debería ser , como mínimo, todo el cine. Bueno, el de Tarantino no, de acuerdo.
9
13 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la sencillez reside la magia de este film, cada escena transmite el puro sentimiento humano del día a día, en un abrir y cerrar de ojos te encuentras metido de lleno en un pequeño mundo de sensaciones, dejándote llevar gracias a una BSO de escándalo con una fuerza en pantalla que roza la perfección que te atrapara y no podrás incluso una vez vista dejar de escuchar esas canciones que como mínimo te harán flotar en un mar de tranquilidad.
9
26 de febrero de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que hay una música especial para cada momento y hoy he tenido la oportunidad de vivirlo personalemente.
Por desgracia a día de hoy el cine indie es minoritario, y es una pena por que hay enormes joyas escondidas, como lo es ésta.
Todo en ella es increible, la música por encima de todo, los personajes, la historia.
Una vez me dejé llevar por mi instinto y descubrí que la música y el cine pueden congeniar a la perfección, que puedes ver un disco de música en imágenes, con una preciosa historia, que el amor duele pero que siempre está ahí, que compartir emociones es indispensable en esta vida.
Una vez una película me llegó tan profundo que puedo seguir tatareando las canciones.
8
4 de junio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar, debo recalcar que no soy un amante de los musicales. Suelen parecerme forzadamente estéticos, sin alma... preciosos en ocasiones, pero vacíos por dentro. Siempre deseaba que la canción terminara para que dejara paso al próximo diálogo. Resumiendo: no estoy hecho para los musicales.

No obstante, y como suele suceder en numerosas ocasiones en esta vida, siempre suele haber una excepción. Me propuse ver esta película tras ver su elevada puntuación y percatarme de que transcurre en Irlanda, donde se cultiva buena música. Y además, aunque no figure en esta web, tiene un aire a cine independiente que la hacía aún más atrayente. Director, actores y todo el equipo en general son totalmente desconocidos... Está bien, eso se tiene que mirar. Decidí echarle un vistazo.

Y menuda sorpresa me llevé... A las pocas canciones ya estaba llorando, así, sin más. Puede que fuera porque, como al chaval protagonista, estuviera con el corazón roto (qué digo, aún lo estoy), pero sin duda lo que se lleva la palma de esta película son sus piezas musicales. Es curioso que esta vez deseara que cesaran los diálogos, pues a pesar de ser buenos, no eran el medio de comunicación de los personajes. La música es su canal de transmisión de sus sentimientos, y no hay más. Todo lo demás es una coraza que esconde su pasión. En esta cinta se hace vigente el enorme poder de la música para unir personas. Aquí no importa que afinen, que tengan buena voz. En esta ocasión, la música se utiliza como elemento puro y directo, no como mero adorno estético.

En un mundo cada vez más artificial, donde la cultura, el ocio o incluso los sentimientos parece que siguen un guión tristemente predecible del que no podemos salir... esta película me hace sonreír. Y es que por dentro estoy horriblemente deprimido. Ya no veo relaciones reales allá donde voy. La gente está perdida, el amor es forzado para compensar nuestra soledad interior. Un amante en raras ocasiones podrá mirar a su pareja a los ojos con intensidad y sentirse unido a él. Le dirá un "te amo" para recibir lo mismo a cambio. Sin embargo, cuando se detenga un momento a pensar en su vida, le entrará un angustioso sentimiento de vacío interior. Patrañas románticas que caen en la monotonía, detalles obligados a dar. La realidad es severa: la gran mayoría de las relaciones son vacías y no existe verdadero amor. Sólo dependencia, comodidad. ¿Qué, que soy un amargado al que le han roto el corazón y ahora lo ve todo gris? Puede que sí. En ese caso callaré.

Sigue en spoiler por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Y a qué a venido toda esta explicación personal? Pues a que esta película logra encontrar lo que, al igual que todos aunque en ocasiones no sean conscientes, yo llevo buscando desde que hago uso de la razón: algo real. ¿Y qué es algo real? Pues algo donde las palabras sean innecesarias para sentirse amado, donde todo surja porque sí, sin más. No es necesario un cortejo, unas miradas que llamen la atención ni falsas promesas.

Las mejores películas románticas son aquellas en las que no se pronuncia un mísero "te quiero"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para