Haz click aquí para copiar la URL

Vértigo

Thriller. Drama Para Becky y Hunter, la vida trata de superar tus miedos y empujar tus límites. Sin embargo, después de subir hasta la cima de una torre de comunicaciones abandonada, se encuentran atrapadas y sin forma de bajar. A 600 metros del suelo y totalmente alejadas de la civilización, las chicas pondrán a prueba sus habilidades de escaladoras expertas y lucharán desesperadamente por sobrevivir aunque lo tengan todo en contra. ¿Lo lograrán?
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
17 de septiembre de 2022
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que quiera pasarlo fatal. Los momentos de tensión con los nervios de punta son la tónica en ‘Fall’. No destaca el guión, más bien flojo, con muchos tópicos y por ello previsible, pero la originalidad de su planteamiento constituye su punto fuerte.

Dos muchachas escaladoras profesionales se embarcan en la aventura/temeridad de subir a lo más alto de una herrumbrosa torre de comunicación abandonada. Ésta está ubicada en medio de un paraje desértico, se eleva hasta las nubes rodeada de arena y con las montañas de fondo, lo que da lugar a una fotografía muy chula.

Una vez en la cima, quedan atrapadas sin poder salir, a más de 600 metros de altura, confinadas en un espacio minúsculo que las salva del abismo, y a merced de la meteorología. La película logra transmitirnos la angustia de esa situación y tener los nervios de punta al ‘acompañar’ a las chicas en sus esfuerzos por intentar salir sanas y salvas.

Recomendable por entretenida, por la originalidad del planteamiento y por la muy lograda ambientación y la espectacular fotografía.
6
1 de enero de 2023
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
El resumen nos los deja bien clarito: Becky y Hunter, amigas de la muerte, quieren superar sus miedos y traumas (de los que nos enteraremos nada más empezar la peli) y que mejor forma si le va el rollo escalada y redes sociales que trepar a una abandonadísima torre de comunicaciones de las de Record Guinnes por su altura, para quedarse allí atrapadas mientras observamos si sobreviven.
Pues eso, que no me lien con algunos intentos de sentimentalismo lacrimógeno (que entiendo viene bien para completar un poco pero sin abusar, que hay un momento en el que te preguntas: ¿pero suben a la torre o no?). Tranquilos que subir, suben y se tiran allí lo indecible. Lo mejor, a mi juicio, es que cuando parece que la trama no da para más y huele a un "Deus ex Machina" inminente, un habilidoso giro de guión nos deja con una agradable sorpresa.
¿Creíble? No, muy poco, pero eso nos da igual porque resulta un thriller entretenido y que dura lo justo para no cansar (se agradecen las películas que duran hora y media u hora y tres cuartos). Sobra un poco de wonderbra en las chicas, pero bueno al final viene hasta bien (no digo más que hago spolier).
6
7 de octubre de 2022
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película, Fall es una auténtica experiencia, sobre todo si se ve, como debe ser, en una pantalla de cine. Con una trama muy sencilla pero aderezada con interesantes y eficaces giros de guion, consigue atrapar al espectador durante algo más de hora y media, y hacerle sentir el vértigo y la angustia que están sufriendo las protagonistas.

El libreto de Jonathan Frank y Scott Mann, quien también dirige el film, arranca con un suceso dramático e impactante a modo de base emocional para el relato que viene a continuación. La deriva autodestructiva de Becky, el papel principal, da pie a la hazaña redentora que le propone Hunter, de modo que su ascensión a lo alto de la torre tiene coherencia y se gana la empatía de la audiencia.

Grace Fulton, quien encarna a Becky, transmite constantemente una sensación de debilidad que contrasta con lo arriesgado de la aventura. De ese modo, la trama aumenta su carga de fatalidad implicando aún más al público.

Casi todo el metraje tiene lugar en la plataforma superior, a 600 metros de altura, con una desoladora visión del desierto californiano de Mojave. El microcosmos que se crea allí arriba entre las dos chicas, perdidas ante el abismo y enredadas en sus propios dramas personales está bien planteado y funciona. Sin embargo, es difícil mantener la tensión y, en más de una ocasión, los realizadores deben recurrir a acciones poco verosímiles que, a pesar de todo, funcionan y, en un caso concreto, tienen una lógica explicación final.

