Borderlands
4.4
3,928
Ciencia ficción. Acción. Comedia
Lilith, una infame cazatesoros con un misterioso pasado, regresa a su planeta natal de Pandora para encontrar a la hija desaparecida del poderoso Atlas. Para ello forma una alianza inesperada con un heterogéneo equipo de inadaptados: Roland, un antiguo mercenario de élite ahora desesperado por la redención; Tiny Tina, una demolicionista salvaje preadolescente; Krieg, el musculoso protector de Tina; la científica Tannis; y Claptrap, un ... [+]
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y justo cuando uno creía que Hollywood no podía tocar más fondo por su falta creatividad, viene Eli Roth a "poner su granito de arena" o mejor dicho a cavar un poquito más en la ignominia de lo peor de este 2024, ahora dentro de las llamadas "adaptaciones" (JA JA JA) de un videojuego a película.
Parecería que algunas personas se ponen a hacer cosas de las que no tiene la más mínima idea de que estan hechas, y peor todavía es que además del primer error ya citado, es que "intenten" (JA JA JA) darle un nuevo "concepto" al mismo, con el objetivo (o justificación) de que sea "apto para todo el publico".
"Borderlands" básicamente es un videojuego de disparos en primera persona, que se desarrolla en un entorno futurista, con sus propias reglas y códigos, con personajes estrambóticos con habilidades especificas que deben cumplir misiones, obtener recompensas y a medida que lo hacen van adquiriendo habilidades.
Pero curiosamente la calificación por edades para quien podía darse el lujo de comprar dicho videojuego por aquel 2007 (disponible solo para Xbox 360 y Play Station 3) era para personas mayores de 18 años por al alto grado de violencia que contenía.
Si partimos de ahí, inicialmente el proyecto dirigido por Eli Roth y en el que también tuvo participación el mismísimo Craig Mazin (por más que lo quiera negar) cuando fue anunciado arrancaba como un potente titulo a tomar en cuenta porque tenia suficiente "potencial" para dar inicio una exitosa saga pero ahora en la gran pantalla.
Pero parece ser que durante la realización del proyecto, en algún punto este proyecto "se jodió" y ya viendo "lo visto" y tomando en cuenta que yo nunca jugué el videojuego (sigo siendo pobre y no tengo ni un Play Station 0) lo que ha salido de aquí no hay por donde cojerlo.
Lo que más me sorprende es que casi desde el primer minuto (que te empiece explicando una voz en off ya es mala señal) hay tantas cosas, tantos personajes, tantos detalles coloridos, tanta acción, tantos objetivos y en ningún instante me interese por absolutamente NADA.
Es más, a medida que los vas conociendo los vas odiando más y más, o ya, si no eres de los impacientes que esperan un hilo narrativo fijo o al menos te interese mínimo la historia contada o uno de ellos; pero es que ni siquiera tenemos eso, ni lo uno, peor lo otro.
Y es que cuando en pantalla se refleja en todo su "esplendor" la mezquindad y la decidia de unos productores que no entendieron o ni siquiera supieron (o mejor dicho no quisieron) el concepto de lo que se trataba esto, no es una sorpresa que haya sucedido lo que, bueno, ha sucedido finalmente.
A eso le sumamos una elección del reparto, si bien bastante "curiosa", como mínimo estaba llena de estrellas, con nombres importantes, conocidos y que significarían un gran "imán" para el público que no dudaría en ir a verla en cines, especialmente los fanáticos del videojuego. Pero que va, eso tampoco valió.
"Pobre" Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, bueno ni tanto porque la primera cobró 10 millones por semejante vergüenza, si así pagan yo también hubiese participado con mucho gusto.
Parecería que algunas personas se ponen a hacer cosas de las que no tiene la más mínima idea de que estan hechas, y peor todavía es que además del primer error ya citado, es que "intenten" (JA JA JA) darle un nuevo "concepto" al mismo, con el objetivo (o justificación) de que sea "apto para todo el publico".
"Borderlands" básicamente es un videojuego de disparos en primera persona, que se desarrolla en un entorno futurista, con sus propias reglas y códigos, con personajes estrambóticos con habilidades especificas que deben cumplir misiones, obtener recompensas y a medida que lo hacen van adquiriendo habilidades.
