La batalla del año
2013 

4.4
789
Musical. Drama
"La batalla del año" trata sobre los Juegos Olímpicos de break dance, un torneo que se celebra cada año y que atrae a los mejores equipos de todo el mundo; los estadounidenses no han ganado en quince años. El magnate de 'Los Angeles Hip Hop' y el ex B-Boy Dante (Alonso) quieren poner al país que inició el deporte, en lo más alto. Le pide a su amigo Blake (Holloway), entrenador de baloncesto del campeonato, un tanto gafe, que le ayude a ... [+]
23 de mayo de 2014
23 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para comenzar, decir que el gran motivo que me lanzó a ver esta película, a parte de mi humilde afición al break dance, fue la posibilidad de ver al genio Chris Brown en acción en su papel protagonista.
La batalla del año es una película cuyo epicentro es el baile, pero no os dejéis engañar por sus apariencias ya que no se trata de otra Step Up, en las cuales existe una historia de amor increíble y el baile es cosa prohibida en las calles. En este film el verdadero protagonista es el baile y la dureza que cuesta ser unos grandes bailarines y alzarse con la gloria (cosa que se refleja perfectamente).
Eso sí, el aspecto más admirable de este film son los enormes bailes individuales y colectivos, que ayudados de cámaras "slow motion", grandes planos y movimientos asombrosos, dejan al espectador atónito y pensando ¿Como narices a hecho eso?
Por el contrario, también existen escenas multipantalla que sobran y le quitan intensidad a la película.
Siguiendo con los aspectos negativos del film, nos encontramos con una BSO que no llega a destacar y, sobretodo, unos diálogos lineales por parte de los protagonistas que restan bastante entusiasmo al devenir de la película.
Para acabar con los aspectos negativos me gustaría nombrar un fallo externo a la película y es: la gran tardanza de estreno de este film en nuestro país con respecto a EEUU donde se estreno hace ya ocho meses y contó con una gran campaña de marketing.
Volviendo a los aspectos plausibles del film encontramos la dirección por parte de Benson Lee en el apartado de transmitir la verdadera idea de esperanza, sufrimiento y unidad de un equipo. En este aspecto también hay que nombrar a Josh Holloway (Blake) que, con una actuación más que correcta, logra plasmar la intención del director.
Para finalizar, me gustaría comentar sin spoilers que lo que convierte a este film en una diferente y buena película de baile es su brillante final.
-LO MEJOR: Los increíbles movimientos de todos los B-boys, ver a Chris Bown en acción y sobretodo el gran reflejo de sacrificio y superioridad del equipo para lograr objetivos comunes.
-LO PEOR: Como antes comenté, la BSO no llega a sorprender del todo, los diálogos son un tanto básicos y la falta de algún que otro momento épico.
http://lasalaimpar.blogspot.com.es/
La batalla del año es una película cuyo epicentro es el baile, pero no os dejéis engañar por sus apariencias ya que no se trata de otra Step Up, en las cuales existe una historia de amor increíble y el baile es cosa prohibida en las calles. En este film el verdadero protagonista es el baile y la dureza que cuesta ser unos grandes bailarines y alzarse con la gloria (cosa que se refleja perfectamente).
Eso sí, el aspecto más admirable de este film son los enormes bailes individuales y colectivos, que ayudados de cámaras "slow motion", grandes planos y movimientos asombrosos, dejan al espectador atónito y pensando ¿Como narices a hecho eso?
Por el contrario, también existen escenas multipantalla que sobran y le quitan intensidad a la película.
Siguiendo con los aspectos negativos del film, nos encontramos con una BSO que no llega a destacar y, sobretodo, unos diálogos lineales por parte de los protagonistas que restan bastante entusiasmo al devenir de la película.
Para acabar con los aspectos negativos me gustaría nombrar un fallo externo a la película y es: la gran tardanza de estreno de este film en nuestro país con respecto a EEUU donde se estreno hace ya ocho meses y contó con una gran campaña de marketing.
