Colosio: El asesinato
2012 

6.5
493
Thriller. Intriga
1994 fue para México un año turbulento. Un importante político del partido en el gobierno es asesinado después de un mitin en Tijuana y todo hace pensar en una conspiración. Andrés Vázquez, un experto en Inteligencia, es designado para llevar a cabo una investigación secreta y paralela a la investigación oficial. Pero otro agente, "El Seco", ha recibido la orden de eliminar a todos los testigos y hacer desaparecer las evidencias del ... [+]
1 de marzo de 2013
1 de marzo de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta como esta desde un ángulo ideológico y de aporte a la documentación histórica es bastante interesante ya que mantiene presentes varios de los defectos, vicios y pecados tanto de la política como de la ley en México. Sin embargo en una visión objetiva, es claro que el director se vale del hecho de que una historia como esta nunca jamás podrá ser esclarecida por muy científica y honesta que sea la investigación, simplemente porque no hay quien pueda creer al 100% ninguna teoría ya sea favorable o no a la historia oficial. Así, esta película resalta los detalles que ponen en jaque al partido político gobernante en una postura claramente tendenciosa, donde los testimonios aparentemente reveladores son de personajes hoy muertos y que no pueden replicar, además del gastado recurso del ataque a las figuras políticas con el fin de ganar simpatía, cosa que resulta fácil tratándose de la facción aludida en esta historia (el PRI). En resumen, una fórmula que no puede ser rechazada a menos que se quiera ser tachado de manipulado o vendido o ignorante o simplemente imbécil, y que hay que aplaudir en aras de lo políticamente correcto. Una propaganda política por momentos algo burda pero aparentemente efectiva con quienes quieren mostrarse críticos y "de izquierda".
Analizándola desde un punto de vista exclusivamente cinematográfico es una película bien dirigida, con una fotografía muy cuidad pero con un guión muy básico, donde todos los personajes son totalmente superficiales, los elementos de la trama son muy típicos con lugares comunes, los diálogos demasiado elaborados resultando poco realistas además de actuaciones que en las figuras de más peso son sobreactuadas y de poca credibilidad. El final resulta casi cliché con momentos de dramatismo muy simplones, sin impacto emocional ni verdadera intensidad dramática, aunque el buen ritmo y sencillez con que está narrada la hacen al menos entretenida y llevadera. En general aunque la realización y el montaje son buenos, se ve poca ambición y termina por ser un muy simple documental dramatizado del asesinato de Luis Donaldo Colosio, donde los personajes ficticios generan muy poca empatía y los reales son plasmados de una forma algo maniquea, en una clara intención propagandística y que más allá de los datos que se aportan sobre la investigación, no tiene ninguna originalidad y es intrascendente. Encima de todo no es tan comprometida con su causa al dar nombres a medias o simplemente esconderlos, en un afán por dar misterio o acrecentar la intriga pero que solo logra restar realismo.
Recomendable para recordar, no para ver buen cine.
Analizándola desde un punto de vista exclusivamente cinematográfico es una película bien dirigida, con una fotografía muy cuidad pero con un guión muy básico, donde todos los personajes son totalmente superficiales, los elementos de la trama son muy típicos con lugares comunes, los diálogos demasiado elaborados resultando poco realistas además de actuaciones que en las figuras de más peso son sobreactuadas y de poca credibilidad. El final resulta casi cliché con momentos de dramatismo muy simplones, sin impacto emocional ni verdadera intensidad dramática, aunque el buen ritmo y sencillez con que está narrada la hacen al menos entretenida y llevadera. En general aunque la realización y el montaje son buenos, se ve poca ambición y termina por ser un muy simple documental dramatizado del asesinato de Luis Donaldo Colosio, donde los personajes ficticios generan muy poca empatía y los reales son plasmados de una forma algo maniquea, en una clara intención propagandística y que más allá de los datos que se aportan sobre la investigación, no tiene ninguna originalidad y es intrascendente. Encima de todo no es tan comprometida con su causa al dar nombres a medias o simplemente esconderlos, en un afán por dar misterio o acrecentar la intriga pero que solo logra restar realismo.
Recomendable para recordar, no para ver buen cine.
7 de agosto de 2013
7 de agosto de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película pobre, escasa para un tema muy recurrente y fascinante. Toda una lástima que este relato mejicano, basado en su propia historia democrática, no haya sabido sacarle más jugo, más espíritu a un incidente tan interesante y atractivo como el que se menciona en esta película; al contrario, lo único que han conseguido es un relato aburrido, de poco interés y que resulta bastante cargado de acabar. Un guión pobre, con mediocres actuaciones y un no-saber qué hacer con un material tan goloso es su máximo pecado; perdida una espléndida ocasión para enganchar al espectador y demostrar lo que el cine mejicano es capaz de realizar. Les falta experiencia en la acción, en la elaboración de la trama así como en el desarrollo de la investigación; como público, me pierden por el camino a pesar de mis buenas intenciones de querer creer en ellos, en lo realizado y en lo visto. Pero, si sabes pasar por alto la poca eficacia en la realización de la historia, ésta merece todos los respetos por lo que cuenta, insinúa y deja claro; es lo mejor de todo, un pasado cruel, despiadado y feroz que, a pesar de los intentos de ocultarlo, sale y saldrá a la luz. El cine, en estas ocasiones, el mejor remedio y antídoto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here