Pero curiosamente la calificación por edades para quien podía darse el lujo de comprar dicho videojuego por aquel 2007 (disponible solo para Xbox 360 y Play Station 3) era para personas mayores de 18 años por al alto grado de violencia que contenía.
Si partimos de ahí, inicialmente el proyecto dirigido por Eli Roth y en el que también tuvo participación el mismísimo Craig Mazin (por más que lo quiera negar) cuando fue anunciado arrancaba como un potente titulo a tomar en cuenta porque tenia suficiente "potencial" para dar inicio una exitosa saga pero ahora en la gran pantalla.
Pero parece ser que durante la realización del proyecto, en algún punto este proyecto "se jodió" y ya viendo "lo visto" y tomando en cuenta que yo nunca jugué el videojuego (sigo siendo pobre y no tengo ni un Play Station 0) lo que ha salido de aquí no hay por donde cojerlo.
Lo que más me sorprende es que casi desde el primer minuto (que te empiece explicando una voz en off ya es mala señal) hay tantas cosas, tantos personajes, tantos detalles coloridos, tanta acción, tantos objetivos y en ningún instante me interese por absolutamente NADA.
Es más, a medida que los vas conociendo los vas odiando más y más, o ya, si no eres de los impacientes que esperan un hilo narrativo fijo o al menos te interese mínimo la historia contada o uno de ellos; pero es que ni siquiera tenemos eso, ni lo uno, peor lo otro.
Y es que cuando en pantalla se refleja en todo su "esplendor" la mezquindad y la decidia de unos productores que no entendieron o ni siquiera supieron (o mejor dicho no quisieron) el concepto de lo que se trataba esto, no es una sorpresa que haya sucedido lo que, bueno, ha sucedido finalmente.
A eso le sumamos una elección del reparto, si bien bastante "curiosa", como mínimo estaba llena de estrellas, con nombres importantes, conocidos y que significarían un gran "imán" para el público que no dudaría en ir a verla en cines, especialmente los fanáticos del videojuego. Pero que va, eso tampoco valió.
"Pobre" Cate Blanchett y Jamie Lee Curtis, bueno ni tanto porque la primera cobró 10 millones por semejante vergüenza, si así pagan yo también hubiese participado con mucho gusto.
9 de agosto de 2024
9 de agosto de 2024
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo apunta a que tanto en cuanto a recepción como en cuanto a taquilla, Borderlands va a ser un desastre en la línea de films como Madame Web. Y a mí no me parece que sea digna de ello. Está (muy) lejos de ser una buena película, pero no es tan insultante como para merecer una masacre. ¿O tal vez sí? Es que no sabía ni que era un videojuego, tenía ganas de verla por el reparto. Estos guardianes de la galaxia (el impacto del film de James Gunn en Hollywood empieza a sacar su lado negativo) liderados por una gran Cate Blanchett (¿cuándo no está genial Blanchett?) viven una aventura decente, olvidable, con alguna secuencia de acción divertida y una sobrecarga de CGI dolorosa. Lo mejor es un robot al que pone voz Jack Black y que es el robaescenas de la cinta.
Es un cliché y una repetición de cosas que han funcionado mejor, y se me habrá olvidado la semana que viene. Pero mentiría si no dijera que durante hora y media he disfrutado en el cine.
Es un cliché y una repetición de cosas que han funcionado mejor, y se me habrá olvidado la semana que viene. Pero mentiría si no dijera que durante hora y media he disfrutado en el cine.
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuimos a verla en CABA junto a mi hermano Tomás (ambos jugamos “Borderlands 2” durante la pandemia) y, sin tener muchas esperanzas, igualmente quedamos profundamente decepcionados.
Queda claro que la historia fue concebida por un grupo de ejecutivos que sólo vio un resumen en Wikipedia. El espectáculo es irremontable y sólo la gente de vestuario le puso algo de onda. Todo recuerda a principios de los 2000´s, cuando sufrimos las peores adaptaciones de videojuegos de la historia.
La película sigue (muy) vagamente la trama del primer juego, aunque presenta personajes y escenarios de juegos posteriores, en particular Tiny Tina y Kreig de “Borderlands 2” como parte del elenco principal.
