Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar nunca me llamó la atención como para verla, más bien me "obligaron" ya que me la pusieron el clase.
Esta muy bien y los efector especiales son maravillosos, pero creo que para haber estado 13 años haciendo y escribiendo e inventando esta película, y haberse gastado esa millonada en producirla, es poca cosa. Me han gustado otras películas más simple como Amélie u otras.
Es decir, este argumento lo podría haber inventado yo misma, sin ofender, ni mucho menos. (spoiler)
Pero por otra parte, la actuación ha sido buena y los "avatares" son muy originales y bonitos, por que no decirlo así.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
(spoiler)
Alguien con una discapacidad física o mental, hablo en general, que encuentra un lugar donde se ha ganado la confianza de toda esa nueva especie y, por eso decide quedarse con ellos y ayudar a defenderse y se acaba enamorando.
eva
7
29 de agosto de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron, nos trae la supuesta revelación mundial del mundo del cine. Un film que desde mi punto de vista tiene su acierto como su mayor fallo. Me explico.
Si vais a ver "Avatar" o cualquier film en 3D, lo mejor es que vayáis a una sala del film donde haya 3D. Porque el film de Cameron en cuanto a guión, no es muy bueno. Con lo cuál si la peli no la veis en 3D casi mejor ni la veáis.
El guión hace agua por muchos sitios, te sumerge durante la primera hora pero a la segunda empieza a hacerse agobiante y finalmente el guión se hace cargante. Por suerte los actores y los efectos especiales están comedidos.
En el plantel de actores destacan: Giovanni Ribisi y Sigourney Weaver. Mantengo mi postura sobre Sam Worthington, es un actor no muy bueno pero se salva siempre de la quema. El personaje que menos me gusta es el de Stephen Lang, que se acaba convirtiendo en el típico veterano con ansias de muerte.
Pues eso, un film que se deja ver, pero casi obligadamente en 3D.
Lo mejor: Giovanni Ribisi.
Lo peor: El guión.
6
7 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantasía acompañada de un repertorio de efectos especiales dignos del oscar , una experiencia 3d que definitivamente no nos debíamos perder, en ese campo cumple su cometido, toda la majestuosidad gráfica lastimosamente acompañada por una historia simple, de hecho muy simple, un guion demasiado flojo acompañado de actuaciones que andan entre lo normal , titanic del futuro con un poco de matrix , ya lo habrán notado al ver la coneccion de los avatares y la clásica historia de amor de sus protagonistas típico de las películas de cameron que bien no son malas pero su trabajo se caracteriza por el tema sencillo . Avatar es una película que no se hizo para recordar mas solo para disfrutar de la tecnología 3d , que ya demostró estar muy avanzada . Es un antes y después en tecnología de efectos especiales un merecido 9 en el tema técnico, mas un sencillo 6 en su sencillo y rayado guion.
9
12 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar de James Cameron es una proeza realmente en lo que es la animación digital, puede que en algunos años se vea obsoleta pero al día de hoy, creo que uno de los mas mayores logros en la animación digital. Un excelente en este aspecto. Desde otros puntos de vista es una película correcta, exceptuando quizás algunos apartes del guión donde se recurre mucho a chistes y comentarios flojos, que le quitan un poco de trascendencia e importancia a la película. Su historia es muy destacable, haciéndonos ver una realidad como lo es la creciente ambición y codicia de los países desarrollados por los recursos naturales -la invasión por ejemplo a Iraq en busca de su petróleo-. Esto lamentablemente cada vez se ira incrementando mas hasta llegar incluso a guerras por el agua. A pesar de ser muchos personajes digitales logran gran realismo y escenas conmovedoras. Bien, por tratar este tipo de temáticas que nos concientizan en el respeto a las diversas culturas y recursos de los países y por la búsqueda de la paz.

"Estoy tratando de entender
esta íntima conexión...
...que la gente tiene
con el bosque.
Ella habla sobre una red
de energía.
Que fluye a través de todas
las cosas vivas.
Dice que toda la energía
sólo es prestada.
Y algún día vas a tener
que devolverla."

"Desconéctalos.
¡No! ¡No puede hacer eso!
Yo era un guerrero
que soñaba en traer la paz.
Tarde o temprano sin embargo...
...siempre tienes que despertar."

"Díganles que Toruk Makto
les llama.
¡Y que ahora vuelan...
...conmigo!
Mis hermanos, hermanas.
Y le mostraremos a la gente del cielo.
¡Que no pueden tomar todo lo
que quieran!
¡Y que esta es... esta es
nuestra tierra!"
6
21 de septiembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por un lado, tenemos una revolución visual sin precedentes, que marca el inicio de una nueva era, y por otro, una trama infantil, previsible y muy poco original, así que intentaré desglosar ambas partes y analizarlas por separado.
El aspecto visual.
Es sencillamente impresionante, me ahorraré todo tipo de calificativos superlativos, para decir simplemente, que la experiencia 3D de Avatar es comparable a la de aquellos parisinos que vieron llegar un tren a la estación de la Ciotat en 1895. Resulta conmovedor la recreación de un planeta entero hasta el mínimo de detalle, su flora y fauna (obviando algunas arquitecturas animales imposibles).
Lo mejor: la sensación de estar allí, el esfuerzo por la recreación de un mundo imaginario, a los pocos minutos te olvidas de que estás viendo a unos tipos azules generados por ordenador por lo real que parecen.
Lo peor: Cameron, a sabiendas de lo que le ha costado generar ese mundo, se recrea en exceso en él; algunas escenas de acción son atropelladas y el movimiento horizontal de los personajes, a veces, resulta confuso (estas dos últimas inherentes al 3D y no exclusivas de Avatar).
La escena: todas.
Calificación: Excelente

La trama.
Aquí es donde naufraga Avatar, parece mentira que después de años y años de trabajo, no se cuide mucho más lo que se quiere contar. Y es una lástima, por que las grandes películas que pasan a la Historia del cine, no sólo lo hacen por que sean innovadoras en determinados aspectos técnicos, lo hacen por que aúnan ambas facetas, sin desdeñar una por otra. Lo que el viento se llevó, no sólo es grande por todas sus innovaciones técnicas, si no, por que además, cuenta una historia que engancha, que emociona. Blade runner es un clásico del cine no sólo por su visión de un futuro cercano perfectamente desarrollado y creíble, si no por que, los personajes son carismáticos, tienen un perfil psicológico perfectamente definido, desarrollan cierta tensión y misterio, deja cabos sueltos que resolver y sobre los que reflexionar. Pues todo eso no lo tiene Avatar y dentro de unos años, cuando estos efectos nos parezcan ñoños (recordad cómo eran de alucinantes los efectos de Supermán, que hoy en día arrancan una sonrisa), la película no tendrá en qué apoyarse para hacerla atractiva, pues el envoltorio, no será capaz de superar el paso del tiempo.
El argumento es infantil, todo es absolutamente previsible, la historia ha sido vista mil veces en otros ambientes (por ejemplo: vaquero, secuestrado por los indios acaba por integrarse y se hace con el mando de la tribu…), los personajes son planos, la línea temporal es imposible (en tres meses, aprende el idioma, a andar como los na’vi, a volar…), tiene algún gazapo de guión inexplicable.
Lo mejor: del guión se salva muy poquita cosa.
Lo peor: previsible, plana.
La escena: la justificación del ataque preventivo con la frase “y estos son hechos“, una buena puya a la administración Bush.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para