Comando
5.2
15,378
Acción. Thriller
El coronel John Matrix (Arnold Schwarzenegger), experto en artes marciales, es un comando sin igual; sin embargo, debido al número de operaciones especiales en las que ha intervenido, ha sido 'jubilado' para protegerlo de quienes desearían vengarse de él. Pero un dictador sudamericano despiadado y vengativo ha logrado localizarle y secuestrar a su hija. Para recuperarla, Matrix deberá volver a Sudamérica con una última misión: acabar ... [+]
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay películas lentas que te enganchan, otras que van avanzando y te quedas como si nada, son esas la que muchos críticos anclados en el cine mudo tildan de sublimes entre orgasmos de autocomplacencia por apreciar cosas que el resto de cinevidentes no ven.
Pues está película es la que estos críticos ven a escondidas y "se tocan" figuradamente de placer culpable, es un película de pura adrenalina, una comedia de acción trepidante grotesca y fabulosa.
Esas frases contundentes como "yo desayuno marines"o "suelta vapor Bennet"o "Recuerdas que te dije que ta mataría el último Sally..." son pura poesía.
Pues está película es la que estos críticos ven a escondidas y "se tocan" figuradamente de placer culpable, es un película de pura adrenalina, una comedia de acción trepidante grotesca y fabulosa.
Esas frases contundentes como "yo desayuno marines"o "suelta vapor Bennet"o "Recuerdas que te dije que ta mataría el último Sally..." son pura poesía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las balas ni se le acercan tío, impone tanto Suasenberger que hasta las balas se desvían.
22 de junio de 2006
22 de junio de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, puede que te partas de risa con la película aunque este no fuera su fin, pero es que esto hay que tomárselo en serio... Si, la vería una y mil veces solo para comprobar que yo también podría hacer una película de acción totalmente borracho. Pero como película no vale un euro, no tiene nada bueno (los fallos se consideran malos aunque sean muy graciosos) desde la patética actuación de “Arnie”, que parece un action man parlante (con el mismo encefalograma) al guión absurdo, pasando por los diálogos totalmente estúpidos (yo desayuno boinas verdes).
Resumiendo, esta película responde a la ley de que los polos opuestos se atraen: Es tan mala que se convierte en un mito para toda persona que se quiera reír de una película.
Resumiendo, esta película responde a la ley de que los polos opuestos se atraen: Es tan mala que se convierte en un mito para toda persona que se quiera reír de una película.
8 de mayo de 2011
8 de mayo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no puedo entender, hay tomas en donde se ven los micros de aire, un auto aparece chocado en su lateral derecho y en la siguiente toma no hay choque, Arnold sostiene por las piernas a un tipo en un barranco mientras es sostenido por un cable que se nota, en la balacera del final los tipos vuelan por el aire eyectados por trampolines que se ven, bombas matan estatuillas de personas y se notan, etc, etc, ponerle una nota buena a esta peli es tan falso como esas tomas.
24 de noviembre de 2024
24 de noviembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito de "TERMINATOR" condenó a Schwarzenegger a vivir de las rentas durante una larga temporada, en una serie de tediosos personajes monocordes, hieráticos y de invariable actitud resolutiva... John Matrix fue uno de ellos, en esta vulgar cinta de acción que roza la serie B, donde Schwarzenegger carga con todo el peso de la película.... y con gran multitud de situaciones inverosímiles y dispares, frases cortas, actuaciones malas por doquier, numerosos fallos y malotes de cartón piedra que están ahí únicamente para que Arnold los convierta en carne picada, en un proyecto que en un principio iba a ser protagonizado por Nick Nolte, actor "verdadero" quien, por cuestiones obvias, acabó rechazando protagonizar semejante despropósito.
Romper candados gruesos tirando de gruesas cadenas unidas a él, atravesar cristales de un puñetazo sin hacerse un solo corte, saltar de un avión de pasajeros en marcha a más de 30 metros del suelo y salir airoso o cargarse a más de un centenar de guerrilleros armados hasta los dientes sin que le roce una sola bala ponen en evidencia el tipo de fantasmada carente de toda credibilidad que supone semejante personaje.... (ni siquiera un Terminator sale tan airoso de todas las situaciones por las que pasa John Matrix...).
Aunque para inverosimilitudes el cable (notablemente visible) que tuvieron que ponerle al actor "renacuajo" David Patrick Kelly en uno de los tobillos para que el "forzudo" de Arnold pudiese simular que lo levantaba con un solo brazo en la escena del precipicio..... y cuya frase citada por Arnold en dicha escena... "I LIED!" ("¡Te he mentido!") parece dicha a propósito a modo de pitorreo hacia el público que visionó dicho momento del filme.
El compositor James Horner se autoplagia en "Commando" de algunas partituras de la banda sonora de su anterior trabajo en "Más allá del valor" (1983). Y en "Aliens", de James Cameron, se autoplagió de otras piezas musicales de su trabajo en "Commando". Y en "Juego de Patriotas" se autoplagió de algunas partituras de su trabajo en "Aliens".
