Haz click aquí para copiar la URL

Nadie sabe

Drama Cuatro niños, hijos de distinto padre, viven felices con su madre en un pisito de Tokio, aunque nunca han ido al colegio. Un buen día, la madre desaparece dejando algo de dinero y una nota en la que encarga al hijo mayor que se ocupe de sus hermanos. Condenados a una dura vida que nadie conoce, se verán obligados a organizar su pequeño mundo según unas reglas que les permitan sobrevivir. Sin embargo, el contacto con el mundo exterior ... [+]
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de diciembre de 2005
47 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planteamiento es sobrecogedor, aunque, eso sí, roza lo inverosímil. Y me da igual que esté basado en hechos reales, pues las situaciones planteadas por todo guión siempre serán más ficticias que otra cosa.

La primera parte es muy pesada, aunque tiene sus momentos. Luego, cuando Akira tiene que ocuparse de todo, se pone interesante. Y, hacia el final, vuelve a empeorar.

La sensación final es la de haber visto una muy buena idea estropeada por una duración excesiva y por un guión que peca de sensacionalista (ya en críticas anteriores se apuntó algo sobre el aspecto de documental, y éste género suele pecar de eso últimamente).
Creo que desde el montaje podría haberse mejorado todo, eliminando o acortando algunas escenas.

Explico en el spoiler lo que me ha parecido mejor y peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: cuando los críos salen de las maletas por primera vez; cuando Akira llama por teléfono a la madre, momento en el que te queda claro que no piensa volver por ahí; cuando la nueva amiga se ofrece para conseguirles dinero prostituyéndose, actividad a la que parece dedicarse habitualmente, presumiblemente para costearse el teléfono móvil y demás caprichos de niña pija; cuando Akira hace nuevos amigos y más adelante le rehuyen; etc.

Lo peor: es poco creíble que los vecinos, algunos de los cuales saben de la situación de los chicos, no llamen a los servicios sociales o tomen cualquier otra determinación para ayudarles; la efectista muerte de la hermana pequeña, y la frialdad con la que se la toman los demás; las escenas que reflejan la cotidianeidad se podrían haber acortado muchísimo; lo del béisbol podría haberse mezclado con lo de los amigos que se echa Akira para acortar metraje; etc.
Son pequeños detalles que diferencian una gran película de otra con fallos.
9
7 de mayo de 2005
24 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Nadie sabe' es una película extraordinariamente planificada, filmada y dirigida. En especial destaca la dirección de los actores infantiles, todos fantásticos, pero ante todo es fascinante la mirada y la presencia del jovencísimo actor Yuya Yagira, que también consiguió encandilar al jurado en Cannes, que le premió como mejor actor.

Su larga duración no cansa en ningún momento, pues todo en ella está medidísimo y absolutamente todo es interesante, como la relación de los hermanos, en especial la de los mayores, con una mezcla de responsabilidad compartida y una ambigüa relación de admiración y reproche mutuos.

La película describe el caso real de cuatro niños que, tras ser abandonados por su madre, tienen que sobrevivir solos y llegan a una situación de mendicidad absoluta, sin que ni vecinos, caseros, educadores ni comerciantes de la zona reparen en esta situación, pese a la evidencia. Una historia que sorprende que ocurriera en una de las sociedades más civilizadas del mundo.
4
1 de diciembre de 2016
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me creo las altas puntuaciones de esta película.... No soy de otro planeta y me gusta lo que al resto.

NADIE SABE, es una bonita película lastrada por un metraje descompensado.. Nadie puede decir que le han seducido escenas alargadas innecesariamente sin diálogos, abarrotadas de momentos vacíos que no aportan nada, excepto fijar la atención reiteradamente en algo que ya se mostró...

Seamos honestos... POR FAVOR.... No es posible calificar una película como esta con un 10, 9, 8, y ni siquiera un 7...

