La monja
4.3
13,690
Terror
Cuando una joven monja se suicida en una abadía de clausura en Rumanía, un sacerdote experto en posesiones demoniacas y una novicia a punto de tomar sus votos, son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo sus propias vidas sino su fe y hasta sus almas, se enfrentan a una fuerza maléfica en forma de monja demoníaca, en una abadía que se convierte en un campo de batalla ... [+]
10 de septiembre de 2018
10 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La culpa es mía por no leer que el director no es James Wan
La culpa es mía por no leer las antes críticas como suelo hacer.
La culpa es mía por pensar que iba a ver algo similar a Expediente Warren.
La culpa es mía por ser inocente y no recordar que hay directores que hacen basura con el tirón de una magnífica saga.
Si quieres sentir lo que siento ahora mismo ve a ver esta película de serie B al estilo Scary Movie.
La culpa es mía por no leer las antes críticas como suelo hacer.
La culpa es mía por pensar que iba a ver algo similar a Expediente Warren.
La culpa es mía por ser inocente y no recordar que hay directores que hacen basura con el tirón de una magnífica saga.
Si quieres sentir lo que siento ahora mismo ve a ver esta película de serie B al estilo Scary Movie.
10 de septiembre de 2018
10 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The nun está dirigida por Corin Hardy, con una breve aparición de Taissa Farmiga para que el espectador sepa que tiene conexión con las anteriores películas de la saga y con Demian Bichir, Charlotte Hope y Jonas Bloquet interpretando personajes planos y estereotipados. Todo ocurre cuando una monja se cuelga en la abadía de clausura en Rumanía y estos tres van a inspeccionar qué sucede. Al llegar, comprobarán que el mal se ha afincado en la abadía, y para ello tendrán que investigar lo que sucede. Poco más que contar en una historia que no se preocupa en exceso de explicar nada, primero porque no es necesario, y segundo porque a nadie le interesa.
LA MONJA abusa de CGI's, de sustos (que la mayoría se ven venir) y, en definitiva, sabe que vive de las rentas de The Conjuring. No se toma en serio a sí misma y parece más una película de serie B que, sin embargo, es entretenida. Tendréis monjas pululando, sombras tenebrosas, crucifijos que se dan la vuelta solos y se ponen a arder solos, un escuadrón de monjas rezando y hasta a un francés insoportable que va de gracioso. La película no sabe cómo contarse, así que ni siquiera sabemos por qué el mar se afinca en la abadía, por qué quiere salir y qué quiere hacer por allí. El caso es que los protagonistas toman decisiones absurdas, como la de separarse en infinidad de ocasiones, y todo tipo de clichés del género. La película pierde todo el misterio cuando el mal se revela y todo se hace excesivamente explícito. La sutilidad siempre es mejor.
En definitiva, LA NOVIA es una buena película para verla en el cine, en sala llena, para reírse de los que gritan asustados y partirse de risa con la cantidad de cosas absurdas que suceden. En mi caso ha sido una de las películas con las que más me he reído del año, así que al menos ha valido la pena el desembolso. Por lo demás, tenéis sustos decentes y una atmósfera interesante. Poco más. Si os gusta la saga la veréis, pero es la peor.
LA MONJA abusa de CGI's, de sustos (que la mayoría se ven venir) y, en definitiva, sabe que vive de las rentas de The Conjuring. No se toma en serio a sí misma y parece más una película de serie B que, sin embargo, es entretenida. Tendréis monjas pululando, sombras tenebrosas, crucifijos que se dan la vuelta solos y se ponen a arder solos, un escuadrón de monjas rezando y hasta a un francés insoportable que va de gracioso. La película no sabe cómo contarse, así que ni siquiera sabemos por qué el mar se afinca en la abadía, por qué quiere salir y qué quiere hacer por allí. El caso es que los protagonistas toman decisiones absurdas, como la de separarse en infinidad de ocasiones, y todo tipo de clichés del género. La película pierde todo el misterio cuando el mal se revela y todo se hace excesivamente explícito. La sutilidad siempre es mejor.
En definitiva, LA NOVIA es una buena película para verla en el cine, en sala llena, para reírse de los que gritan asustados y partirse de risa con la cantidad de cosas absurdas que suceden. En mi caso ha sido una de las películas con las que más me he reído del año, así que al menos ha valido la pena el desembolso. Por lo demás, tenéis sustos decentes y una atmósfera interesante. Poco más. Si os gusta la saga la veréis, pero es la peor.
14 de septiembre de 2018
14 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta se encuadra dentro de lo que pudiéramos llamar "Las Expediente Warren" han sacado varias del mismo estilo y la verdad es que esta es sin duda la mas floja.
En su lado positivo, es una película corta, cuenta una historia ( sin mucho sentido) pero entretenida para millennials y porque no decirlo tiene un par de sustitutos, que no sustos...
En su amplio lado negativo. Esta llena de clichés y estereotipos de las películas de miedo y cuenta una historia que vagamente encaja con la original Expediente Warren. No entiendo el porqué de este tipo de cintas. Es muy previsible, es evidente, es algo que sabes que ya has visto en varias cintas del mismo estilo...
El personaje del chico Francés, y las referencias a The walking dead Zoobis y apariciones... en fin... por favor que dejen de sacar agua de un pozo que, sinceramente, ya no da para más e intenten innovar con otro tipo de miedo o lo que sea... Pero mas de esto no.
En su lado positivo, es una película corta, cuenta una historia ( sin mucho sentido) pero entretenida para millennials y porque no decirlo tiene un par de sustitutos, que no sustos...
