Haz click aquí para copiar la URL

El tiempo contigoAnimación

Animación. Fantástico. Drama. Romance Hotaka Morishima es un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo. Dirigida y escrita por Makoto Shinkai ("Your Name"). (FILMAFFINITY) Seleccionada por Japón para representar a su país en la categoría de 'mejor película internacional' (antiguamente película de habla no inglesa) de los Oscars 2020. [+]
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de septiembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente preciosa y argumentalmente madura, extraordinaria, prodigiosa...

Hay gente que dice que no es tan buena porque no tiene tanto componente sobrenatural como "Your Name", o porque tiene partes tristes...

Las comparaciones no suelen ser buenas compañeras, yo valoro cada película en si misma y por lo que me da.
En vez de esperar que sea como otra o tenga los mismos componentes o estructura.

Y tengo que decir una cosa, tengo 39 años, llevo viendo mucho cine casi toda mi vida y es la primera vez que pongo un 10 a una película. Aunque bueno, para ser justos, como la perfección es humanamente inalcanzable digamos que le puse entre un 9,85 o 9,95 y un 9,99).

Yo digo... Véanla, es la vida, es la lluvia, es el Sol ¿Será La Esperanza?
8
11 de junio de 2020 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente esta nueva producción de Makoto Shinkai no tenga el mismo impacto que Kimi No Na Wa (“Your Name”), que la rompió completamente cuando estrenó en 2016. Aquella película del director de “El jardín de las palabras” (“2013”) fue realmente un hito en la animación que quebró todo tipo de records. Y realmente es una obra excelente (actualmente la pueden encontrar en Netflix).

“Weathering with you” (que en Latinoamérica se tradujo elegantemente como “El tiempo contigo”) va a sufrir en comparación porque estructuralmente es muy similar. Tiene menos creatividad, pero es igualmente poderosa y retoma algunas de las temáticas sociales de “Your Name” como aquella en relación al cambio climático.

La primera mitad opera como una comedia romántica agradable y, fiel a la naturaleza de Shinkai, en la segunda parte irrumpe el conflicto dramático. Y cuando lo hace, tiene mucha fuerza. Lográs sentir empatía por el dúo protagonista, por lo que la posibilidad de que alguno de ellos sufra te sensibiliza un montón.

Los temas clásicos de Makoto Shinkai están muy presentes: el aislamiento social (clave en los días que corren), los “star-crossed lovers”, el contraste entre las grandes ciudades versus zonas rurales y los elementos folkclóricos de Japón.

En sus aspectos técnicos, tanto la animación como la musicalización son impecables. Debe ser de las películas de animé más hermosas que vi en mi vida. Particularmente, el aspecto visual está cuidado al detalle. Los planos tienen una belleza excepcional. Tranquilamente podés poner pausa en cualquier momento y guardarte la imagen como fondo de pantalla.

Sin duda creo que en el argumento hay una metáfora cínica sobre los peligros del cambio climático y el hambre de poder del capitalismo (hay una curiosa escena en McDonalds al respecto), si bien esas temáticas pasan por un costado porque la atención está puesta en los personajes.

Por los motivos obvios, todavía no hay un estreno pautado para Argentina, pero quizás tengamos suerte de verla en los cines sobre la segunda mitad de este año. En todo caso, saben que la Bahía del Pirata es una herramienta poderosa, y ahí pueden encontrarla fácilmente porque ya salió en formato blu-ray.