Su belleza su lirismo se transforman en hartazgo cuando llega a la hora, y lo que podía ser un recorrido hermoso se convierte en una carretera de baches.
8
10 de octubre de 2007
53 de 92 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Oye Puri ¿has visto últimamente a Carmen, la del tercero?
-Pues no... creo que no la veo desde antes de vacaciones...
-Verás. Esta mañana me he cruzado en el portal con Carlitos, el mayor. Pobrecico, daba lástima el chaval...
-¿Por qué?
-Iba sucio... olía mal, incluso. Ese niño está en los huesos!
-Exagerado!
-No, no. Va en serio. Tenía muy mala cara. Además, le he visto en horas de clase... ¿Acaso no va al colegio?
-Pues..., supongo. Parece un chico formal. Mientras su madre trabaja cuida de sus tres hermanitos pequeños.
-¿Y te parece normal?. Pero si apenas tendrá 12 añitos!
-Joder, Roberto, no me seas marujón!. Siempre metiéndote donde no te llaman!. Anda, ponme una copita de chinchón y enchega la tele que hoy en “Salsa Rosa” dan más novedades sobre el caso McCann. A mi me da que esos padres esconden algo... Criaturitas...
8
3 de octubre de 2005
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarto largometraje de Hirokazu Kore-eda, del que es director, guionista, productor y montador, basado en un hecho real de 1988. Obtuvo el premio al mejor actor del Festival de Cannes. Formó parte de la sección oficial de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

La acción tiene lugar en Tokio, entre otoño 2003 y verano 2004, en el mismo tiempo que la filmación. Narra la historia de Akira Fukushima (Yuga Yagira), de 12 años, y sus hermanos Kyoko, Shiferu y la menor, Yuki, de 5 años. No están inscritos en el Registro, no han ido nunca a escuela, no todos son hijos del mismo padre. La madre, Keiko (You), de trato dulce y cariñoso, se instala con ellos en un piso de Tokio, hasta que los deja para ir a trabajar a Osaka. Regresa en invierno con regalos y algo de dinero, recoge su ropa de invierno y se despide hasta las Navidades. Akira, responsable de los hermanos, cuando ve que los recursos escasean busca al padre, taxista, que le da un billete y se desentiende de él. La narración explica la vida de cuatro hermanos, recluídos en un piso de 41 m2, donde viven en armonía, estudian, juegan, ven la TV, comparten comida, dibujan y se mantienen muy unidos. No hacen ruído, no salen a la calle, no se asoman al balcón, como les dijo su madre. Nadie les conoce. La narración está hecha desde el punto de vista de un niño que ve las cosas con ingenuidad e innocencia. El relato es sencillo, directo, fresco, natural e intimista. El espectador se identifica con los niños y se enamora de ellos. Simbolizan a todos los niños abandonados del mundo. Las escenas más conmovedoras muestran la última moneda de la última llamada telefónica, la llamada de Akira a un número donde su madre se identifica como Sra. Yamamoto (el niño ve que su madre no volverá), la alegría de los chicos cuando Akira los lleva al parque, la progresiva degradación de la vivienda (desorden, residuos, olor) a partir del corte de luz y agua, la penúltima escena y la última en que Akira y su amiga Saki (Hanae Kan) se alejan y vuelven la mirada atrás mientras se congela la imagen (homenaje a "Los cuatrocientos golpes", de Truffaut).

La música, original del dúo Gontiti, de guitarra y ukelele, es suave y sosegada. Takako Tate (la cajera del supermercado) canta "Jewel", el tema final. La fotografía hace uso frecuente de primeros planos. Se fija en detalles que expresan sentimientos: piano miniatura, dedo dibujando en el vaho del cristal, caja de bombones, zapatos rosa de Yuki. El guión contiene numerosos recuerdos autobiográficos de la infancia del autor. El papel de madre corre a cargo de una actriz de TV que debuta en cine. La dirección conduce el rodaje con pericia, amor a los niños y habilidad suficiente para extraer de ellos actuaciones directas y sinceras.

Drama de unos niños perdidos, abandonados, ignorados y desconocidos, contado con un realismo tan entrañable como doloroso y perturbador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para