Haz click aquí para copiar la URL

Humpday

Comedia Una tarde, Andrew aparece sin avisar en casa de Ben, su viejo amigo de facultad. Ambos hombres no tardan en recuperar su vieja complicidad de machos heterosexuales. Para mostrarle algo distinto a su vida ordenada y convencional, Andrew lleva a Ben a una fiesta distinta... En ésta todos planean participar en el festival local de porno para aficionados, rodar películas porno de arte y ensayo. Andrew parece estar a punto de irse, a Ben no ... [+]
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
8 de septiembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bromance es un término que se aplica para describir la estrecha relación de amistad entre dos hombres heterosexuales. Dicho término viene que ni al pelo para comentar la película de Shelton, ya que la trama de la misma versa sobre el reencuentro de dos buenos amigos, Ben (Mark Duplass) y Andrew (Joshua Leonard), cuyas vidas han discurrido por caminos casi opuestos. Ben está casado y planea tener descendencia en breve, mientras que Andrew ha estado viajando por el mundo, sin rumbo fijo ni estancia concreta. Su reencuentro les hará replantearse muchas cosas, más todavía cuando, en pleno estado de embriaguez e inspirados por un festival experimental que se organiza en la zona, deciden rodar una película porno amateur (protagonizada únicamente por ellos dos).

Esta película de bajo presupuesto se sustenta sobre todo (como suele ser habitual en este tipo de producciones) en su guión y en el trabajo de su elenco. Es cierto que llegados a cierto punto la historia parece estancarse (justo cuando Ben y Andrew se dedican a divagar sobre el sentido de sus vidas), sin embargo, el interés nunca llega a decaer, ya que de esa manera vamos descubriendo las inseguridades y miedos de nuestros protagonistas. Además, a la excelente colección de diálogos habría que sumar unos actores que denotan naturalidad, frescura y talento. Se podría decir que bajo su apariencia de modesta e intrascendente comedia se esconde una película de lo más entretenida, menos irreverente de lo que aparenta a simple vista pero ciertamente agradable de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En ocasiones uno tiene la sensación de que Shelton juega al despiste con el espectador. Buen ejemplo sería cuando, durante cierta escena, Ben se sincera y cuenta que una vez sintió una ligera (ligerísima más bien) atracción por el dependiente de un videoclub, mientras que Andrew confiesa que le gustaría ser más liberal. Momentos de vulnerabilidad y confusión que no evitan que, finalmente, desechen la idea de rodar su peculiar película. Y, aunque tratan de aparentar lo contrario, su relación queda (evidentemente) algo tocada por ello.
5
14 de marzo de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así me ha dejado esta cinta que en principio prometía bastante, el guion al menos es lo suficientemente arriesgado. Pero de eso nada. Los diálogos ( normalmente el fuerte del indie y cine de autor en general), son de perogrullo y eso siendo muy, muy , muy generoso. Decepcionante e insoportable a partes iguales. Y el caso es que el hetero casado resuelve con cierta gracia las situaciones, pero el colega....es insufrible, incomprensible y aburrido.
2
22 de febrero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia tan poco creíble como escasa de interés. Y es que no hay más, no hay donde rascar. La película se hace tan larga como intrascendente, aburrida, con diálogos inacabables. Una película para ahorrarse sin ningún remordimiento
5
23 de noviembre de 2009
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún a pesar de las reflexiones de monigote86, que nos ayuda a ver un poco más lo que se puede sacar bueno de la película, y aunque me entretuvo lo suficiente para verla de principio a fin sin mirar el reloj o bostezar, tengo que decir que a mí se me hizo algo absurda: un poco como lo que se preguntan los protagonistas, ¿para qué hacer una película de estas características, sólo porque se nos ocurrió un día, borrachos? Seguramente esté siendo algo injusta o no valorándola lo suficiente, no lo sé, pero a mí se me hizo algo absurda.

La premisa es bastante buena, ¿qué pasaría si dos amigos heterosexuales deciden hacer una porno? Pero casi todo se queda ahí. El principio de la película es algo más estimulante y los personajes y las situaciones que aparecen la enriquecen, pero en cuanto el argumento se centra más en los dos amigos y cuando nos acercan al momento decisivo, pierde bastante, para mí.

Hay una reflexión que sí me gustó (tanto como para llamarme la atención: "¿merece la pena hacer algo porque sea tu mayor temor?"), pero salvando eso, y en resumen, me parece que esta película fue más bien una pérdida de tiempo, cuando hay tanto material bueno por rodar y pensar. Ni la técnica es atractiva ni tiene fondo, apenas. Hay alguna escena que es mejor, pero otras están metidas con calzador (ni vienen a cuento ni aportan gran cosa, a mi parecer). Y para rematar, un final bastante cojo, muy repentino, que - aún a pesar de que no lo quiera parecer - se me hace hasta inconcluso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se podría resumir como una rayada de dos amigos que cuando se dan cuenta de lo que hablaron no se quieren echar atrás (pura fanfarronería, como dicen ellos mismos). Al final se encuentran, sin quererlo, en una situación incómoda y extraña sólo porque no quieren acobardarse.

La historia de Ben con el del videoclub (que sintió algo por un tío, pero es hetero, muy hetero, eso sí) no sé muy bien a qué viene, por ejemplo, si luego sólo es una anécdota (¿en serio se fijó en sus ojos azules sólo porque no conocía a nadie en la ciudad?, ¿se cree eso la directora?). Me habría parecido bastante más creíble que dejaran latente su posible vena gay, dejando aún así claro que no estaba atraído por su amigo. Y en cuanto a Andrew: él quiere ser más "gay" o más artista o más tolerante o algo, quiere probar cosas nuevas y demostrar que es así de guay, pero al final tanta homofobia interiorizada (sólo hay que ver su salto al tocar un consolador) le hacen imposible hacer nada más que hablar de ello.

No sé, me parece que habría sido una película muy diferente si hubiera tenido otro final, si hubiera pasado algo más con ellos o a su alrededor, si tuviera más contexto o más contenido. ¿Que es una película de personajes? Sí, pero los personajes también tienen que decirme algo para que sea algo más que una cámara y unas personas actuando, y estos me dijeron bien poco. Tienen su historia, sí, pero no son nada nuevo, no es apenas una anécdota.
Isa
6
6 de octubre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que si tuviera que hacer un artículo sobre las características del denominado cine independiente americano de los últimos años, "Humpday" cumple con muchas de esas variables. Cierto discurso existencial, provocación, algo de intelectualidad alternativa, relación con la pareja, .... y bastante, y a veces surrealista, sentido del humor.

Es una película entretenida, tiene una base de comedia de enredo, que poco a poco desemboca en ámbitos más vitales por los que muchos, en mayor o menor medida, hemos deambulado cuando nos enfrentamos a un cambio vital, como puede ser tener hijos. Esa nostalgia de libertad, de irresponsabilidad, o de traspasar barreras que a muchos les sucede cuando la vida se convierte en algo aparentemente más convencional.

Aquí chocan esos dos mundos por la llegada de un amigo del protagonista, y a partir de ahí, el mundillo al que le hace volver su amigo, y el encanto y estabilidad de su pareja, chocan en un ámbito lleno de tolerancia y comprensiones mutuas.

Algunas situaciones muy graciosas, otras llenas de ingenio y mucha frescura, en un film original y entretenido, protagonizado por un espléndido Mark Duplass, que encarna con convicción y serenidad un papel, que podría haber incurrido en cierto histrionismo, y que afronta de manera estoica un desenlace al que el film se dirige desde el principio, y que supone el incómodo y original leit motiv de la trama.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para