Haz click aquí para copiar la URL

Las viudas de los jueves

Intriga. Drama En el barrio privado de Buenos Aires "Altos de la Cascada", la vida transcurre idílica entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, la urbanización es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Sin embargo, una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a los ... [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de abril de 2010
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No dudo que la novela sea buena (que no la he leido), porque hay buen material y buenas ideas, pero en la película, está bastante mal explotado. Podrían haberle sacado a todo bastante más provecho y haber hecho algo genial, que en cambio, se ha quedado en mediocre, rozando a penas, la categoría de interesante... ¡Una lástima!

No despierta intigra (que se supone que es lo que pretende), es un poco lenta, no cuenta nada en toda la película y de repente, te cuentan todo el argumento y el desenlace y todo en los diez últimos minutos (o menos).

Salvable: el reparto y el toque cómico que tan sólo los argentinos saben darle a casi cualquier situación.
5
1 de mayo de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la película “El método” cuatro años atrás, Marcelo Piñeyro (uno de mis directores argentinos favoritos) ¿qué tiene para regalarnos en su nuevo film, el thriller “Las viudas de los jueves”? si bien el teaser de la historia es interesante, pues arranca con la muerte (¿suicidio, accidente, asesinato?) de Tano, Gustavo y Martín, tres hombres jóvenes y ricos; el relato lo único que hace es indagar un núcleo social alto, las desdichas que rodea a quienes la habitan, y que no son otras que las miserias propias cuando uno se cree tenerlo todo.

Sobria y elegante puesta en escena, con unos actores, todos, de prestigio hispano, quienes sin deambular por la quimera de sus personajes, dejan un sabor de lo que es cierta sociedad elitista, en una ausencia de intriga y en un metraje por lo demás excesivo. También, sobran ciertas comparaciones moralistas, pues el mismo entorno las señala. Si el cineasta quiso hacer una crítica a la alta burguesía, me parece que faltó algo: Asomo de humor.

Gonzalo Restrepo Sánchez (Film critic. Barranquilla, Colombia)
6
25 de marzo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante como estudio sociológico, en el que un grupo de clase mas bien alta, en plena crisis argentina en los finales de los noventa, viven a tuti plen, en una carísima y exclusiva urbanización de las afueras.Aunque bajo la aparencia de felicidad se esconden las miserias mas diversas, maltrato, despido del trabajo, infidelidades, el mantenido con complejo. Lo que al final conduce una trágica resolucion, aunque a mi entender la resolución la veo un poco truculenta y poco creible la verdad. Destacando el reparto de actores que de tanto verlos trabajar en España nos olvidamos que son argentinosy aquí lo demuestran, muy bien por cierto.
5
22 de abril de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrato de una clase social alta en la que, aparentemente, no falta de nada. Maridos atractivos y con buenos puestos de trabajo, mujeres bellas y bien relacionadas, lujo, casas impresionantes, es decir, a lo que todo el mundo aspira.
Sin embargo, sus vidas están vacías. Todo es fachada, y eso es lo realmente interesante de la película.
Comienza bastante lenta, pesada diría yo. El espectador tarda en situarse puesto que abunda en detalles sin importancia.
Abusa también de los flahsbacks inconectos pero al final se entiende.
Pasable, sin más.
8
14 de marzo de 2011
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendiò en general leer tantas crìticas negativas en este lugar. Creo que la pelìcula , tiene varios aciertos y tambièn ciertas falencias, aunque no deja de ser removedora. Claro, si no te interesa ver un retrato sociològico de la clase media- alta argentina , (como leì en varios crìticas que apuntan a que eso no les interesa) pues no entiendo para què van a ver este tipo de películas . Si no me interesa el "comic" no voy a ver Batman por ejemplo.
Como crìtica sutil , pero afilada , como retrato fiel de un microcosmos asfixiante y de una clase social a la que aspira pertenecer buena parte del resto de la sociedad (nos guste o no) , està muy bien. Estoy rodeada de matrimonios que se parecen mucho a los retratados , de amigos que viven en "countrys" y que se van lentamente sumergiendo en una burbuja artificial , de la que resulta difìcil salir y cuyos hijos , viven una vida muy alejada de la realidad -a la que temen-
A muchos les preguntè qué les habìa parecido la película y a la mayorìa no les gustò... "no tiene nada que ver con la vida en mi country.".... me dicen. Ese es el problema , estàn tan adormecidos que ni se dan cuenta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para