Identidad sustituta
5.6
26,585
Ciencia ficción. Acción. Intriga
Ambientada en un mundo futurista donde los humanos viven aislados en interacción con robots, un policía (Willis) se verá forzado a abandonar su hogar por primera vez en años para una investigación. Todo comienza cuando dos agentes del FBI (Willis y Radha Mitchell) son asignados para investigar el misterioso asesinato de un estudiante universitario relacionado con el hombre que participó en la creación del fenómeno high-tech de los ... [+]
12 de octubre de 2009
12 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha parecido un poco ambigua en su contenido ya que he visto una mezcla de muchas otras películas anteriores. Si bien es cierto que nos encontramos ante un lavado de cara (cómo el que le dieron a los móviles volviéndolos i-phones) no estamos ante una historia nueva ni tampoco ante una narración grandilocuente. Básicamente es la típica historia de personaje sumergido en una sociedad que despierta en esa sociedad y se rebela contra ella para liberar al mundo. ¿A alguien le suena?, por si no lo tienen fresco en sus memorias puedo citarles conceptos como Matrix, yo robot, minority report y demás mezclas cibernéticas que a ustedes se les pueda ocurrir.
Bruce hace un papel notable (cómo siempre es de esos protagonistas que por su doblaje y su presencia escénica, cuando todo falla él no) y nos deja un mas que merecido resultado con su interpretación de un padre de hogar roto por la pérdida de un hijo (si hubiera un diccionario de tópicos el director de la película sin duda tendría uno debajo de la mesita de noche) y la falta de diálogo con su mujer. La historia mantiene el ritmo (aunque algunos que somos perros viejos en esto del cine ya le pillamos el hilo argumental al principio con un par de escenas y entrevistas a lo poli bueno-poli malo) y nos deja una buena dosis de intriga, acción, aventuras y ante todo ciencia ficción , algo que siempre es de agradecer para los aficionados incondicionales como el que les escribe y están leyendo en estos momentos.
Finalmente diré que lo mejor de la película ha sido el corto que nos han puesto al comienzo. En si es un corto muy tosco y pobre tecnológicamente, pero me gusta que se invierta en ciencia ficción en nuestro país aunque obviamente estemos en pañales. El principio del cortometraje enseñando una Madrid futurista me ha parecido muy bueno.
Bruce hace un papel notable (cómo siempre es de esos protagonistas que por su doblaje y su presencia escénica, cuando todo falla él no) y nos deja un mas que merecido resultado con su interpretación de un padre de hogar roto por la pérdida de un hijo (si hubiera un diccionario de tópicos el director de la película sin duda tendría uno debajo de la mesita de noche) y la falta de diálogo con su mujer. La historia mantiene el ritmo (aunque algunos que somos perros viejos en esto del cine ya le pillamos el hilo argumental al principio con un par de escenas y entrevistas a lo poli bueno-poli malo) y nos deja una buena dosis de intriga, acción, aventuras y ante todo ciencia ficción , algo que siempre es de agradecer para los aficionados incondicionales como el que les escribe y están leyendo en estos momentos.
Finalmente diré que lo mejor de la película ha sido el corto que nos han puesto al comienzo. En si es un corto muy tosco y pobre tecnológicamente, pero me gusta que se invierta en ciencia ficción en nuestro país aunque obviamente estemos en pañales. El principio del cortometraje enseñando una Madrid futurista me ha parecido muy bueno.
21 de octubre de 2009
21 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, la verdad es que reconozco que soy fanático, como ya he dicho anteiormente, del cine fantástico en general, y más concretamente del género de terror primero y de ciencia ficción seguidamente. Cuando empezaron a llegar a mis oídos y ojos las primeras noticias sobre este proyecto no me llamaron especialmente la atención. Sí, la histora parecía interesante y en cierto modo original, pero había algo en ella que me echaba para atrás. Aún así, y como no tenía nada mejor que hacer, decidí ir al cine para tratar de disfrutarla. Ciertamente no está nada mal.
Al inicio del film, uno ya se hace una idea de lo que viene por delante, y es que "Los sustitutos" no es la típica cinta de robots estilo "Transformers", más bien nos encontramos con una historia que muy probablemente no agradará a todos debido a la seriedad con que la tomaron los responsables. Estoy de acuerdo en que hoy día, ni en el cine ni en cualquier otro tema, uno puede tomarse las cosas a la ligera, pero tengo que decir que esperaba algo ligeramente más desenfadado, con un poco más de acción, una cinta, en definitiva, más dinámica. Quizás ese sea un punto negativo del film.