A sus 42 años, la "leyenda" de los Stunt Man del cine de acción de Hollywood Thomas Rosales aparece acreditado en "Commando" como "Young Guerrilla".... y donde además es partícipe en una escena gore con Arnold más propia de una película de Viernes 13 que de una película de acción. Rosales volvería a coincidir con Schwarzenegger en "Ejecutor", "Perseguido" y "Poli de Guardería".
"Commando" es, sin la menor de las dudas, una de las peores películas de Schwarzenegger en lo referente a calidad técnica y artística, la cuál supone un placer culposo por parte de muchos, entre los que me incluyo.
Romper candados gruesos tirando de gruesas cadenas unidas a él, atravesar cristales de un puñetazo sin hacerse un solo corte, saltar de un avión de pasajeros en marcha a más de 30 metros del suelo y salir airoso o cargarse a más de un centenar de guerrilleros armados hasta los dientes sin que le roce una sola bala ponen en evidencia el tipo de fantasmada carente de toda credibilidad que supone semejante personaje.... (ni siquiera un Terminator sale tan airoso de todas las situaciones por las que pasa John Matrix...).
Aunque para inverosimilitudes el cable (notablemente visible) que tuvieron que ponerle al actor "renacuajo" David Patrick Kelly en uno de los tobillos para que el "forzudo" de Arnold pudiese simular que lo levantaba con un solo brazo en la escena del precipicio..... y cuya frase citada por Arnold en dicha escena... "I LIED!" ("¡Te he mentido!") parece dicha a propósito a modo de pitorreo hacia el público que visionó dicho momento del filme.
El compositor James Horner se autoplagia en "Commando" de algunas partituras de la banda sonora de su anterior trabajo en "Más allá del valor" (1983). Y en "Aliens", de James Cameron, se autoplagió de otras piezas musicales de su trabajo en "Commando". Y en "Juego de Patriotas" se autoplagió de algunas partituras de su trabajo en "Aliens".
A sus 42 años, la "leyenda" de los Stunt Man del cine de acción de Hollywood Thomas Rosales aparece acreditado en "Commando" como "Young Guerrilla".... y donde además es partícipe en una escena gore con Arnold más propia de una película de Viernes 13 que de una película de acción. Rosales volvería a coincidir con Schwarzenegger en "Ejecutor", "Perseguido" y "Poli de Guardería".
"Commando" es, sin la menor de las dudas, una de las peores películas de Schwarzenegger en lo referente a calidad técnica y artística, la cuál supone un placer culposo por parte de muchos, entre los que me incluyo.
3 de junio de 2013
3 de junio de 2013
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sucede a veces que los clásicos de la niñez no superan la prueba del paso de los años. Este es el caso de "Comando", trabajo endeble que en su momento me pareció una copia de "Rambo", aunque tampoco es que guarde mucho parecido. En todo caso, mucha acción para una historia floja, limitada y con más acciones extravagantes de lo necesario. Lo peor de todo, incluso la falta de credibilidad, sobre todo en la parte final donde es imposible que le den a John Matrix (Arnold Schwarzenegger) y mira que hay malos disparándole, o los diálogos tan fuera de lugar, es ese aire entre friqui y artesanal con el que se ha concebido. Si no fuera por la nostalgia que invade a muchos, no pasaría del aprobado.
Parte del éxito y también del fracaso de "Comando" está en los protagonistas. En el lado positivo, la presencia de Schwarzenegger siempre se agradece. Luego ver a Dan Hedaya, el padre de Cher en "Fuera de Onda" y a Alyssa Milano con trece añitos tiene su gracia. Ahora bien, el malvado Bennet (Vernon Wells) no pega ni con cola. Y puede que menos Rae Dawn Chong como atractiva azafata. Pero si pensé que el protagonista iba a volver al ejército por tal de no verla otra vez. Es que le quita todo el morbo a la situación. Si querían poner a una chica de color, guapa y de mediados de los 80 se me viene a la cabeza Vanessa Williams o Karyn Parsons (Hillary Banks de "El Príncipe de Bel-Air).
Parte del éxito y también del fracaso de "Comando" está en los protagonistas. En el lado positivo, la presencia de Schwarzenegger siempre se agradece. Luego ver a Dan Hedaya, el padre de Cher en "Fuera de Onda" y a Alyssa Milano con trece añitos tiene su gracia. Ahora bien, el malvado Bennet (Vernon Wells) no pega ni con cola. Y puede que menos Rae Dawn Chong como atractiva azafata. Pero si pensé que el protagonista iba a volver al ejército por tal de no verla otra vez. Es que le quita todo el morbo a la situación. Si querían poner a una chica de color, guapa y de mediados de los 80 se me viene a la cabeza Vanessa Williams o Karyn Parsons (Hillary Banks de "El Príncipe de Bel-Air).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here