Haz click aquí para copiar la URL

12 años de esclavitud

Drama Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro que vivía con su familia en Nueva York. Tras tomar una copa con dos hombres, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en una plantación de Louisiana. Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia y a la desesperación. Pero él decide no rendirse y esperar a que llegue el ... [+]
Críticas 312
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de octubre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película casualmente zapeando en la TV, en una noche de sábado en la que preferí quedarme en casa en lugar de salir de fiesta, y me encontré con esta obra maestra. Se emitió en Antena 3, aunque al principio dudé si verla o no por la cantidad de anuncios que tendría que soportar, pero al final decidí verla ya que acababa de empezar, y mereció la pena.

Desgarradora. Esta es la palabra que posiblemente mejor pueda definir esta película. Lo más abrumador es que fue real, hubo un tiempo en el que existió un hombre libre, de clase media alta, que fue secuestrado y vendido como esclavo y que durante varios años fue despojado de todo rastro de dignidad para ser tratado como un animal de granja o, en el mejor de los casos, como una mascota. Los momentos más brillantes son esos planos quietos y largos, en los que los personajes no dicen, y a veces tan siquiera hacen nada. Simplemente están ahí, ante nuestros ojos, invitándonos a pensar con ellos, a meternos en su cabeza y digerir lo que ha sucedido y lo que está por venir. Sólo silencio. El director nos propone no solo a sentir el latigazo, sino en ocasiones también a propinarlo. Nos aguijonea para que demos un paso más y miremos a la maldad -en sus diferentes formas, por acción y por omisión- a los ojos y también desde dentro para que seamos capaces de ponerle rostro... e incluso sentimientos.

Chiwetel Ejiofor, el actor que se deja la piel, literalmente, en su interpretación de Salomón, un imponente relato de la férrea determinación de un hombre decidido a hacer lo que sea necesario para sobrevivir. Oscarizable por derecho propio. Y aunque él es el gran protagonista, es de justicia al menos nombrar a algunos de los notables secundarios como Sarah Paulson, magnífica en su rol de abominable señora sureña; o Brad Pitt, que se reserva un pequeño papel pero muy amable como carpintero naturalista y canadiense.

Particular atención merecen las otras dos patas básicas del banco en el que descansa el meollo de la película. Michael Fassbender, el amo implacable y desquiciado que impone su voluntad con la Biblia en la mano y una botella en la otra, y Lupita Nyong'o, la esclava objeto de las filias y fobias de este desequilibrado. Inmensos. Dos razones más, y ya son muchas, para dejarse azotar por esta película brutal y brillante a partes iguales.

Me alegro de no haber salido esa noche de sábado y haber disfrutado de esta maravillosa película.
8
8 de diciembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película notable de Steve Mcqueen, correcta y destacable en todos sus aspectos técnicos (puede que a la fotografía se le pudiese sacar algo más en mi opinión), los actores perfectos todos y cada uno de ellos en su papel (si tengo que destacar a alguno, destaco Fassbender y a Cumberbatch, muy bien llevados ambos papeles tan opuestos).

Todo en la película rezuma perfección, el problema es que para mi esta película no aspira a más de lo que ya es, una historia de lucha, de supervivencia, de coraje con la que disfrutas viéndola, con una duración perfecta... pero no es una película memorable, no es una película para la historia, y ojo que ser lo que ya es no es poco.

No voy a entrar en la eterna discusión de los buenos son muy buenos y los malos son muy malos, creo que el tema de la raza y mas en la Norteamérica del s.XIX es tan comprometido y puede hacer saltar tantas llagas que es dificil opinar sin herir alguna sensibilidad, lo único que puedo decir sin juzgar a nadie es lo obvio, la esclavitud en si es algo injusto y antihumano y creo que (propaganda holliywoodiense aparte) la película eso lo refleja perfectamente.

Cuando alguien va a ver este tipo de películas ya sabe lo que se va a encontrar, y más tratándose de un tema político. Resulta imposible ser imparcial y está claro que cuando ves una película de este tipo ya llevas tu propia opinión sobre el tema de antemano y por lo tanto siempre vamos a poder rascar si se nos queda corta de dureza y peca de victimismo. Creo que en líneas generales la película es políticamente bastante correcta.

Le doy un 8 de 10, porque es técnicamente muy buena, los actores están más que correctos, mantiene un buen ritmo, pero su argumento tan líneal no le permite optar a más. Me parece muy recomendable.... pero a todo se le pueden sacar pegas, y en todos sitios hay quien lo haga. Un saludo
8
15 de diciembre de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
...aunque desgraciadamente lo segundo es mucho más común que lo primero. Incluso, demasiado a menudo, se descubre que detrás de buenas acciones se esconden intereses egoístas y pierde mucho de su valor. Esta historia me hace volver al bochorno ajeno, bochorno por pertenecer a una especie capaz de las más infames atrocidades, sobre todo entre nosotros mismos. Trágico periplo el del protagonista de esta cinta (con la terrible certeza de que está basada en hechos reales) llevado a las pantallas de forma magistral. Esta producción es más que notable en todos y cada uno de sus apartados (resaltando sobre todos los demás el de las interpretaciones, geniales) que te deja con la sensión de haber visto una gran película. Le pondría un (gran) pero y es el hecho de que los saltos en el tiempo del principio, causan un poco de confusión y después, a lo largo de todo el metraje, hubiera sido muy conveniente ir "anotando con fechas" el paso del tiempo. MÁS QUE RECOMENDABLE, AUNQUE UN ESPECIAL AVISO A LAS PERSONAS MÁS SENSIBLES: HAY ESCENAS MUY FUERTES.
4
28 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se repite: magníficos actores, fotografía y ambientación, pero otra pena de dinero invertido en un film maniqueo, lacrimógeno, morboso, poco inteligente, superficial y plano. Y por supuesto, sobrevalorado, como tantos otros. Óscar, Bafta y no sé qué más para un film que a ratos parece insultar la inteligencia del espectador.
5
15 de diciembre de 2013
15 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la impecable actuación de los personajes, el abuso de una violencia explícita y la lentitud con la que transcurren las escenas resultan en una película desagradable, casi aburrida. Sin duda, muy sobrevalorada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para