Haz click aquí para copiar la URL

Licencia para matar

Aventuras. Acción El agente 007 a la caza y captura de un peligroso narcotraficante latinoamericano, con implicaciones personales de por medio: el capo de la droga mató a un amigo suyo, y Bond desea vengarse. (FILMAFFINITY)
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
31 de marzo de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cabe duda de que la corta incorporación de Dalton en la saga de 007 trajo cambios de lo más notables, y no únicamente originales, si no valientes, pues se enfrentaba a un público que siempre buscaba o ya se había acostumbrado a un perfil de Bond muy específico y estereotipado, consecuéncia de la falta de innovación durante la época de Moore.

Glen dirigía su última película Bond y posiblemente, su más notable film como director de la franquicia. Contrariamente a lo que habíamos visto hasta entonces, aquí nos volvemos a encontrar a un Bond mucho más humano, como Dalton ya había demostrado en su anterior film, consiguiendo la simpatía de todo el público, pues había aparcado los aspectos más conservadores y prehistóricos de Moore y Connery como su machismo.

Por si fuera poco, en este film Bond trabaja por su cuenta, no sigue órdenes del MI6, algo que hace que esta cinta sea bastante intensa. En este film, aparte de las increíbles y brillantes escenas de acción sabíamente ejecutadas, nos encontraremos con un Bond mucho más oscuro y vengativo, siguiendo además el perfil que Dalton ya marcó préviamente en su anterior film.

También es de agradecer que se vuelva a cuidar un poco más la trama y el elenco de actores. Robert Davi encarna a un antagonista muy carismático y diferente a los que hemos visto hasta ahora, pues nunca un importante traficante del cártel de la droga podría haber dado tantos quebraderos de cabeza. Además, contamos con el buen Anthony Zerbe y el de un primerizo Benicio del Toro que ya apuntaba maneras a su joven edad. Y lo más importante, contamos con una de las chicas Bond más eficientes de toda la saga, interpretada por Carey Lowell, y es que no veíamos ninguna como ella des de los tiempos de Pusy Galore en "Goldfinger", pues su personaje mantiene una fuerza y una inteligencia totalmente equivalente e incluso algo avanzada al personaje de 007, algo que hasta entonces había sido impensable.

"Licencia para matar" supone un broche de oro a la saga de James Bond por sus nobles intenciones de innovar, aspecto que consiguen sobradamente coon su protagonista, su argumento y por el elenco de segundarios, y como no, también respaldado por unas increíbles e intensas escenas de acción. Posee todos los elementos que un film de Bond debería tener.
9
2 de enero de 2007
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que Dalton solo hizo dos pelis de Bond pero vaya dos pelis.
Ésta que nos ocupa es mas seria que la anterior Alta tension y vemos a un Bond vengativo y frío aunque conserva sus rasgos cinicos.

Y bueno Dalton, tiene carisma pero aquí lo ha dejado un poco de lado para mostrarnos a un tipo serio con ganas de ajustarle las cuentas a uno de los mejores villanos de la saga, desde luego mejor que el Elliot Carver de la estupenda el mañana nunca muere. Y esa seriedad que podría ser agobiante acaba siendo un plato fuerte en Dalton como Bond, convirtiendo a 007 en alguien a quién no querrías tocar a ningun miembro de sus amistades o familia.
No solo le vemos vengando a Félix y su esposa asesinada sino que en un momento se cargan a otro amigo y solo hay que ver la frialdad con la que despacha arpón en mano al idiota que viene vanagroriándose de lo que ha hecho.

Luego lo dicho, tiene una gran historia que engancha, tiene unas secuencias de acción verdaderamente espectaculares, tiene un gran Bond, tiene uno de los mejores y mas realistas villanos de la saga, y tiene una de las persecuciones más espectaculares que he visto junto con las de Terminator 2, ¿alguien puede pedir más?, NO CREO.