Por otra parte, nos encontramos a un Bruce Willis que parece estar en plena forma y que, a pesar de que actualmente no le llegan ofertas de la calidad de hace algunos años, puede realizar interpretaciones más que correctas en numerosos papeles. Su compañera, Radha Mitchell, tampoco se queda atrás, y poco a poco y con cintas de este estilo se da a conocer. La cinta cuenta con ciertas escenas bastante interesantes, a destacar la escena final (la de la caída multitudinaria) y aquellas de acción que, aunque pocas, son buenas.
La historia en sí es bastante original, y no sé la razón pero me recordó en cierta medida a la magnífica "Distric 9", en cuanto a lo del grupo de aislados que están en contra de los sustitos. Y ese es otro aspecto que no me gustó del film, la relación entre la ciudad en sí y este grupo de oponentes, así como la explicación y razones que se dan de por qué el malo es malo. El final guarda un mensaje grande, y es que nunca dejemos de ser nosotros mismos.
En conclusión, entretenida cinta robótica futurista que, si bien no es de lo mejorcito que nos ha llegado en los últimos meses, tampoco es de lo peor...!
Al inicio del film, uno ya se hace una idea de lo que viene por delante, y es que "Los sustitutos" no es la típica cinta de robots estilo "Transformers", más bien nos encontramos con una historia que muy probablemente no agradará a todos debido a la seriedad con que la tomaron los responsables. Estoy de acuerdo en que hoy día, ni en el cine ni en cualquier otro tema, uno puede tomarse las cosas a la ligera, pero tengo que decir que esperaba algo ligeramente más desenfadado, con un poco más de acción, una cinta, en definitiva, más dinámica. Quizás ese sea un punto negativo del film.
Por otra parte, nos encontramos a un Bruce Willis que parece estar en plena forma y que, a pesar de que actualmente no le llegan ofertas de la calidad de hace algunos años, puede realizar interpretaciones más que correctas en numerosos papeles. Su compañera, Radha Mitchell, tampoco se queda atrás, y poco a poco y con cintas de este estilo se da a conocer. La cinta cuenta con ciertas escenas bastante interesantes, a destacar la escena final (la de la caída multitudinaria) y aquellas de acción que, aunque pocas, son buenas.
La historia en sí es bastante original, y no sé la razón pero me recordó en cierta medida a la magnífica "Distric 9", en cuanto a lo del grupo de aislados que están en contra de los sustitos. Y ese es otro aspecto que no me gustó del film, la relación entre la ciudad en sí y este grupo de oponentes, así como la explicación y razones que se dan de por qué el malo es malo. El final guarda un mensaje grande, y es que nunca dejemos de ser nosotros mismos.
En conclusión, entretenida cinta robótica futurista que, si bien no es de lo mejorcito que nos ha llegado en los últimos meses, tampoco es de lo peor...!
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mezcla de I Robot , AI y otras cuantas pelis de CF . No está mal. Pero no aporta nada.
Se puede ver sin esperar gran cosa de ella.
Se puede ver sin esperar gran cosa de ella.
20 de junio de 2010
20 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Sustitutos es un planteamiento medio para tarde de Viernes con palomitas y sofa. Se ve y se olvida sin más, pero la acción no está mal hecha. Lo más destacable, Bruce Willis con pelucón de Gary Oldman en el Quinto Elemento. Lo más triste, que ya casi no me acuerdo de la historia y la vi hace 24 horas.
27 de junio de 2010
27 de junio de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo que te apetece es ver a Bruce Willis en su clásico rol de actor ya muy maduro para el género de acción, esta película se deja más o menos ver.
Tiene algunos trozos aburridillos, bastantes fallos, pero alguna escena bien realizada.
Empieza con una buena idea pero conforme pasa la película va perdiendo cuerpo poco a poco hasta convertirse en más de lo mismo.
Tiene algunos trozos aburridillos, bastantes fallos, pero alguna escena bien realizada.
Empieza con una buena idea pero conforme pasa la película va perdiendo cuerpo poco a poco hasta convertirse en más de lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here