Haz click aquí para copiar la URL

La vida es bella

Drama. Comedia En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible ... [+]
Críticas 469
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de octubre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy original sobre el holocausto (teniendo en cuenta sobre todo lo manido que está este tema), una fábula cargada de actitud positiva y una obra maestra que recomiendo encarecidamente, de esas películas que todo el mundo debería ver por lo menos una vez en su vida.

Roberto Benigni llena la pantalla, él es el amor y señor en todo el metraje, y consigue que no echemos de menos a otro protagonista. Soberbio!

Tú, si tú, que te has quedado embobado leyendo tan pésima crítica que acabo de elaborar, acepta el mejor consejo que puedo darte en este momento: DISFRÚTALA!
10
5 de mayo de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado en ponerme a ver esta película, y la verdad creo que es indispensable verla. Pienso que Benigni hace un buen trabajo de dirección. Las interpretaciones de los actores transmiten cada una respecto a su personaje: imaginación, emoción y ternura.
La verdad he tenido la suerte de no ver la película condicionada por otros comentarios, reseñas, opiniones, etc. Ni por saber demasiado de la trama. No me ha aburrido en ningún momento, me ha hecho reír y llorar, y a quien no le haya pasado, la verdad, no lo entiendo. Se agradece que no hayan escenas de sexo o violencia de esas que van puestas con calzador y que realmente, en ocasiones, tan poco aportan.
Para terminar, considero que no es una película cuyo énfasis recaiga sobre el nazismo, sino sobre la esperanza, el amor, el deseo de vivir y de que vivan los que quieres. Es obvio que esta película no muestra toda la barbarie de los campos de concentración y que hay momentos totalmente inverosímiles pero yo pienso que aquí es secundario, sabemos qué pasó en aquellos lugares. Aquí de lo que se trata es de mostrarnos esta genial historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con la BSO, la escena de megafonía (Buongiorno Principessa!), la escena en que “traduce” del alemán, la de Josuà cuando se encuentra el tanque, el reencuentro, el cortejo... Bueno, prácticamente con la película entera.
10
22 de junio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pude disfrutar de La vida es bella allá por su estreno a finales de los 90, y recuerdo que salí de la sala emocionado, con una grata sensación de haber sido testigo de una película distinta al resto. Ya entonces pude apreciar la grandeza de un personaje cautivador, fresco, creativo, valiente, ingenioso y profundamente optimista. Un protagonista que, con su visión llena de fantasía, era capaz de transformar en un juego ilusionante una realidad, al principio gris, y luego negra como la propia cruz gamada. Ahora sé que esa sesión en el cine de mi pueblo fue uno de los acontecimientos que ayudó a despertar mi pasión por el séptimo arte.

Posteriormente, he tendido a infravalorarla en mi foro interno. Y en una muestra de solapada vanidad, olvidé esa impresión cautivadora, creyéndome un discurso autoimpuesto de falso erudito. Pesaban demasiado sus carencias técnicas, y, sobre todo, un prejuicio dañino: Me cuesta conciliar el concepto best seller con el de obra maestra.

Pero hoy he vuelto a ver La vida es bella, esta vez con mi hijo de 17 meses en brazos. Y he vivido un momento inolvidable. Porque he reído, mientras abrazaba a Pablo. Porque he llorado, mientras abrazaba a Pablo. Porque he crecido como persona. Porque se ha reforzado la idea del padre que quiero ser. Porque el cine es muchas cosas, pero ante todo, como cualquier otra manifestación artística, es emoción y sentimiento. Y porque esta película me ha recordado que, aunque a veces la compliquemos, la vida es más simple...La vida es Bella
9
28 de noviembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un guión dramático tomado desde un punto de vista con comedia. Se puede poner muchos calificativos pero yo diría que la palabra que mejor la describe es emotividad.

Gran papel el de Roberto Benigni y gran doblaje de su voz en España para darle comedia y saber generar las sensaciones que esta película transmite.

Pese a la dureza de la historia se hace agradable ver esta película
3
12 de mayo de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me puse a ver esta película con muchas ganas y las expectativas altas. Mucha gente me la había recomendado (Entre ellos mi madre).

Esperaba una gran cinta y no puedo estar más decepcionado.

El protagonista es muy cargante y se hace insoportable por momentos, el niño parece que no se entera de nada, y los nazis son más tontos que la IA del COD en nivel fácil de verdad.

Aparte de banalizar con algo tan serio como la II Guerra Mundial, es completamente surrealista o irreal, como lo quieran llamar. En el mundo real sería imposible que sucediese una historia así porque les habrían metido plomo en la cabeza en menos de siete segundos.

En fin, si quieren ver una buena película sobre este tema están otras opciones mucho más recomendables como El pianista o La lista de Schindler
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para