Las niñas de cristal
5.4
1,173
Drama
Después de que la estrella del Ballet Clásico Nacional se suicide trágicamente, Irene es seleccionada para ocupar su lugar en la mayor producción de ballet de la compañía: Giselle. Ahora, siendo el blanco de todos los celos y la crueldad de sus compañeras, Irene encuentra una amiga en la nueva bailarina, Aurora, una solitaria adolescente dominada por su madre. Aisladas y presionadas por el sacrificio que supone triunfar en la danza, la ... [+]
8 de abril de 2022
8 de abril de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es difícil de entender cómo esta película se fue de vacío en el Festival de Málaga.
Retrata con enorme realismo la dureza, la crueldad de la disciplina y sus secuelas del arte de la danza clásica profesional pero al mismo tiempo te embriaga con sutileza, sensibilidad e inconmensurable belleza y sobre todo te conmueve la pasión y amor a la Danza,
He ahí el dilema: para llegar a la perfección, hay que llegar a la obsesión enfermiza, al aislamiento? Merece la pena tanta pasión y entrega a costa de la salud? .
Y además tanto esfuerzo y sacrificio para un corto espacio de tiempo; en la danza clásica a los treinta como mucho ya estás fuera en las grandes compañías. Eso es muy frustrante.
La recomiendo porque hay escenas de excepcional belleza
sigo en zona spoiler
Retrata con enorme realismo la dureza, la crueldad de la disciplina y sus secuelas del arte de la danza clásica profesional pero al mismo tiempo te embriaga con sutileza, sensibilidad e inconmensurable belleza y sobre todo te conmueve la pasión y amor a la Danza,
He ahí el dilema: para llegar a la perfección, hay que llegar a la obsesión enfermiza, al aislamiento? Merece la pena tanta pasión y entrega a costa de la salud? .
Y además tanto esfuerzo y sacrificio para un corto espacio de tiempo; en la danza clásica a los treinta como mucho ya estás fuera en las grandes compañías. Eso es muy frustrante.
La recomiendo porque hay escenas de excepcional belleza
sigo en zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En algunos momentos puede parecer una alegoría como tratan los momentos del suicidio, diría que hasta son "bellos"; pero esto es muy real, aunque no se llegue a esos extremos, si es más frecuente, los trastornos alimenticios, trastornos ansiosos depresivos, enfermedades relacionadas con traumatología y reumatología, etc...,
todo eso está en una hermosa historia pero a la vez cruel drama.
La escena en el pantano bailando sobre el agua es de una aguda sensibilidad que se te llena de belleza el alma.
todo eso está en una hermosa historia pero a la vez cruel drama.
La escena en el pantano bailando sobre el agua es de una aguda sensibilidad que se te llena de belleza el alma.
31 de agosto de 2022
31 de agosto de 2022
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jota Linares vuelve a colaborar con Netflix, tras la estupenda "¿A quién te llevarías a una isla desierta?" (2019), en "Las niñas de cristal". Un drama de cariz psicológico, con el mundo del ballet de fondo, que pasó por el Festival de Málaga 2022 para luego aparcar en Netflix sin pena ni gloria.
Dentro de lo mucho que me ha gustado la propuesta, he de reconocer que "Las niñas de cristal" se podría dividir en dos partes. Una primera mitad más convencional, atravesando por, diríase, lugares comunes de este tipo de historias. Y una segunda en la que la historia navega por sendas, no sé si diferentes, pero si como poco inesperadas tal y como iba desarrollándose la trama. Todo ello comandado por un Jota Linares que enlaza un puñado de arriesgadas decisiones que podrían haberse vuelto en su contra, pero que logra canalizar a favor de obra.
Actoralmente María Pedraza está muy bien, pero el duelo interpretativo que se cascan Ana Wagener y Mona Martínez, prolongada escenaza de plano contraplano incluida, es morrocotudo.
En definitiva, sigo en el barco de Jota Linares. Tres de tres lleva el muchacho. Con sus más y con sus menos todas, pero tres altamente recomendables se ha cascado ya sin apenas ruido.
Dentro de lo mucho que me ha gustado la propuesta, he de reconocer que "Las niñas de cristal" se podría dividir en dos partes. Una primera mitad más convencional, atravesando por, diríase, lugares comunes de este tipo de historias. Y una segunda en la que la historia navega por sendas, no sé si diferentes, pero si como poco inesperadas tal y como iba desarrollándose la trama. Todo ello comandado por un Jota Linares que enlaza un puñado de arriesgadas decisiones que podrían haberse vuelto en su contra, pero que logra canalizar a favor de obra.
Actoralmente María Pedraza está muy bien, pero el duelo interpretativo que se cascan Ana Wagener y Mona Martínez, prolongada escenaza de plano contraplano incluida, es morrocotudo.
En definitiva, sigo en el barco de Jota Linares. Tres de tres lleva el muchacho. Con sus más y con sus menos todas, pero tres altamente recomendables se ha cascado ya sin apenas ruido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here