Carol
7.0
23,111
Romance. Drama
Nueva York, años 50. Therese Belivet (Rooney Mara), una joven dependienta de una tienda de Manhattan que sueña con una vida mejor, conoce un día a Carol Aird (Cate Blanchett), una mujer elegante y sofisticada que se encuentra atrapada en un matrimonio infeliz. Entre ellas surge una atracción inmediata, cada vez más intensa y profunda, que cambiará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melancólica y sensible película de género romántico, con gran dramatismo interior, adaptación de una novela de la gran Patricia Higsmith, a cargo de la guionista Phyliis Nagy, que hace un buen trabajo al extraer lo mejor de la obra.
De reflejarlo con emoción y exquisitez formal, se encarga, con aparente sencillez, el director Tod Haynes, que resulta evocador al dotar de finura estilística y de elegancia una historia dura, triste, dolorosa, pero llena de vida, pasión, cariño y amor.
Dos grandes actrices frente a frente, dando vida con excelencia, a dos personajes que se necesitan para ser plenamente felices.
Narrada sin prisas pero sin pausas, los hechos van sucediendo de forma clara, resultando el film agradable por su credibilidad, y no dejando de ser desde el principio entretenido y ameno pese a su intimismo.
Una dura pero bonita historia de amor, realizada y narrada con gusto.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
De reflejarlo con emoción y exquisitez formal, se encarga, con aparente sencillez, el director Tod Haynes, que resulta evocador al dotar de finura estilística y de elegancia una historia dura, triste, dolorosa, pero llena de vida, pasión, cariño y amor.
Dos grandes actrices frente a frente, dando vida con excelencia, a dos personajes que se necesitan para ser plenamente felices.
Narrada sin prisas pero sin pausas, los hechos van sucediendo de forma clara, resultando el film agradable por su credibilidad, y no dejando de ser desde el principio entretenido y ameno pese a su intimismo.
Una dura pero bonita historia de amor, realizada y narrada con gusto.
http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sutileza del film está dada desde el comienzo y se mantiene en la narración de toda la película, en cada escena así como en las actuaciones de dos grandes: Cate Blanchett y y Rooney Mara. La estética del film, cuidada en sus mínimos detalles, empodera el argumento y recrea un ambiente tan lejano y tan próximo a la vez, que invita a reflexionar sobre cómo las posturas y consideraciones ajenas influencian nuestras percepciones, nuestros modos de actuar, nuestros modos de vivir. Un film que pone a la ética en primer plano y deja que observemos cómo sus protagonistas se desgarran en dolor por amor.
14 de febrero de 2016
14 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Carol' es una película de ritmo pausado que se sostiene por la actuación de dos grandes actrices como Cate Blanchett y Rooney Mara. La primera es todo un portento de elegancia y sobriedad, y la segunda es la encarnación de la inocencia y la inseguridad. A destacar la fotografía y la banda sonora que acompaña al film.
Si buscas una gran trama no es tu película. Tampoco lo es si buscas entretenimiento. 'Carol' es una historia que se saborea poco a poco y con la que te deleitas con estupendas actuaciones y un magnífico apartado visual. Se echa en falta entre las nominadas al Oscar en Mejor Película.
Si buscas una gran trama no es tu película. Tampoco lo es si buscas entretenimiento. 'Carol' es una historia que se saborea poco a poco y con la que te deleitas con estupendas actuaciones y un magnífico apartado visual. Se echa en falta entre las nominadas al Oscar en Mejor Película.
16 de febrero de 2016
16 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cate es sensualidad, sexualidad, embaucadora, engancha, ... cada plano, cada roce de su mano con el pelo, cada movimiento de cadera, cada mirada... si, miradas que transmiten más allá de los sentimientos, transmiten alma... belleza y sinrazón... Rooney es vitalidad, descubrimiento, pasión, vibración, cada gesto de incredulidad esperanzada... cada paso adelante en su apertura sentimental... Belleza en los planos, en la calidez de la fotografía, aumentando con la historia, con la búsqueda de la felicidad, la pasión. Cada secuencia desinhibe hasta el clímax, hasta la unión del amor. Musicalidad en sus fotogramas, en su combinación de colores, de iluminación, de analogía dramática y visual. Musicalidad en el harpa que mezcla y busca la tensión y el desasosiego, la cercanía y el sinvivir. Es una película de amor, sin paliativos, con unas interpretaciones inmensas.
20 de febrero de 2016
20 de febrero de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carol de Todd Haynes es un drama romántico basado en el amor que surge entre una joven soltera y una mujer casada que no es feliz con su marido. Dirigida con un ritmo tranquilo y con un estilo natural y elegante que hace disfrutar, es una obra hermosa en detalles visuales e interpretativos que cautiva al público con belleza y sencillez en su incitadora trama al transportar al espectador a una época de poca o ninguna comprensión con el tema de la homosexualidad para absorber a este con lo que se le ofrece, concluyendo un notable film que tiene todo lo necesario para gustar y ser recordado.
