Haz click aquí para copiar la URL

El hombre del tren

Drama. Comedia. Thriller Del tren baja Milan, un hombre solitario, que llega a la ciudad por primera vez. Entra en una farmacia, donde conoce a Manesquier, un profesor de lengua jubilado. Los dos hombres, aunque muy distintos, simpatizan por una simple razón: a cada uno le hubiera gustado llevar la vida del otro. El profesor sueña con ser un aventurero; el aventurero se imagina a sí mismo como un hombre sedentario. Dentro de tres días, Milan tiene pensado ... [+]
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
2 de diciembre de 2008
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El hombre del tren” (2002), dirigida por Patrice Leconte, conocido en España especialmente por ser el autor de “El marido de la peluquera” (1999), de tan grato recuerdo. He visto alguna otra: “La chica del puente”(1999), y “La viuda de Saint Pierre”(2001). Buenas películas, sólidas historias, bien contadas y de una factura compacta.

En esta ocasión, Leconte vuelve a trabajar con su actor fetiche, Jean Rochefort, y con el cantante y actor Johny Hallyday. Ambos están soberbios, y, como es costumbre de la casa, magníficamente dirigidos.

La historia es sencilla, pero el guión es muy bueno. El destino cruza a dos hombres –un profesor de literatura y un ladrón profesional- cuyas vidas, por tanto, han sido diametralmente diferentes. Al poco de conocerse, ambos descubren que les hubiera gustado más haber vivido la vida del otro que la suya propia.

No es la primera vez que en el cine o en el teatro se cuenta una historia así. Pero aquí la brillantez viene dada, además de por la excelencia interpretativa, por el preciso y bien dosificado ritmo narrativo, la elección sabia de los planos, la eficaz y extraordinaria banda sonora compuesta por Pascal Estève, y, sobre todo, la ausencia de toda solemnidad empalagosa en la reflexión que se nos propone.

La vida como complementariedad. Ser de una manera impide ser de otra. “Vivir es elegir”, decía Kierkegaard. La obligada elección limita las expectativas, las reduce por lo menos a la mitad. Los placeres de una son imposibles en la otra, y viceversa. También los peligros. Una metáfora sin pretensiones. Una buena película.
8
23 de abril de 2006
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa cinta sobre el miedo a la vida y a la muerte, narrada gracias a unos personajes solitarios que son tan simétricos como antagónicos. Con un final tan poético como bello, que me hace recomendar esta pequeña y poco conocida joya.
10
24 de octubre de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente cinta sobre la únion de dos personajes antagónicos que entran en contacto y hubiesen deseado que los acontecimientos que les llevaron a ese punto fuesen otros y así su destino y vida fuese distinta, mientras uno ansía tranquilidad y respeto el otro desea ser un hombre de acción. Ven en su oponente el destino que hubiesen deseado.
Pelicula entretenida y a la vez profunda, con una impecable realización y un excelente trabajo por parte de sus protagonistas.

Stoker.
7
9 de septiembre de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vida, decía alguien, es un tren a punto de partir. En este caso lo que queda de vida comienza con un tren que llega y del que se baja un hombre misterioso al que seguimos. Los años vividos son muchas veces tan sólo capas que esconden la esencia de nuestro paso por el mundo. Lo que va a suceder es lo que importa.

Manesquier ha esperado siempre, con la puerta abierta, el soplo vivificador de la aventura. Milan, inmerso en la acción, hubiera preferido el piano y la chimenea; tienen tres días para conocerse y cambiar los roles.

Hora y media que se hace liviana, con un guión y diálogos que encajarían perfectamente en un escenario teatral. La sinceridad sin artificio y la filosófica mirada en el otoño de las vivencias, nos retrotrae al estilo melancólico del Marido de la Peluquera; con menos luz y música en esta ocasión. Contenido Johnny Hallyday y excesivo Jean Rochefort (que se lo puede permitir), modelan dos buenas interpretaciones.
6
2 de noviembre de 2010
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
267/19(20/10/10) Deliciosa dramedia dirigida por el galo Patrice Leconte, un amable trabajo sobre una amistad disfuncional entre un manso jubilado ex profesor de literatura y un ladrón de bancos. Bajo el guión de Claude Klotz ("El marido de la peluquera"), nos movemos por los lugares comunes del realizador, se mueve por lugares comunes, elegante puesta en escena, buen trabajo actoral, ritmo narrativo sereno, pocos diálogos que intentan ser trascendentes, personajes que hablan más con los silencios que con palabras, y el resultado me queda a medias entre lo dulce y lo diulzón.

La descripción de los personajes resulta bastante pueril, hundiéndose por momentos en lo inocente , a lo que no ayuda en nada un guión que los mueve por situaciones que rozan la cursilería, ello coronado con un final no apto para diabéticos.

Lo que más agradezco de Leconte es lo que una vez dijo, y es que no quería hacer films de más de hora y media, pues de aburrir no quería hacerlo en exceso, esto es muy de agradecer.

Por lo demás, una cinta irregular, aunque con sus puntos apreciables, donde la ansiada química entre los dos protagonistas es lo mejor. Fuerza y honor!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dog
    2009
    Timothy Gates
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para