Haz click aquí para copiar la URL

¿Qué te juegas?

Comedia Roberto (Rey) y Daniela (Salamanca) son dos hermanos que viven en un mundo de riqueza y glamur gracias a la naviera que heredaron de su padre. Ambos comparten la dirección de la empresa, aunque tienen una actitud totalmente opuesta ante la vida: Daniela es minuciosa y perfeccionista; Roberto, en cambio, es un genio visionario que odia la meticulosidad de su hermana. Sin embargo, ambos encuentran la salida a sus desavenencias cuando se ... [+]
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de agosto de 2019
23 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia, algo zafia en algunos diálogos, pero qué duda cabe que divertida.
Y es que, la historia tiene su aquél y hay suficientes escenas como para que el espectador, de manera mayoritaria, al menos, esboce una sonrisa. Pero es indudable que los diálogos alternan momentos conseguidos con otros que dan un poco de grima.
Menos mal que Leticia Dolera está sensacional y logra elevar al calidad e interés de la peli cuando parece que esta podría desmoronarse, aunque en líneas generales también el resto lo hace francamente bien (hay un buen número de coleguis de Dolera). Y es que el ritmo no es el más adecuado a veces. Pero, bueno, consigue mantenerse.
Lo cierto es que a mi me ha funcionado y he pasado un rato muy ameno, pero la realizadora, Inés de León, debería pulir algunas cosillas para redondear mejor sus siguiente filmes (que espero sinceramente pueda llevar a cabo).

https://filmsencajatonta.blogspot.com
6
31 de marzo de 2019
23 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es la clásica de enredos con normalmente final acorde al resto de la película... No es una obra maestra. Con algun momento divertido pero hay que ver los trabajos anteriores de su directora para entender su mundo y su comicidad. Un universo propio que quizás debería perfecionarlo mejor para llegar a un público maduro que entienda su cine. Con un buen trabajo de actores y una excelente Leticia Dolera hace un trabajo aceptable con algun actor sorpresa como Santiago Segura o Hugo Silva. Que hace sin duda a la película especial... La música está muy bien orquestada....
2
16 de noviembre de 2019
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué difícil es hacer una buena comedia! Por eso hay que tener en un altar a los grandes, a Wilder, a Zucker, a Allen, a Ramis, a Berlanga, a Cuerda… todos ellos auténticos maestros del género que se coronaron con películas inolvidables que arrancaron carcajadas en todo el mundo. Era difícil, visto el tráiler, que ‘Qué te juegas’ entrase en esa liga, pero también es cierto que era difícil hacerlo tan rematadamente mal.

A pesar del gran respeto que me procesan muchos de los implicados en el proyecto (como lo son Dolera o Salamanca), el resultado de la película es verdaderamente LAMENTABLE. No funciona ni un solo gag, ni fue capaz de arrancarme una sola sonrisa en todo su metraje. Encima, no se guarda ni un solo as en la manga. Todo es sumamente predecible desde el minuto uno.

Siento mucho decir que Inés de León nos saca nada de partido a su reparto (eso, y que el casting tampoco es del todo correcto). Leticia está desenfocada, sin encontrar el verdadero punto con el que defender su personaje. Amaia es excesivamente seria para lo que el film requiere y los chicos, pues bueno, por ahí están.

Todo está mal, nada funciona. Hacía tiempo que no veía una película española así. Siento parecer cruel, pero cuando llega el fin de semana, uno quiere descansar del trabajo y entretenerse. Si elijo perder dos horas viendo una película, es porque quiero que me transmita algo. Con ‘Qué te juegas’, simplemente es tiempo perdido.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
2 de marzo de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues está bien la película eh y mira que empezó algo flojilla pero mejoró. No es que sea gran cosa o top pero está bien y es aceptable. Ya cascarán de que si es mala, que si el cine español y patatas. Ni caso. Y ya hablando de la película, es gracioso el temita de querer que tu hermana se lie con una chiquilla y que luego haya un giro dramático de los acontecimientos, que se veían venir realmente. Muy buenos papeles de Roberto e Isabel siendo muy diferentes de sus papeles del rico y la pobre respectivamente. Después diría que el otro gran papel que me gustó fue el del indio ese. Era gracioso jajaja. Luego estuvo aceptable el papel de Amaia Salamanca, que si quizás faltó algo de forzamiento placentero sabiendo lo moza que es. También destacaría aunque apareciera poco la figura de Santiago segura. El hermano ese sin más, bien el papel de la Miriam Hernández y muy sobrantes las actuaciones del fofo bujarra y de la fofa mayordoma. Esto es lo que opino

-Recomendable ver así de colegueo, en finde y en casita agustito. Buenos actores en general donde algunos son conocidos y top. Tiene de calificación un bien pese a lo que lloren-
6
16 de abril de 2019
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inés de León se dio a conocer hace unos años como directora y guionista de varios cortometrajes y piezas publicitarias, ahora nos presenta su opera prima, una comedia romántica de lo más gamberra donde las sorpresas están aseguradas. La cinta tuvo su presentación oficial en la sección oficial del Festival de Cine de Málaga.

La película nos cuenta la historia de tres hermanos, muy diferentes entre sí, que dirigen una empresa familiar, pero en realidad la que maneja todo a su antojo es Daniela (Amaia Salamanca), cuando Roberto (Javier Rey) el hermano menor tenga una idea para cambiar el rumbo de la empresa, surgirá entre los dos una lucha sin descanso para ver quien tiene la razón. Una apuesta pondrá a todos en su sitio y sacará a relucir como son en realidad cada uno.

Al principio cuesta un poco entrar en ella, pero a medida que se va desarrollando la trama te va enganchando, los continuos chistes y la capacidad de la directora en mezclar todo tipo de monólogos no dejan de sorprender al espectador. El montaje tiene un ritmo vertiginoso que no te da ningún respiro y representa bastante bien el humor gamberro y facilón.

La culpa de que la película fluya la tienen sobre todo el elenco de actores, donde aparte de los citados anteriormente destaca la presencia de Leticia Dolera, completamente desatada nos regala los momentos más divertidos. También nos muestra el mundo de las finanzas y todo lo relacionado con el lujo de una manera muy representativa. Aunque tiene algunos altibajos, si no le pides mucho pasarás un buen rato.

Lo mejor: El elenco de actores, sobre todo Leticia Dolera.
Lo peor: Algunos altibajos en su desarrollo.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para