Ya en los primeros diez minutos se vuelve obvio que esta producción no va a mostrar algo que no hayamos visto antes. Para peor, tiene clasificación PG-13, a pesar de estar basada en una franquicia ultraviolenta con clasificación M. Se ve que Eli Roth tenía que pagar la factura de gas y por eso se sumó al proyecto.
“Bordelands” es, en esencia, una copia barata del estilo visual y narrativo de “Guardianes de la Galaxia”. Parece mentira que actrices de la talla de Cate Blachett y Jamie Lee Curtis hayan aceptado participar en esta pavada. Interpretan personajes unidimensionales en modo automático y no generan ni un mínimo de empatía.
El resto del elenco tampoco ayuda. Kevin Hart nunca me hizo reír, la Tiny Tina de Ariana Greenblatt da vergüenza ajena y Jack Black es directamente un insulto al personajazo de Claptrap en los juegos originales (está al nivel de Jar Jar Binks, con eso les digo todo).
Lo que es peor, la película se aleja del material de una manera que resulta irrespetuosa para sus fanáticos. La icónica energía caótica y la vibrante construcción del mundo de Pandora son reemplazadas por coreografías de acción olvidables y diálogos sin inspiración.
De todas maneras, no importa cuánto sepas sobre el juego, porque “Borderlands” igual es pésima. El humor no funciona, las escenas de acción son tan genéricas que duele y el elenco tiene cero química. Más que una película se asemeja a un mal sketch de SNL.
Si “Street Figther” y “Dragonball Evolution” tuvieran un bebé, y este bebé tuviera un bebé con “Mortal Kombat: Annihilation”, la película de “Borderlands” seguiría siendo más abominable. Lo mejor que puede ocurrirle es que sea un fiasco comercial para no recibir ninguna secuela.
Es hora de que los estudios aprendan a hacer una buena película de videojuegos viendo “Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves”.
==>> CONCLUSIÓN: “Borderlands” falla estrepitosamente como adaptación y también como mero entrenamiento cinéfilo. Más allá del horrible casting, la obra sufre por una falta de visión artística. Todo es deficiente en esta película que va derechito a lo peor de 2024. <<==
https://www.instagram.com/viajarleyendo451/
https://viajarleyendo451.blogspot.com/
Queda claro que la historia fue concebida por un grupo de ejecutivos que sólo vio un resumen en Wikipedia. El espectáculo es irremontable y sólo la gente de vestuario le puso algo de onda. Todo recuerda a principios de los 2000´s, cuando sufrimos las peores adaptaciones de videojuegos de la historia.
La película sigue (muy) vagamente la trama del primer juego, aunque presenta personajes y escenarios de juegos posteriores, en particular Tiny Tina y Kreig de “Borderlands 2” como parte del elenco principal.
Ya en los primeros diez minutos se vuelve obvio que esta producción no va a mostrar algo que no hayamos visto antes. Para peor, tiene clasificación PG-13, a pesar de estar basada en una franquicia ultraviolenta con clasificación M. Se ve que Eli Roth tenía que pagar la factura de gas y por eso se sumó al proyecto.
“Bordelands” es, en esencia, una copia barata del estilo visual y narrativo de “Guardianes de la Galaxia”. Parece mentira que actrices de la talla de Cate Blachett y Jamie Lee Curtis hayan aceptado participar en esta pavada. Interpretan personajes unidimensionales en modo automático y no generan ni un mínimo de empatía.
El resto del elenco tampoco ayuda. Kevin Hart nunca me hizo reír, la Tiny Tina de Ariana Greenblatt da vergüenza ajena y Jack Black es directamente un insulto al personajazo de Claptrap en los juegos originales (está al nivel de Jar Jar Binks, con eso les digo todo).
Lo que es peor, la película se aleja del material de una manera que resulta irrespetuosa para sus fanáticos. La icónica energía caótica y la vibrante construcción del mundo de Pandora son reemplazadas por coreografías de acción olvidables y diálogos sin inspiración.
De todas maneras, no importa cuánto sepas sobre el juego, porque “Borderlands” igual es pésima. El humor no funciona, las escenas de acción son tan genéricas que duele y el elenco tiene cero química. Más que una película se asemeja a un mal sketch de SNL.
Si “Street Figther” y “Dragonball Evolution” tuvieran un bebé, y este bebé tuviera un bebé con “Mortal Kombat: Annihilation”, la película de “Borderlands” seguiría siendo más abominable. Lo mejor que puede ocurrirle es que sea un fiasco comercial para no recibir ninguna secuela.
