Haz click aquí para copiar la URL

El increíble hombre menguante

Ciencia ficción. Fantástico Scott Carey (Grant Williams) navega con su mujer en una lancha motora y, mientras ella va a buscar una cerveza, se ve envuelto en una extraña nube. Unos meses después, empieza a notar extraños cambios en su cuerpo: poco a poco va perdiendo peso y altura hasta hacerse casi invisible. A partir de entonces, su vida será una pesadilla, una lucha constante por la supervivencia, en la que lo cotidiano (un gato, una araña) representa para él ... [+]
Críticas 103
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de febrero de 2011
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula de visionado obligatorio. Una verdadera obra de arte, muy entretenida, divertidísima, guión y dirección buenísimos y con unos efectos especiales que no solo son de auténtica calidad, sino que son tan artesanales que hoy en día no se ven nada envejecidos. Todo lo que ves lo puedes tocar. Es tan buena que si se la pones a un grupo de críos fanáticos de transformers se la tragan entera sin rechistar. Si no la habeis visto os aconsejo que lo hagais ya, por que no solo os va a encantar sino que ademas hará que os aficioneis al cine de ciencia ficcion de la decada de los 50. Excelente, en serio.
8
17 de febrero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película del genero ciencia ficción/ fantástico es un guión del propio autor de la novela en la que se basa, la historia en si está bien contada y los efectos especiales están muy logrados para la época, siendo esta una película de serie B, o sea de bajo presupuesto y por lo visto sin tampoco muchas pretensiones.
6
13 de julio de 2019
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas películas antiguas están sobrevaloradísimas. Esto hace que a las verdaderas obras maestras de su época no se les de el reconocimiento que merecen, al formar parte de una maraña de compuesta en su mayoría por films como este que no se merecen tal reconocimiento.
Se junta que:
a) La gente que ya tiene una edad y vio esta película en su momento, entiendo que quedasen impresionados por los efectos especiales, acción, etc., lo que les hace guardar un grato recuerdo de la misma, por lo que la calificación que le otorgan a la misma se debe en gran medida al poso que dejó en su memoria, más que a la propia película en sí, cosa que entiendo, ya que creo que es algo que nos pasa a todo el mundo.
b) Película clásica con buenas valoraciones, luego ME TIENE QUE GUSTAR, la tengo que calificar con una MUY BUENA NOTA, quiero saber apreciar el BUEN CINE, tengo que ser un cinéfilo con CRITERIO y buen gusto. Si leo críticas negativas hacia esta película las valoraré negativamente al pertenecer a ignorantes consumidores de blockbusters.

El caso a) lo respeto y entiendo, pero el caso b) me cae mal. Habrá que piense que el caso b) no es aplicable a esta película en concreto, que las buenas calificaciones que tiene son más que merecidas. Bueno, eso es subjetivo, pero negar que de forma generalizada existe el caso b) es no querer ver la realidad. Ser un hipócrita con uno mismo en pos de la aceptación social es el pan de cada día.

Esta película para mi no pasa de ser más que interesante o entretenida, por lo que no puedo inflarle la nota más, lo siento. Parte de una idea original, un hombre que se va haciendo cada vez más pequeño, pero no es más que una película de aventuras donde el tipo escapa de un gato o lucha contra una tarántula. A lo mejor para alguien fue como el Avatar, Los Vengadores, etc. de su tiempo. Pues eso, estas un 6 ahora y el increíble hombre menguante un 6 de hace 60 años.

Tiene un guión sencillo, lo suficiente para entretenerme pero no más, no entro en debates existenciales porque no los plantean. Personalmente, me resulta gracioso como desde muchas de las críticas mejor valoradas se justifica la buena nota que le otorgan a la película haciendo mención a Kafka o yéndose por cuestiones filosóficas, metafísicas y tal. Me encantaría verlo con "Cariño, he encogido a los niños".

La película tiene unos cuantos detalles incoherentes que me molestan. Algunos ejemplos en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Entiendo que el presupuesto no les daba para hacer un mobiliario cada vez más grande según transcurrían las escenas, pero es que midiendo 1,24 metros, es de risa que la lamparita de mesa parezca un poste de la luz al lado del señorito (recomiendo ver fotos).
Algo más sutil es que tenga la fuerza para tirar dicha lámpara al suelo agarrándose del cable y al rato pueda escalar un mueble utilizando como cuerda un hilo y soportando su peso el ovillo. Vale que cada vez se va haciendo más pequeño, pero es que el ritmo al que lo hace va al gusto del guionista o en función del objeto al lado del que se encuentre, como la alcantarilla o la caja de cerillas, que o encogen a la vez que el lo hace, o tal vez es que la rejilla del ventano del sótano se dilató, ya que la proporción del protagonista respecto al trozo de comida (pan?) es la misma las dos veces antes de acercarse al ventanuco.
6
28 de diciembre de 2011
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que goza de buenas interpretaciones, buena música y efectos especiales muy conseguidos para la época. Resulta muy entretenida, sobre todo la parte en la que más penurias pasa el protagonista. Pero le falla el guión estrepitosamente con un final a todas luces improvisado y fruto de la falta de ideas...Una lástima; porque de haber pulido este, la película ganaría muchos enteros.
6
9 de junio de 2007
19 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una de sus novelas, el escritor Kurt Vonnegut establece al culpable de todos los males del ser humano: su voluminoso cerebro. Es éste el que nos lleva a pensar muchas veces en exceso, a codiciar más allá de la cuenta, a darle y darle vueltas a las cosas dejando de lado la simpleza de la vida. Ese voluminoso cerebro, por cierto, me obligó a tomar una huincha de medir cuando finalicé de ver "El increíble del hombre menguante". Así fue como constaté que mis piernas (del suelo a la cadera) miden un metro y ocho centímetros y que mi estatura total alcanza el metro ochenta y seis. El asunto hubiera quedado sólo en simples datos numéricos, pero mi cerebro me recordó que el protagonista de la película, después de verse afectado por una nube radioactiva, por un tiempo queda midiendo un metro y veinticuatro centímetros y con esa estatura se pasea por las calles y conversa con su esposa. Notable sorpresa, por tanto, me provocó mi cerebro al volver a recordarme que en todas las escenas el protagonista apenas les llegaba un poco más allá de las rodillas a los demás actores (con un metro y veinticuatro). Eso me causó un cortocircuito. Sé, por ejemplo, que los estadounidenses tienen un promedio de estatura superior a los latinoamericanos, pero si sus rodillas se alzan por sobre el metro eso implicaba que la esposa del hombre menguante y toda la gente con la que se cruza en la calle medían algo así como dos metros y veinte centímetros como mínimo. Actores muy altos, pensé. Sin embargo, mi cerebro siguió insistiendo y me dijo que las personas que sufren enanismo, no tienen el rostro ni el cuerpo proporcionado como si lo tenía la actriz a la cual el director de esta obra hizo pasar por enana. A esas alturas ya quería desalojar al cerebro de mi cabeza, pero preferí recordarle que a pesar de sus datos la película entretiene y que debía ser considerada de acuerdo al año en que se filmó, 1957. Mi cerebro, como contraataque, me dijo que está película figuraba en una lista elaborada hace un tiempo por la revista Times como una de las mejores películas del siglo XX, no obstante ser simplona, con escenas parecidas a las del "Chapulín Colorado" y obvia por su desenlace. Entonces me enfurecí y prometí nunca más invitar a mi cerebro a ver este tipo de películas y por llevarle la contraria califiqué la película con un seis.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para