En su amplio lado negativo. Esta llena de clichés y estereotipos de las películas de miedo y cuenta una historia que vagamente encaja con la original Expediente Warren. No entiendo el porqué de este tipo de cintas. Es muy previsible, es evidente, es algo que sabes que ya has visto en varias cintas del mismo estilo...
El personaje del chico Francés, y las referencias a The walking dead Zoobis y apariciones... en fin... por favor que dejen de sacar agua de un pozo que, sinceramente, ya no da para más e intenten innovar con otro tipo de miedo o lo que sea... Pero mas de esto no.
18 de septiembre de 2018
18 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento confusión y rabia hacia una entrega que en su primer cuarto de hora plantea un terreno más que interesante, y promete muchísimo más de lo que más adelante es capaz de ofrecer. Lección en toda regla de "idea interesante mal ejecutada". La película está cargadita de clichés, sustos arquetipo y situaciones previsibles que resultan un alivio, puesto que aquellas inesperadas se prestan a lo absurdo e inverosímil. Sin embargo, lo más molesto de esta ejecución en la humilde opinión de un servidor, es el manejo de la cámara en las situaciones tensas. El director abusa a mansalva de la first person view, un plano que simula la vista de un personaje. Pero... acaso estos son ciegos?? ven una monja, giran la cabeza 15 grados, y al reincorporarla, esta ya no está. NO LA HAN VISTO DESAPARECER? pues una vez, tras otra, tras otra, tras otra....
Disculpad que no entre en detalles del argumento. Es porque, simplemente, no pude disfrutar un ápice de la trama por estos molestos detalles. Corin Hardy, fui a ver tu película y tú solito me sacaste de la sala de cine.
PD: mención especial merece que haya un personaje apodado "Franchute". Quiero verla en versión original solo para saber a quién hay que cortar la cabeza por cortar el rollo del terror con tamaña y soberana tontería. ¿guionistas o doblaje?
Disculpad que no entre en detalles del argumento. Es porque, simplemente, no pude disfrutar un ápice de la trama por estos molestos detalles. Corin Hardy, fui a ver tu película y tú solito me sacaste de la sala de cine.
PD: mención especial merece que haya un personaje apodado "Franchute". Quiero verla en versión original solo para saber a quién hay que cortar la cabeza por cortar el rollo del terror con tamaña y soberana tontería. ¿guionistas o doblaje?
25 de septiembre de 2018
25 de septiembre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de la monja se incluyó en el último momento en el guión de Expediente Warren: El Caso Enfield. Su papel, a parte de servir para aterrorizar al público, tenía la misión de poner prueba la poderosa fe que esgrime el personaje protagonista de la película, Lorraine Warren, interpretada por Vera Farmiga la hermana mayor de la protagonista del film del que vamos a hablar.
La Monja es el nuevo spin-off de la serie de películas protagonizadas por los Warren. Hasta ahora Annabelle había acaparado todo el protagonismo más allá de las películas principales pero el éxito del secundario de lujo llamado Valak, ha tomado fuerza, derivando en su propia película.
La Monja nos cuenta como el misterioso suicidio de una monja en un convento de Rumanía lleva a un cura y a una novicia a investigar semejante suceso. Este terrible evento que menciono transcurre al principio de la película en una escena que dura menos de cinco minutos, luego hay una introducción, una sucesión de escenas cuyo objetivo es asustar, otros cinco minutos de trama y el acto final que son más sustos sucesivos. La historia es tan escasa, está tan pobremente desarrollada que no contribuye a que la película inquiete y consiga construir un personaje que provoque pavor más allá de su aspecto físico.
También hay que destacar el pestazo a cutre de los decorados y de algunos detalles (amanece y anochece en dos minutos, el trailer destripa muchísimos sustos, los protagonistas son imbéciles y los decorados son muy chapuceros, sobretodo cuando en un convento rumano aislado en las montañas tiene una puerta que pone "Delivery", sí en inglés).
Lo único que puede alabarse es el carisma de Taissa Farmiga que ensombrece a un Demian Bichir histriónico. Ojalá suceda como con Anabelle Creation, que consiguió superar con creces a su pésima predecesora.
La Monja es el nuevo spin-off de la serie de películas protagonizadas por los Warren. Hasta ahora Annabelle había acaparado todo el protagonismo más allá de las películas principales pero el éxito del secundario de lujo llamado Valak, ha tomado fuerza, derivando en su propia película.
La Monja nos cuenta como el misterioso suicidio de una monja en un convento de Rumanía lleva a un cura y a una novicia a investigar semejante suceso. Este terrible evento que menciono transcurre al principio de la película en una escena que dura menos de cinco minutos, luego hay una introducción, una sucesión de escenas cuyo objetivo es asustar, otros cinco minutos de trama y el acto final que son más sustos sucesivos. La historia es tan escasa, está tan pobremente desarrollada que no contribuye a que la película inquiete y consiga construir un personaje que provoque pavor más allá de su aspecto físico.
También hay que destacar el pestazo a cutre de los decorados y de algunos detalles (amanece y anochece en dos minutos, el trailer destripa muchísimos sustos, los protagonistas son imbéciles y los decorados son muy chapuceros, sobretodo cuando en un convento rumano aislado en las montañas tiene una puerta que pone "Delivery", sí en inglés).
Lo único que puede alabarse es el carisma de Taissa Farmiga que ensombrece a un Demian Bichir histriónico. Ojalá suceda como con Anabelle Creation, que consiguió superar con creces a su pésima predecesora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here