Es hora de que los estudios aprendan a hacer una buena película de videojuegos viendo “Dungeons & Dragons: Honor Among Thieves”.
==>> CONCLUSIÓN: “Borderlands” falla estrepitosamente como adaptación y también como mero entrenamiento cinéfilo. Más allá del horrible casting, la obra sufre por una falta de visión artística. Todo es deficiente en esta película que va derechito a lo peor de 2024. <<==
https://www.instagram.com/viajarleyendo451/
https://viajarleyendo451.blogspot.com/
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que aparece un tráiler o un póster y digo que no voy a ver esa película, termino cayendo en sus redes y confirmando mis sospechas. Desde que empezaron a bombardearme con los anuncios de ‘Borderlands’ noté que algo malo se cocía en su interior. Me sorprendía ver a Blanchett o Curtis metidas aquí así que he terminado dándola una oportunidad.
¿Y qué opino de ella? Que a mis casi cuarenta años es la primera vez que voy a decir que ya estoy mayor para este tipo de moderneces. He oído hablar del videojuego pero no he jugado en mi vida, así que imagino que eso es un punto en mi contra a la hora de poder valorarla positivamente, pero lo que tengo bastante claro es que los productores querían algo visualmente parecido a ‘Guardianes de la galaxia’.
Así ‘Borderlands’ es una prima-hermana bastante más barata, con escenas de acción pésimamente rodadas y algunos de los efectos especiales más chapuceros que se pueden ver en superproducciones de este estilo.
Sigo sin explicarme porqué se metieron aquí Blanchett y Curtis, pero tengo claro que voy a empezar a evitar cualquier proyecto que tenga metido en el reparto a Kevin Hart, actor con poquísimo carisma y gracia. Ojito a Black, que va por el mismo camino si se descuida.
Me ha parecido malísima, a todos los niveles.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
¿Y qué opino de ella? Que a mis casi cuarenta años es la primera vez que voy a decir que ya estoy mayor para este tipo de moderneces. He oído hablar del videojuego pero no he jugado en mi vida, así que imagino que eso es un punto en mi contra a la hora de poder valorarla positivamente, pero lo que tengo bastante claro es que los productores querían algo visualmente parecido a ‘Guardianes de la galaxia’.
Así ‘Borderlands’ es una prima-hermana bastante más barata, con escenas de acción pésimamente rodadas y algunos de los efectos especiales más chapuceros que se pueden ver en superproducciones de este estilo.
Sigo sin explicarme porqué se metieron aquí Blanchett y Curtis, pero tengo claro que voy a empezar a evitar cualquier proyecto que tenga metido en el reparto a Kevin Hart, actor con poquísimo carisma y gracia. Ojito a Black, que va por el mismo camino si se descuida.
Me ha parecido malísima, a todos los niveles.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
11 de agosto de 2024
11 de agosto de 2024
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El representante de la gran Cate Blanchett se ha dado un golpe en la cabeza o está medicado porque no se puede entender que haya consentido que su clienta, una de las mejores actrices de la última década haya participado en un bodrio absurdo y mal rodado. De Kevin Hart y Jamie Lee Curtis nos podemos esperar cualquier cosa pero de Cate...
Como cebo para los que no conocemos el videojuego en el que se basa, es muy peligroso porque nos costará entender su existencia y, sobre todo, que una actriz de su prestigio se ponga ha hacer cucamonas delante de una pared verde y colgada de uñas cuerdas con diálogos bobos hasta la baba.
Eli Roth es un director irregular que nos ha sorprendido con el cine de terror y ahora nos aterroriza, en el mal sentido, con la ciencia ficción. A Cate se lo perdono... A él no.
Como cebo para los que no conocemos el videojuego en el que se basa, es muy peligroso porque nos costará entender su existencia y, sobre todo, que una actriz de su prestigio se ponga ha hacer cucamonas delante de una pared verde y colgada de uñas cuerdas con diálogos bobos hasta la baba.
Eli Roth es un director irregular que nos ha sorprendido con el cine de terror y ahora nos aterroriza, en el mal sentido, con la ciencia ficción. A Cate se lo perdono... A él no.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here