==> CONCLUSIÓN: Bellamente animada y conmovedora, “Weathering With You” garantiza proporcionar la cantidad justa de entretenimiento para cualquier fanático del trabajo de Makoto Shinkai. Si bien no alcanza el nivel de inteligencia como “Your Name”, todavía tiene la originalidad suficiente para separarla de su predecesora y mantenerse por sí misma. <==
8
28 de julio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Makoto shinkai tenía muy difícil mantener el nivel después de la enorme "Your Name, no sólo por ser una obra maestra, sino porque fue un bombazo en todo el planeta. Uno podría pensar que igual optaba por alejarse lo máximo posible de las similitudes con esa peli para evitar comparaciones odiosas. Pero parece que eso no preocupaba al director y en esta "el tiempo contigo" ha decidido seguir por la misma línea.
Nos encontramos aquí con una historia de amor adolescente con muchísima fantasía. Y le ha vuelto a salir muy bien. No, no es tan buena como your Name, pero ni falta que le hace.
En esta peli nos encontramos una historia dulce, tierna y tremendamente sensible que vuelve a tocar las fobias y filias de su director con su mano magistral. La música elegida, como siempre, encaja a la perfección y consigue que el espectador vuelva a sentir lo que era tener 16 años y estar perdido en la vida. Los personajes, al menos a mí, me gustaron todos mucho y la animación, como ya es habitual en este director, es simplemente sublime. Quizás esta película no sea una obra maestra, pero lo que sí es, es una muy buena película. Recomendadísima.
10
21 de noviembre de 2019
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un estreno exitoso en Japón y con una muy buena acogida en el resto de lugares donde se estrenó y contando con el respaldo del país para representarlos en la próxima temporada de premios, llega este año el nuevo proyecto del laureado Makoto Shinkai autor de la inigualable Your Name que en su estreno arrasó taquillas enamorando al mundo con una historia poética y que como los grandes clásicos es universal e imperecedero. Aquí el maestro vuelve a demostrar todo su talento tomando una idea simple, sacando lo mejor de sí y de su estilo autoral.
La película empieza con una precipitación acompañada de nubarrones que abarca a todo Tokio en un plano general y funciona perfectamente como declaración de intenciones como cuando Ridley Scott nos presentó Los Ángeles en Blade Runner usando el mismo tipo de plano con esa noche perenne y que es fundamental para el tono de la cinta, aquí el clima como en los cuadros románticos manifestara los emociones y sentimientos de Hodaka y Hina, nuestros protagonistas.
En cuestiones de la fotografía si creíamos que The Garden of Words tenía la animación más fotorrealista de la historia pues estamos equivocados el manejo de la luz es impecable así como cuando los planos del cielo expresan los sentimientos de los protagonistas y como su unión va siendo más fuerte cuando sale el sol.
hablaremos del apartado sonoro donde es impecable con una edición de sonido donde destaca el ruido producido por las gotas de lluvia al golpear objetos o los truenos imponentes a la mitad de la película.
En otros apartados la banda sonora de RADWIMPS otorga más significado que en su anterior proyecto con un leitmotiv que refleja la unión de sus protagonistas y en el aspecto de las canciones, de las cinco presentes destacan la anteriormente mencionada “Celebration” que funciona como canción de desarrollo ya que aquí se va afianzando el lazo de nuestros protagonistas, “Grand Escape” como la canción del clímax y por ultimo “Is There Still Anything That Love Can Do?” como el tema de créditos que presenta una muy buena letra que refleja el sentimiento amoroso.

Continuamos en Spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La dirección de Shinkai es notable y como siempre enfatizando en la relación entre personajes especialmente los momentos de intimidad cuando los sentimientos se manifiestan pero no resultando empalagoso sino muy humanos además de manifestar muy bien el silencio este es usado cuando nuestros protagonistas caminan por la noche en una Tokio colmado primero por la lluvia y luego por la nieve cuando el clima ha enloquecido por una causa de la que hablaré más adelante y se termina de formar el vínculo emocional entre los dos protagonistas, otra escena que es de una gran carga emocional es la confesión de amor ya que al ser de un tono inocente es más pasional por la edad de sus protagonistas donde las reacciones emocionales son más intensas y con las promesas clásicas de amor eterno pero que aquí no se vuelve algo cargante sino que sabe mantener la elegancia de ese momento.

Mucho se habló del guión, en algunas críticas se manifestó que los personajes eran egoístas por la decisión final, no lo vería de esa manera ya que al final es el devenir una cuestión natural de las cosas y el hombre quería alterar ese devenir con un sacrificio como manifiesta uno de los personajes.Hina y Hodaka cumplen una función interesante en la historia especialmente la abnegada Hina que tiene que ser el soporte de su familia que ha quedado la deriva tras el fallecimiento de la madre ejemplificando el tema principal de la película el sacrifico tanto en un aspecto positivo por la actitud de Hina para con su hermano como negativa con el tema del uso de las personas del servicio de la Chica del Clima y como ella acepta ser el sacrificio final para que la humanidad rompa ese devenir natural llevado al final a su personaje a aceptarse y valiendo por sí misma cuando decide ser rescatada por Hodaka, hablando de nuestro protagonista es un joven entusiasta cansado de la rutina de su pequeña isla y que literal decide escapar hacia la luz del futuro que se manifiesta en Hina, el aprende a valorarla no solo como un interés amoroso sino como persona cuando él se arrepiente de ponerla en tan difícil situación y aquí viene uno de los puntos más interesantes del film, que existe un claro homenaje a Sleeping Beauty de Disney, que este film es una reafirmación de la fantasía clásica, especialmente en el tercer acto donde Hodaka como Philip emprende la misión de liberar a su princesa del castillo en este caso de nubes asediado por sus perseguidores luego de escapar de la prisión y como tres personajes van a ayudarlo como hicieron las hadas para que Philip despierte a Aurora siendo estos también importantes para la trama. Los secundarios tienen arcos importantes como el de Suga y la relación con su hija y los sacrificios que tuvo que hacer cuando su esposa murió, también está el hermano de Hina que cumple una función cómica con ese arco de casanova con sus dos parejas.

