Haz click aquí para copiar la URL

Snowpiercer

Ciencia ficción. Thriller. Acción Un fallido experimento para solucionar el problema del calentamiento global casi acabó destruyendo la vida sobre la Tierra. Los únicos supervivientes fueron los pasajeros del Snowpiercer, un tren que recorre el mundo impulsado por un motor de movimiento eterno. Adaptación de la novela gráfica "Le Trasperceneige", escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb. (FILMAFFINITY)
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
30 de agosto de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No consigo ver en ella nada más allá del entretenimiento. Muy buena fotografía, bien rodada, cosa que no sorprende, es de Bong Joon-ho, pero fuera de eso, todo en ella es común. Mientras la crítica a las desigualdades sociales es inteligente, sarcástica y profunda en Parásitos, en esta es todo básico, tan evidente que llega a parecer casi burdo. No hay implicación personal con casi ningún personaje, quizá solo con el personaje de Ko Ah-sung, no hay nada novedoso, ni mucho menos están presentes los giros del guion que el director acostumbra a realizar, ni tan siquiera la sorpresa de que pasará después, más allá de los vagones todo resulta predecible, también el final. No hay nada que diga algo más que el mismo entretenimiento, incluso la última confesión deja más indiferencia que emoción. No queda nada de ella y nunca suele ser así en las películas del sud-coreano.
8
14 de julio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Bong Joon-ho había visto únicamente su filme Gwoemul (The Host). En su momento, me sentí complacido por el buen humor de este realizador, logrando mostrarnos una forma original de ver el enfrentamiento entre el hombre y lo alienígena. En Snowpiercer el director sigue mostrando gran talento y pericia para darnos una efectiva narración posapocalíptica en la que solo una parte de la humanidad sobrevive marchando en los vagones de un tren por lo que queda del mundo, un mundo desolado, congelado, esquivo.
Yo siento un gusto particular por este tipo de filmes y este logra encantarme por sus juegos, por sus hérores, por los antihéroes. Aquí hay mucho para degustar en el manejo de los audiovisual y en la misma encarnación de la liberación y de la rebeldía. El final está también logrado de gran manera. Aunque sé que podría disgustar a muchos espectadores, a mí me ha llevado a un plano de reflexión sobre nuestras verdades políticas y mercantiles.
6
19 de septiembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disfruto con "Rompenieves", la película coreana que, basada en el cómic ‘Le Transperceneige’, está dirigida por Bong Joo-ho y protagonizada por grandes actores como Chris Evans (al que descubro avanzada la proyección cuando se quita el gorro), Jamie Bell, Tilda Swinton (irreconocible de lo bien caracterizada que está -como en sus últimos films-), John Hurt y Ed Harris. En esta elaborada película de ciencia ficción acerca de los últimos supervivientes de una humanidad congelada (imágenes ralentizadas, desenfoques, decorados barrocos, imposibles efectos visuales, apabullantes ambientaciones y caracterizaciones, destellos de luz y fundidos a negro), la acción desborda cada una de las escenas y aunque el desenlace sea obvio, esta adaptación llena de símbolos, derrocha imaginación y espectáculo narrativo, manteniéndome, en todo momento, fielmente sentada en mi vagón del tren. Oscura, tétrica y dura, de 6.
6
13 de diciembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vais a perdonarme que me sienta un poquito dividido con esta película. Una parte de mi ha visto tantos puntos fuertes que han acabado salvándola, pero no me extrañaría nada que a más de uno se le acabase atragantando, porque en cierto modo es una muy rara avis.

Partimos de la base de que al frente de un grupo de actores con caras conocidas y todos bastante bien porque, al fin y al cabo, hacen sus papeles tipo (Chris Evans el héroe, Tilda Swinton de mala, Jamie Bell de amigo del protagonista, John Hurt de sabio o Ed Harris de… da igual, es Ed Harris y te vas a quedar pegado a la pantalla cuando salga), hay un director coreano (Bong Joon-ho) que se ha intentado currar una película postapocalíptica al estilo oriental. Y elementos no le faltan para enganchar a la audiencia.

Con un futuro echado por tierra, los habitantes del planeta viajan a bordo de un tren de movimiento eterno. Los pasajeros viven en compartimentos y la ley la establecen los más ricos o fuertes. No tardará en estallar una rebelión por parte del pasaje que les haga ir de vagón en vagón para descubrir las miserias y peligros del tren.

La película es una adaptación de la novela gráfica “Le Trasperceneige”, escrita por Jean-Marc Rochette y Jacques Loeb que no he leido, pero según comenzaba la película ha habido momentos de engancharme completamente a lo que veía (descubrir de que estaban echas las barritas de proteinas, el brazo congelado martilleado…). Lamentablemente, según avanzamos por el tren, la película adquiere cierto nivel de monotonía. No todos los niveles son igual de atractivos y el espectador acaba cayendo en la trampa de echar una ojeada al reloj. Hay ciertos fallos de guión o ciertos momentos en los que es difícil, dentro de la dinámica del film, creerse lo que está pasando. Pero como avanzaba antes, ahí está Ed Harris para meterse al público en el bolsillo en los minutos finales.

Así que como conclusión final, creo que es una correcta cinta a la que se la puede dar una oportunidad. La merece.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com
8
16 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que decir de un director como Bong Joon-ho, al que ya nos tiene acostumbrados a grandes películas como Crónicas de un asesino en serio o The Host. No vamos a descubrir nada nuevo a estas alturas. Rompenieves es en conjunto, una película muy completa y que raya a un nivel más que aceptable en los 3 géneros que toca: acción, ciencia ficción y crítica social en menor medida.

Impactante desde el primer minuto y con un ritmo totalmente trepidante, asistimos a una lucha de clases totalmente express, con una violencia contundente y un Chris Evans, al que este tipo de papeles le vienen como anillo al dedo. El reparto se completa con el dueto John Hurt-Ed Harris, los cuales con mucho oficio, encarnan a unos personajes totalmente creíbles y que dan un extra, a un ya de por si original guión.

Ójala el canal Syfy aprendiera de películas como esta. Si en vez de hacer Sharknados, Superañanas y bazofias de serie B como las que no tiene acostumbrados, se fijarán en guiones como este... Que gran bien haría a los amantes de de la ciencia ficción...

Más en http://puestosacriticar.blogspot.com.es/2015/02/distopia-sobre-railes.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para