Pacto siniestro
1951 

7.8
22,488
Intriga. Thriller. Cine negro
Inspirada en la novela homónima de Patricia Higsmith. Durante un viaje en tren, Guy, un joven campeón de tenis (Farley Granger), es abordado por Bruno (Walker), un joven que conoce su vida y milagros a través de la prensa y que, inesperadamente, le propone un doble asesinato, pero intercambiando las víctimas con el fin de garantizarse recíprocamente la impunidad. Así podrían resolver sus respectivos problemas: él suprimiría a la mujer ... [+]
23 de agosto de 2013
23 de agosto de 2013
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me impresiona de esta película es la maestría con que maneja las imágenes, la claridad de las mismas, es curioso también como empieza enfocando un detalle que luego ampliará a toda la escena. En esta característica sus películas son muy vigentes y hasta superiores.
En cuanto a las interpretaciones de los actores quedan bastante desfasadas y la presentación de la trama necesita un mejor ritmo.
Me quedo con la escena del tiovivo y las escenas dentro del tren.
En cuanto a las interpretaciones de los actores quedan bastante desfasadas y la presentación de la trama necesita un mejor ritmo.
Me quedo con la escena del tiovivo y las escenas dentro del tren.
12 de abril de 2016
12 de abril de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre del Director británico parece garantizar la calidad de casi todos sus filmes. Por lo menos, es un argumento iniciático, más allá de lo que la incógnita desvelada determine al final de la irradiación para los espectadores, en cada oportunidad. Porque, en definitiva el cine es un fenómeno de tipo casuístico.
En esta ocasión diré que el punto de vista propio es más bien positivo. Con algunas variantes, según he leído, se adapta una novela, con estos elementos. En un tren, un tenista destacado es abordado por un compañero de vagón que lo reconoce y empieza a contarle episodios de su vida personal, que obtuvo por la lectura de periódicos. Conoce que no puede tomar una nueva mujer porque su esposa le niega el divorcio. Así, le propone un intercambio de homicidios de modo que puedan generarse coartadas recíprocas, por la imposibilidad detectivesca de relacionar a los autores con los crímenes. Las actuaciones son atinadas, el ritmo del film en blanco y negro es suficientemente fluido. Son dignas de mención especial ciertas escenas de acción rodadas en el carrusel de un parque de diversiones.
En esta ocasión diré que el punto de vista propio es más bien positivo. Con algunas variantes, según he leído, se adapta una novela, con estos elementos. En un tren, un tenista destacado es abordado por un compañero de vagón que lo reconoce y empieza a contarle episodios de su vida personal, que obtuvo por la lectura de periódicos. Conoce que no puede tomar una nueva mujer porque su esposa le niega el divorcio. Así, le propone un intercambio de homicidios de modo que puedan generarse coartadas recíprocas, por la imposibilidad detectivesca de relacionar a los autores con los crímenes. Las actuaciones son atinadas, el ritmo del film en blanco y negro es suficientemente fluido. Son dignas de mención especial ciertas escenas de acción rodadas en el carrusel de un parque de diversiones.
1 de enero de 2013
1 de enero de 2013
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraños en un tren es una película genial muy bien lograda por todos sus integrantes. Fue el primer film que vi de Hitchcock y no creo que sea el ultimo ya que me lleno de intrigas en lo que respecta al genero.
Muy recomendable.
Muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con qué audacia Hitchcock transmite las posibilidades de tener problemas sin buscarlos obliga al espectador a interrogarse de que manera concluirá todo.La película cuenta con muy buenas escenas de suspenso sobre todo en la parte en donde el carrusel toma alta velocidad.
15 de octubre de 2007
15 de octubre de 2007
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de Hitchcock, lo cual es mucho decir. Una de las mejores películas de suspenso que demuestra el grado de irracionalidad y delirio en el que puede caer la mente humana. Un psicopata (Robert Walker) cree que el crimen perfecto es aquel donde no hay un móvil aparente, y el asesino desconoce a la víctima. Por lo tanto le propone a un campeón de tenis (Farley Granger) asesinar a su esposa y que el, a cambio, asesine a su padre. Antes del encuentro no se conocían. A partir de ahí, Granger entra en un juego desquiciado y extorsivo. Obra maestra del suspenso. En Argentina cometieron el error de titularla "Pacto siniestro".
4 de febrero de 2012
4 de febrero de 2012
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno igual tiene sentido, si recordamos que Patricia, la única hija del director aparecía en la película, y como su padre quería darle más protagonismo, puso una serie de personajes nada atractivos ni a la vista, ni con los diálogos, consiguiendo que apreciarámos la interpretación, porque lo que se dice por estética, nulo.
Además, respondiendo a mi querida Talía666, diría que con la fama que tiene Alfred, hacia las mujeres (con la que ojo, yo no estoy de acuerdo), de una forma u otra tenía a su hija para que lo vigilara, para tranquilidad de su señora mamá, ¿no? Un saludo a todos
Además, respondiendo a mi querida Talía666, diría que con la fama que tiene Alfred, hacia las mujeres (con la que ojo, yo no estoy de acuerdo), de una forma u otra tenía a su hija para que lo vigilara, para tranquilidad de su señora mamá, ¿no? Un saludo a todos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here