Haz click aquí para copiar la URL

Robocop 3

Ciencia ficción. Fantástico. Acción La mega corporación Omni Consumer Products continúa empeñada en crear su nuevo proyecto de ciudad, Delta City, para sustituir a la degradada Detroit. Por desgracia, los habitantes de la zona no tienen la intención de abandonar sus hogares. Para ello, la OCP pretende desalojarlos por medio de un ejército de mercenarios. Se inicia una guerrilla callejera y Robocop debe decidir de qué lado está. (FILMAFFINITY)
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
21 de julio de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es Robocop, que me lo devuelvan. Esto es como mucho un intento muy malo y muy mal logrado de película de acción futurista.

Vamos a ver, el guión es penoso, aburrido, infantil, sin ninguna trascendencia palpable y, lo que es peor, que asesina todo lo conseguido con anterioridad en "Robocop" y "Robocop 2". En las anteriores se notaba que se trataba al personaje de Robocop con dedicación, interés y cariño, en "Robocop 3" el tratamiento y ahondamiento en su personaje es nulo (por no hablar del bajón que se nota por culpa de esa caracterización tan mala y de ese nuevo actor incapaz de ponerse en la piel del cyborg como sí lo hizo Peter Weller. Además los diálogos de Robocop están más fuera de su personaje que nunca). En las anteriores los villanos se hacían detestables, complejos y peligrosos... aquí son unos payasos. En las anteriores la trama hacía sentir que la ciudad de Detroit estaba perdida y acabada por culpa del crimen y la corrupción, aquí Detroit parece más bien el Gotham de Joel Schumacher. En las anteriores había situaciones interesantes, secuencias impactantes y vibrantes con una trama intrigante, en "Robocop 3" nada de eso existe.

Así podría seguir. En fin, una decepción sobre todo viendo como "Robocop 2" nos dejó ese interesante y abierto final que pudo haber dado para hacer una tercera entrega bastante buena.

Lo peor: Todo.
Lo mejor: Sus antecesoras.
3
24 de junio de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué coño...?

Una cosa es querer continuar la franquicia a toda costa y otra violarla analmente.

Porque lo de "Robocop 3" no tiene nombre:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desaparece Peter Weller (hizo bien: debió olerse la mierda que iban a rodar), matan a Lewis, añaden a una niña repolluda como amiga de Robo, se buscan a villanos de pena (¿un ninja robótico japonés que fuma? ¿Rip Torn como dirigente de la OCP?) y se añaden gadgets -un jet pack, una mano-metralleta- que convierten a Robocop en un juguete para niños.

Penoso.

Y encima Frank Miller escribió el guión. Debía de estar borracho mientras lo hacia (igual que con "The Spirit", jejeje).

De verdad. Imposible hacerlo peor (bueno, tal vez no... recuerden "Alien versus Predator 2").
8
22 de septiembre de 2010
28 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría derretirme en halagos hacia esta gran Robocop 3, así que sin mayores preámbulos comenzaré por desglosarla sin desvelar importante tramaje del guión, luego donde los spoileres ya se verá:

En este film de grandes emociones y mucha tensión violenta existe una niña que sabe mucho de ordenadores informáticos, mucho ojito con esta juventud nueva que se nos come por los pies. Están realmente muy preparados y hacen cursos de programas de ordenadores y de Windows 95 por fascículos y de más cosas que un humilde servidor de ustedes que soy yo no podría comprender ni en 1000 años.

Se hace patente la acción con mucho frenetismo que hay en esta cinta o también dvd, depende de cómo la hayan visionado. También ocurren sorpresivas apariciones y detalles de bastante guasa y risa.

Una raza urbana siempre de moda y que no podía faltar en esta obra son los punquis. Los hay de todos los colores, sabores y tamaños, no os defraudará si sois seguidores de estos puntiagudos amiguitos.

Sin embargo hay algo que no alcanzo a llegar a comprender y es el porqué a Robocop lo llaman Murfi todo el tiempo y no Robocop que es realmente su nombre y no Murfi. Además, Robocop es mucho mejor nombre que Murfi que no parece nombre de robot ni de agente de policía poderoso, en cambio Robocop sí que suena así de poderoso y de policía y es bastante imponente, eso no me lo podría negar ni tan siquiera el Papa de Roma. No me querría imaginar lo fracasada que hubiera sido esta película si se llamara Murfi 3. Menos mal, porque no habría ido nadie a verla aunque vieran a Robocop 3 en la carátula porque pondría en grandiosas letras Murfi 3. Y con ese nombre no irían a verlo ni los auténticos fans de Robocop que sabrían que la película va de él. Tampoco iría el Papa de Roma, estoy completamente seguro, esto lo sabe hasta él.

Se da lugar a que haya también por ejemplo un chino con espada (que resulta ser un robot aunque con aspecto de chino).



Continúa en Spoiler porque el asunto tiene mucha miga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Anécdota interesante y que oculta más de lo que muestra: Lo del punki que no se puede poner el casco por sus pelos en forma de puntas da qué pensar, me parece una reflexión muy acertada sobre la sociedad que jóvenes de hoy en día quizá no puedan ser policías ni acceder a puestos de responsabilidad ciudadana por culpa de sus modas y de la música que escuchan. Es una imagen cómica pero rellena de tragedia y desesperanza.

Lo más sorprendente que ya podían inventar como complemento para nuestro amigo y héroe robótico y que me dejó con la boca abierta hasta el día de hoy es lo siguiente, y es que Robocop vuela y así se convierte en un superhéroe muy espectacular y hasta destruye un tanque de un bombazo. Es también muy emocionantísima la lucha final con dos robots chinos completamente exactos con espadas en sus manos que nuestro héroe consigue evitar porque tiene unos amigos que son fuera de serie. Entonces podría decirse que el amor es muy importante incluso aunque uno sea un robot policía.
3
6 de noviembre de 2005
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En pocas palabras, no me gustó. Me pareció muy tonta en su concepto general. Si bien mucho debemos "tolerar" por su género, en este caso ya se excedieron demasiado en las posibilidades de armar el guión. Con efectos visuales muy flojos, más aún si consideramos el año de realización, el soundtrack es aceptable y es lo mejorcito de las formas de este filme. Las actuaciones no muestran nada fuera de la mediocridad. En síntesis, terminaron la saga muy mal. Dando lástima podríamos decir. Con tan pocas ideas y las pocas que daban vueltas por allí se vieron empañadas por los mensajes moralistas que nada tienen que ver con la esencia en sí de las Robocop. Un bajón pronunciado en la trilogía, que nunca podrá ser borrada de nuestras mentes cinéfilas. Una lástima, cualquiera con plata produce una basura como ésta y hecha por borda una idea muy original que ya es un clásico.
2
24 de julio de 2006
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es triste y a la vez nada sorprendente el ver cómo los estudios hollywoodenses se regocijan y empeñan en hundir franquicias que en sus inicios son entretenidas y hasta interesantes tal y como ha pasado en ésta; el guión es nefasto e infantiloide y me pregunto cómo es que Frank Miller (afamado guionista de cómics) pudo escribir semejante basura, el diseño de producción es un insulto a la vista, los personajes acartonados y encima queda poco del reparto original de la primera pelícua incluyendo al protagonista.
Es obvio pues, que las manos de Paul Verhoeven siempre fueron las indicadas para tomar las riendas de esta serie, cuya primera parte vi cuando niño en las salas de cine y que años después puedo seguir disfrutando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para