La fotografía es evocadora de la época y el lugar, además hace gran uso de los claroscuros en una sensacional labor que es confortante y soberbia en detalles estéticamente decorativos. La música es melódica e inspiradora al plasmar sonidos insidiosos y enigmáticos y otros emotivos e hipnóticos para estimular al público con sus canciones clásicas y tranquilizadoras que acompañan sutilmente la historia. Los planos y movimientos de cámara consuman una magnífica labor visual mediante el uso de las grúas, reconocimiento, generales, avanti, circulares, cenitales, nadir, primeros y primerísimos planos, subjetivos, plano-contraplanos, tercera persona, detalles, cámara en mano y steadycam que exprimen lo mejor de las interpretaciones.
Las actuaciones son profundas y con calado psicológico. Como protagonistas Cate Blanchett está deslumbrante en un enorme papel intachable y Rooney Mara está sensible y encantadora en su labor, siendo notables también los acompañamientos de Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy y Cory Michael Smith entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de la época, siendo por tanto elegantes e impolutos en una distinguida labor bien trabajada y que junto con los espléndidos decorados y exteriores te transporta a la época y lugar en cuestión.
El guion, escrito por Phyllis Nagy y basado en la novela de Patricia Highsmith, es hermoso y muy natural en la exposición de unos hechos provocadores para una época en la que la homosexualidad era un tema tabú y nada comprendido, logrando con ello tallar un enorme film que se toma muy en serio su trama e interpretaciones para deleite del cinéfilo exigente que busque dramas emotivos y sin añadiduras artificiales e innecesarias. Esto se lleva a cabo con una narrativa insinuante e impoluta en su naturalidad, destacando por encima de todo la sensualidad que derrochan las protagonistas y la expresividad clásica que es de lo más sugerente. Cabe señalar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo en ir exponiendo su trama sin la menor prisa y con mucha elegancia.
En definitiva, la considero una obra indeleble e indispensable en el género por lo que narra y como lo moldea con naturalidad y acierto para satisfacer a toda clase de espectadores, sobre todo a los más exigentes ávidos de un gran drama y profundas interpretaciones de unas actrices que bordan sus respectivos papeles. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones, narrativa y diálogos que convierten a Carol, en un film digno de elogio y de ser visto por los amantes de las buenas historias bien talladas.
La fotografía es evocadora de la época y el lugar, además hace gran uso de los claroscuros en una sensacional labor que es confortante y soberbia en detalles estéticamente decorativos. La música es melódica e inspiradora al plasmar sonidos insidiosos y enigmáticos y otros emotivos e hipnóticos para estimular al público con sus canciones clásicas y tranquilizadoras que acompañan sutilmente la historia. Los planos y movimientos de cámara consuman una magnífica labor visual mediante el uso de las grúas, reconocimiento, generales, avanti, circulares, cenitales, nadir, primeros y primerísimos planos, subjetivos, plano-contraplanos, tercera persona, detalles, cámara en mano y steadycam que exprimen lo mejor de las interpretaciones.
Las actuaciones son profundas y con calado psicológico. Como protagonistas Cate Blanchett está deslumbrante en un enorme papel intachable y Rooney Mara está sensible y encantadora en su labor, siendo notables también los acompañamientos de Sarah Paulson, Kyle Chandler, Jake Lacy y Cory Michael Smith entre otros. Para estos emplea la dirección artística unos vestuarios y caracterizaciones sugestivos de la época, siendo por tanto elegantes e impolutos en una distinguida labor bien trabajada y que junto con los espléndidos decorados y exteriores te transporta a la época y lugar en cuestión.
El guion, escrito por Phyllis Nagy y basado en la novela de Patricia Highsmith, es hermoso y muy natural en la exposición de unos hechos provocadores para una época en la que la homosexualidad era un tema tabú y nada comprendido, logrando con ello tallar un enorme film que se toma muy en serio su trama e interpretaciones para deleite del cinéfilo exigente que busque dramas emotivos y sin añadiduras artificiales e innecesarias. Esto se lleva a cabo con una narrativa insinuante e impoluta en su naturalidad, destacando por encima de todo la sensualidad que derrochan las protagonistas y la expresividad clásica que es de lo más sugerente. Cabe señalar también, el montaje lineal y seguido que se toma su tiempo en ir exponiendo su trama sin la menor prisa y con mucha elegancia.
En definitiva, la considero una obra indeleble e indispensable en el género por lo que narra y como lo moldea con naturalidad y acierto para satisfacer a toda clase de espectadores, sobre todo a los más exigentes ávidos de un gran drama y profundas interpretaciones de unas actrices que bordan sus respectivos papeles. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, música, montaje, planos, movimientos de cámara, vestuarios, caracterizaciones, narrativa y diálogos que convierten a Carol, en un film digno de elogio y de ser visto por los amantes de las buenas historias bien talladas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here