La mano invisible
2016 

6.0
1,192
Drama
En una nave industrial, once personas son contratadas para hacer su trabajo frente a un público: un albañil, un carnicero, una costurera, una teleoperadora, un camarero, un mozo, un mecánico, un informático y una limpiadora. Obra de arte, reality show, experimento macabro: no saben ante lo que se hallan, ni quien es la mano que mueve los hilos en ese perverso teatrillo. Adaptación de la novela de Isaac Rosa, mordiente parábola sobre la ... [+]
1 de mayo de 2017
1 de mayo de 2017
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unas personas son contratadas para un espectaculo llamado el espectáculo del trabajo. Pero el lugar es un polígono y ahí se desarrolla toda la película. Basada en la novela de Isaac Rosa. Macián construye una curiosa premisa con una crítica mordaz al trabajo que se va haciendo patente según pasa los minutos. Varias personas con diferentes estilos pelean por las condiciones laborales, por sus derechos. Pero es justo lo que quiere el director que reflexionemos sobre el trabajo si de verdad vale la pena tanto sacrificio para al final que se explote a todo el mundo. Con una sencillez enorme la película es una metáfora también de nuestro tiempo.
2 de diciembre de 2017
2 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, la impronta del cine nacional no dejó indiferente al público mediante esta arriesgada y valiente puesta en escena, protagonizada por un interesante elenco de actores entre los que destacan José Luis Torrijo, Edu Ferrés, Marina Salas y Daniel Pérez-Prada, excelentes en sus respectivos papeles.
Un experimento social público que se va alternando con imágenes de las entrevistas de trabajo de cada uno de los protagonistas son la metáfora que se utilizan para realizar una fuerte crítica social, especialmente a las empresas y las situaciones de precariedad laboral que existen en nuestro país a día de hoy.
Fomenta los valores de unidad grupal en la que muestra que toda pieza es importante y necesaria para que el engranaje de la maquinaria de una empresa funcione y salga hacia adelante. Todos, desde arriba hasta abajo, son imprescindibles para mantener el perfecto equilibrio del mundo.
Un experimento social público que se va alternando con imágenes de las entrevistas de trabajo de cada uno de los protagonistas son la metáfora que se utilizan para realizar una fuerte crítica social, especialmente a las empresas y las situaciones de precariedad laboral que existen en nuestro país a día de hoy.
Fomenta los valores de unidad grupal en la que muestra que toda pieza es importante y necesaria para que el engranaje de la maquinaria de una empresa funcione y salga hacia adelante. Todos, desde arriba hasta abajo, son imprescindibles para mantener el perfecto equilibrio del mundo.
22 de septiembre de 2018
22 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película rara. Empiezas a verla y no entiendes que está pasando. Te preguntas ¿Sera un truño infumable? Pero a medida que avanza ves que trata un tema muy interesante. El trabajo y las relaciones entre los trabajadores. El motivo por el cual ,el empresario siempre sale ganando .
El factor humano está ahí, no hay vuelta de hoja.
Muy buenas interpretaciones para un experimento logrado.
El factor humano está ahí, no hay vuelta de hoja.
Muy buenas interpretaciones para un experimento logrado.
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con mucha menos gracia y talento repito una de sus frases...
<<<El trabajo dignifica... te pule... te abrillanta... ¡hasta te pone cachondo!... No hay más que ver a esa gente apelotonada en el autobús a las 6,7 y 8 de la mañana... todos cantando: vamos a trabajar la la la laaaaa... incluso el conductor canta: la la la laaaaa...>>>
Y más o menos de esto trata en tono serio la película. Lo de más o menos es porque su principal defecto es que apunta a muchas cosas para no terminar de acertar a ninguna. Incluso el tramo final se mueve por unos derroteros que no tienen que ver con el 80% de la película.
Es entretenida, ágil mostrando temas sobre el mercado laboral pero especialmente la parte del empleado (derechos, miedos, compañerismo o la falta de este, etc...).
Lástima que las actuaciones hay de todo. Unas bastante sólidas y otras que parecen amateur.
En conjunto merece la pena, se ve rápido, no es larga y aunque termina bastante perdida en lo que nos quiere contar, son temas interesantes y actuales. Quizá en formato serie, dando más cancha a cada uno de estos temas hubiera funcionado mejor.
<<<El trabajo dignifica... te pule... te abrillanta... ¡hasta te pone cachondo!... No hay más que ver a esa gente apelotonada en el autobús a las 6,7 y 8 de la mañana... todos cantando: vamos a trabajar la la la laaaaa... incluso el conductor canta: la la la laaaaa...>>>
Y más o menos de esto trata en tono serio la película. Lo de más o menos es porque su principal defecto es que apunta a muchas cosas para no terminar de acertar a ninguna. Incluso el tramo final se mueve por unos derroteros que no tienen que ver con el 80% de la película.
Es entretenida, ágil mostrando temas sobre el mercado laboral pero especialmente la parte del empleado (derechos, miedos, compañerismo o la falta de este, etc...).
Lástima que las actuaciones hay de todo. Unas bastante sólidas y otras que parecen amateur.
En conjunto merece la pena, se ve rápido, no es larga y aunque termina bastante perdida en lo que nos quiere contar, son temas interesantes y actuales. Quizá en formato serie, dando más cancha a cada uno de estos temas hubiera funcionado mejor.
6 de junio de 2018
6 de junio de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante y poco mas, drama sobre la precariedad en el empleo, observada desde diferentes puntos de vista. Una mirada critica y reflexiva llena de vacíos e interrogantes sin resolver. Aceptables interpretaciones dando el máximo de lo que el guion ofrece. Historia sobre un gran problema contada de una manera diferente y desde una perspectiva original pero poco eficiente. Cinta pasable, sin mas, se agradece que no se exceda en su duración.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here