POR CIERTO, CONNERY ESTABA BIEN EN EL PAPEL PERO ME PARECE ESTUPIDO COMPARARLE CON CADA ACTOR QUE HAGA DE 007 YA QUE CADA CUÁL LE DA SU TOQUE AL PERSONAJE HACIENDO DE SU ACTUACIÓN ÚNICA Y DIFERENTE ENTRE EL PEQUEÑO CLUB DE ACTORES DE BOND.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo critico la pelea en el bar, no por mala sino porque se sale un poco de Bond, aunque tampoco ésta gran peli es la típica Bond.
7
14 de marzo de 2014
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda y última incursión de Timothy Dalton como agente 007 es la mejor de su director John Glen. La película reúne muchas de las características de un gran Bond. Un buen villano interpretado por Robert Davi que realiza un magnífico trabajo como despiadado narcotraficante. Su guardaespaldas encarnado por un joven Benicio Del Toro, que a pesar de su juventud ya apuntaba maneras de buen actor. También tenemos un par de chicas guapas Bond. Carey Lowell y la belleza latina de Talisa Soto. En el reparto también figuran conocidos actores secundarios como Anthony Zerbe y Everett McGill. El tema central es hermoso y está interpretado por la cantante Gladys Knight.

La historia está bien contada y entretiene. Trata de la venganza personal que lleva a cabo James Bond contra el traficante de drogas Franz Sánchez después de asesinar a la mujer de su amigo Felix Leiter y dejar a éste malherido. La película tiene disfrutables secuencias de acción como la persecución de camiones del final o la del comienzo cuando la policía captura a Sánchez en su avioneta.

Fue una lástima que no recaudase lo suficiente para que los productores continuaran con la saga. Sin embargo, después de casi treinta años, Bond estaba agotado y necesitaba un buen descanso. El relevo de Dalton no fue suficiente y el público pidió tiempo muerto. Cuesta trabajo creer que una de las mejores películas de la serie fuese precisamente una de las menos taquilleras. En esta aventura Bond es más serio y menos paródico, Dalton realiza un trabajo convincente aunque algunos le tacharan de insípido. El filme tampoco contiene excesivas fantasmadas si exceptuamos alguna con los camiones del final.
8
26 de noviembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Glen nos regala su última colaboración con la saga Bond y resulta ser también la última de Dalton.
En algunos aspectos Dalton es para mi el mejor Bond que ha habido. Mejora en algunos aspectos el Bond de Connery aunque jamás llega a tener su carisma.
Convierte a Bond en un personaje humano. Algo que luego repite Craig, pero aquí no es mezquino, es humano de forma sincera. De hecho, el argumento de la película (primera enteramente original) trata sobre una venganza que a Bond le cuesta su puesto. Felix, el eterno amigo americano de Bond se casa y Felix resulta atacado y a consecuencias del ataque su esposa muere y él acaba muy malherido. ¿Connery se vería afectado? Lo más parecido que habíamos visto en Bond fue Moore vengando a su mujer Theresa (varias películas después) "vengando" a 006 (o 009, no recuerdo bien bien que número era, pero desde luego pese a matar al villano diciendo que era por su compañero no se ve en la cinta nada que huela a venganza).

Las escenas de acción son buenas, pero desde luego no muy buenas; eso sí, bastante ochenteras (no lo digo como algo malo). Reconozco que en una película con un presupuesto y expectativa como ésta, a lo mejor se podría haber esperado algo más. Pero John Glen, viejo conocido de la saga, no creo que fuera el mejor director de cine del mundo.

Pero volvamos a la película. Una historia totalmente original que se centra en una venganza y la verdad me parece muy buena. Hay tiburones (clásico en Bond), dos chicas Bond espectaculares (realmente muy guapas), Q tiene un papel muy bueno, los malos sin ser memorables hacen un papel realmente bueno (a destacar entre los villanos a Benicio del Toro y sobretodo a Robert Davi (el malo de los Goonies). La presencia de Robert Davi ya vale la película entera y aunque no sea un grandísimo villano hay que recordar una cosa: se trata solo de narcotraficantes. Hay veces que se echa de menos que los malos sean malos malísimos, que sean amenazas mundiales y que la paz del mundo esté en peligro. Aquí, al ser una misión "independiente" cuadra a la perfección y añade muchos matices al personaje, a Bond, que acaban resultado muy atractivos.

Por cierto, John Barry, por problemas de salud, no pudo componer la banda sonora, pero el resultado final: es muy digno.
8
10 de mayo de 2005
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Timothy Dalton, aunque rechazado por muchos, aportó un cierto caracter de "gentleman" al personaje, en su segunda aventura como Bond.
Muy divertida, atípica y con un par de momentos memorables.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para