Es interesante también el personaje del padre de Becky. Aunque su rol parece menos importante que el de un secundario, en realidad está en el banquillo esperando su entrada en la narración y aportando un positivo mensaje sobre la necesidad de los lazos familiares.

www.contraste.info
7
2 de septiembre de 2022
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo bajo el sol. Chica con urgente necesidad de catarsis existencial para recuperar su amor por la vida debe pasar por una situación de supervivencia para recuperarla. Mejor acompañada, claro está: mejor amiga y buitres.

Dentro de sus muy bajas pretensiones, la película cumple con creces. La factura técnica es estupenda y en todo momento te crees que las chicas están ahí arriba. Las actrices trabajan bien con el material que tienen, aunque uno de los personajes sea un triste reflejo de las ambiciones individuales que prevalecen hoy en día. Además, los buitres que salen parecen buitres de verdad.

Todo esto no quita que el guión está más visto que el '¿Por qué?' de Mourinho. Al fin y al cabo, eso de que estás deprimido y necesitas que te pongan al límite para apreciar la vida ha sido muy trabajado. De todas formas, que esté visto me da más igual que otras cosas. Por ejemplo, está claramente asentado el hecho de que si dos personajes van a vivir una situación de supervivencia, su vínculo atravesará un conflicto relacionado con ciertos 'secretos' que salen a la luz cuando la muerte está más cerca. Siempre me asombrará la capacidad que tienen estos personajes de ponerse a discutir cuando están en peligro por tiburones, cocodrilos, pirañas, montañas o torres de repetición gigantes, como es el caso.

Por sacarle algo más de sangre, diría que las condiciones de supervivencia y las maneras de intentar solventar el problema principal podrían haberse aprovechado más, y que el final resulta un poco brusco teniendo en cuenta el mimo con el que se ha intentado mostrar el calvario.

Señalando esto, no tengo problema con esta película. Efectiva, solvente, cuidada y, como es de esperar, limitada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar:

Dean Morgan sale poco pero me ha gustado su cara en la foto que enseña la protagonista. Entre risa y mal rollo.

El hijo de Cuba Gooding Jr. pasaba por ahí.

Los ladrones de la caravana.

Todo el rollo ese de querer ser youtuber porque la gente realmente es así.

Los buitres.

A no destacar tanto:

Lo de que la amiga está muerta me lo han sacado de a 47 metros.

Lo de que la amiga estaba con el novio de la otra me lo han sacado de 47 películas anteriores.

Que la protagonista no baje la torre de alguna manera sobrada.

Que no se vea el rescate final.
8
2 de septiembre de 2022
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos jóvenes amigas deciden escalar (más bien subir por una oxidada escalera) hasta la cima de una torre de comunicaciones de 600m de altura, situada en el medio del desierto. Una vez allí, quedan atascadas en una diminuta tarima de no más de un metro cuadrado, desarrollándose a partir de entonces y a lo largo de todo el metraje, una dramática situación de supervivencia, que te producirá, a no dudarlo, generosas porciones de vértigo.

El director Scott Mann consigue, con muy pocos recursos y en un pequeño (¡pero muy bien ubicado!) escenario, mantener el pulso y la tensión, y hacerte sudar al borde de la silla. Las dos protagonistas , Grace Fulton y Virginia Gardner, son plenamente convincentes en sus roles.

Como puntos negativos, lo improbable (por decir lo mínimo) de diversas situaciones, y la notoria y absurda falta de precauciones que toman ambas escaladoras al encarar un ascenso tan riesgoso. Claramente, si las dos protagonistas se ven inmersas en una situación tan desesperada, esto se debe a su propia -sí, digámoslo- estupidez. En verdad, este film te obligará a forzar la suspensión de la incredulidad hasta sus límites más extremos.

Por añadidura, la escasez de recursos se hace notar con nitidez en el apresurado final. No tengo la más mínima duda de que el director hubiese incrementado fuertemente el dramatismo de ese tramo, de haber contado con los fondos necesarios.

Aún así y con todo esto, el film es meritorio, compensa el tiempo invertido, y no puedo más que recomendarlo. Pero eso sí: asegúrate de no mirar para abajo, porque sin dudas conocerás el significado de la palabra vértigo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para