Volviendo a los aspectos plausibles del film encontramos la dirección por parte de Benson Lee en el apartado de transmitir la verdadera idea de esperanza, sufrimiento y unidad de un equipo. En este aspecto también hay que nombrar a Josh Holloway (Blake) que, con una actuación más que correcta, logra plasmar la intención del director.
Para finalizar, me gustaría comentar sin spoilers que lo que convierte a este film en una diferente y buena película de baile es su brillante final.
-LO MEJOR: Los increíbles movimientos de todos los B-boys, ver a Chris Bown en acción y sobretodo el gran reflejo de sacrificio y superioridad del equipo para lograr objetivos comunes.
-LO PEOR: Como antes comenté, la BSO no llega a sorprender del todo, los diálogos son un tanto básicos y la falta de algún que otro momento épico.
http://lasalaimpar.blogspot.com.es/
21 de mayo de 2015
21 de mayo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, he encontrado la película pasable porque es un espectáculo los bailes que se marca esa gente, pero muy, muy impresionantes y si algo bueno se puede decir de la película es que es entretenida en todo momento; sabiendo como distribuir los momentos de baile para que la flojísima historia no te aburra y puedas seguir disfrutando de las actuaciones.
Ahora bien, quitando eso... pues poco más se puede sacar de ella, poco más que los tópicos del cine de equipos que se repiten una y otra vez en películas sobre baloncesto, hockey, fútbol... etc, etc.
El tío talentoso que es un egocéntrico y que debe dejar de lado su orgullo y trabajar por el equipo, inoportunas lesiones, remontadas poco probables, un entrenador carismático, pero que sin embargo ha dejado un pasado difícil atrás, un chico con graves problemas que puede sobreponerse a ellos gracias al equipo, los dos tíos que se odian y aparcan sus diferencias, unos antagonistas técnicamente superiores que los buenos ponen en problemas por "echarle corazón"... Muy poca originalidad la verdad.
De la poca que hay en el spoiler.
Ahora bien, quitando eso... pues poco más se puede sacar de ella, poco más que los tópicos del cine de equipos que se repiten una y otra vez en películas sobre baloncesto, hockey, fútbol... etc, etc.
El tío talentoso que es un egocéntrico y que debe dejar de lado su orgullo y trabajar por el equipo, inoportunas lesiones, remontadas poco probables, un entrenador carismático, pero que sin embargo ha dejado un pasado difícil atrás, un chico con graves problemas que puede sobreponerse a ellos gracias al equipo, los dos tíos que se odian y aparcan sus diferencias, unos antagonistas técnicamente superiores que los buenos ponen en problemas por "echarle corazón"... Muy poca originalidad la verdad.
De la poca que hay en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sorprendió que siendo una película tan típica y tópica al final no ganaran a los coreanos. Al menos se atisba un poco del mundo real, dónde no se gana siempre.
2 de julio de 2014
2 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente creo que no es nada espectacular en cuanto a los bailes que ofrece, me esperaba más. En cuanto al desarrollo si que tiene algo nuevo que dar, pero creo que en éstas pelis si no das algo espectacular en los bailes, no tienes mucho que ofrecer. Y es que salvo dos o tres, los demás son bastante simplones.
Y la final, sin lugar a dudas la peor de todas las que he visto en éste tipo de pelis. Me gustó mucho más el baile de la primera ronda.
Y la final, sin lugar a dudas la peor de todas las que he visto en éste tipo de pelis. Me gustó mucho más el baile de la primera ronda.
29 de septiembre de 2016
29 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Fuera de la historia en si, las coreografías son excelentes, es una forma de hacer ver al público que con esfuerzo y dedicación puedes seguir tus ideales, la recomiendo, por otro lado te hace ver que es lo que realmente importa en un grupo de baile "cambia tus ideales, cambia tu vida"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La coreografía con los ojos vendados es la mejor.
20 de noviembre de 2017
20 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película realmente con INTENCIONES DE AGRADAR, juntando a los TÍPICOS BAD BOYS EGÓLATRAS pero que al final se queda ahí en todo aspecto..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
EL MEJOR APORTE DE CHRIS BROWN ES CUANDO SE LESIONA, POR LEJOS.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here