El montaje es frenético y le da dinamismo a la historia, crea microtramas y las cierra como cuando suena el tema “Celebration” o el collage de Hina cuando Hodoka la recuerda en su caminata en las vías del tren y en la secuencia de persecución que está bien montada brindando una tensión ejecutada limpiamente que si se hubiera alargado un poco más hubiera habido una elegante referencia a The French Connection.

En conclusión un extraordinario trabajo de artesanía compuesto con una animación magistral, dirección sobresaliente y una buena historia pero que se queda por debajo de la maestría absoluta de Shinkai que manifestó en 5 Centimeters per Second y Your Name aunque supera con creces el resto de su filmografía y en concreto genera una empatía con el espectador por sus personajes que intentan moverse por un mundo que le es adverso y los separa tanto físicamente como en el plano personal como los sacrificios que deben hacer para que la pasión amorosa no desaparezca.

Reseña escrita para Oasis del Cine - Facebook
7
24 de diciembre de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuán gratificante resulta siempre que un cine de animación de calidad más personal se siga haciendo hueco en un panorama audiovisual comercial cada vez más saturado y agresivo. Aunque en este caso hay que reconocer que viene respaldado por un contexto de producción muy favorable. En primer lugar, la industria de animación japonesa atesora décadas de reconocimiento crítico y éxito económico internacional, debido principalmente a la alargada sombra del fenómeno Hayao Miyazaki y su Studio Ghibli. Y en segundo lugar, porque la película previa de su creador fue un éxito avasallador que garantizaba que la expectación alrededor de su sucesora sería altísima. Hablamos de Makoto Shinkai, y su nueva película es El tiempo contigo, que sigue al fenómeno de Your name. Película aquella que disfruté considerablemente, habiéndola vista meses antes de que se desastase el fenómeno y prácticamente a ciegas, y que supuse un primer acercamiento a un universo sensible y fantástico en el que deseaba seguirme sumergiendo en futuras incursiones de Shinkai. Esta película se me escapó del cuadrante donostiarra, pero supe que acabaría regresando a ella tarde o temprano, deseoso de disfrutarla en las mejores condiciones y no ser influido por el clima nihilista de mis compañeros festivaleros y de una recepción crítica parcialmente dividida. La trama se intuía jugosa, y la ocasión era propicia. Una vez abandoné la sala, confirmé que había visto una película que, sin superarla, rendía a un nivel muy parecido al de su hermana, una producción muy lograda con mucho que valorar. Relato considerablemente estirado con excesos ñoños, pero emotivo y visualmente seductor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El joven Mokita abandona su pueblo natal y viaja sólo a Tokio para buscarse la vida. Pronto encontrará un trabajillo de chico para todo en la revista de un gandul, que le ofrece alojamiento y comida. Su gris rutina se iluminará cuando conozca a Akina, que posee una extraña habilidad: puede controlar el clima a voluntad. Una nueva historia de romance adolescente afectado en escenario tokiota con elementos de fantástico que aportan energía e identidad. Una vigorosa y desenfadada mezcla de relato de madurez, melodrama y videoclip que, sorprendentemente, se muestra coherente y funciona a las mil maravillas. Radwimps compone de nuevo otra poderosa y pegadiza banda sonora de melodías pop. Película divertida y tierna, delicada a la hora de captar atmósferas melancólicas y la quietud en escenarios golpeados por una serena lluvia que no cesa. La animación es, como cabía esperar, excelente, con un apabullante cuidado al detalle en el diseño de escenarios y en la configuración de objetos y elementos que aparecen en cada encuadre. Menos florituras narrativos en pos de solidez argumental, con un limitado pero sugerente uso de la mitología. Pero todo el asombro y fascinación por su mundo de hadas no tendría ningún calado si no estuviera apoyado en unos buenos personajes, cada uno con sus personalidades, conflictos y objetivos definidos, funcionando tanto por separado como un grupo de químicas variables. Cine de concienciación medioambiental que atrapa la angustia generacional de la adolescencia y ofrece lo suficiente para el disfrute del público de otras edades.

Al buen conocedor del anime no le pillará desprevenido los problemas de la cinta, comunes dentro de la animación japonesa. El metraje es demasiado extenso, y se percibe especialmente cuando la trama sigue un desarrollo bastante convencional dentro del subgénero. La emotividad intensa siempre se desplaza en un fino alambre, y el filme siempre coquetea con una cursilería que visita más de lo debido en el tramo final. Y en definitiva, lo que el mundo percibirá, de manera considerablemente injusta, sobre esta película es que ya se ha perdido la capacidad de sorpresa, el asombro, la fascinación. Nos hallamos ante una buena película de anime, pero hemos tenido muchos ejemplos en los últimos años de primas que ofrecían historias similares con mayor enjundia. Buena película, hermosa y elegante, pero a algunos peldaños de la maravilla.

Intensa, melancólica y detallista, El tiempo contigo decepcionará levemente a los aficionados más intensos del anime y de Your name, pero ofrece de nuevo un muy logrado largometraje de magia y emociones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para