Haz click aquí para copiar la URL

Cuando los dinosaurios dominaban la tierra

Fantástico. Aventuras En un pasado remoto, los primeros hombres ofrecían sacrificios humanos a los dioses, tratando de descubrir los eternos misterios de la vida. Una chica consigue escapar de una muerte inminente y es rescatada por un guerrero de otra tribu. Su amor los condena al destierro, obligados a enfrentarse a sus semejantes, a los elementos y al impresionante poder de las criaturas prehistóricas. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
28 de junio de 2021 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El toque británico hace que vea estas películas con unos ojos diferentes, alejados de la gran cantidad de títulos que he consumido provenientes de Estados Unidos. Este clásico no colmó mis expectativas, y quedé demasiado cansado de su vago ritmo y de su poca presencia en pantalla, en una película con efectos especiales aceptables para su época pero que han envejecido bastante regular en comparación a otras películas de su género y presupuesto.

Se deja ver, pero parece una película de una década anterior.
5
20 de enero de 2013
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película, perteneciente a la serie de temática cavernícola de la Hammer iniciada con “Hace un millón de años”, con la exuberante y carismática Raquel Welch. Estas películas gozaron de un enorme éxito de público (masculino sobretodo), ya que su ingrediente principal, era el de presentar a un gran número trogloditas jamonas, ataviadas de mínimos bikinis de piel. Estas pasaban la mayor parte de la película escapando de hambrientos monstruos de plastilina, con ganas de satisfacer su apetito animal (¿sexual?).
Por lo tanto muy recomendable para los seguidores del género de aventuras ligero o amantes de españoladas con “suecas playeras”.

Absténgase de verla arqueólogos, estudiosos de prehistoria, seguidores de los documentales de la BBC y del canal de Historia, si no quieren tener un profundo dolor de cabeza. Aquí hombres y dinosaurios conviven como en un capítulo de los Picapiedra, y las cavernícolas no tienen pelos en las tetas.

Lo mejor: los diálogos. Debajo del UNGA UNGA TOCA MINGA, se esconde innumerables y profundas metáforas.
2
8 de julio de 2012
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca... y así todo el rato...
Ya me pareció bastante difícil de soportar "Hace un millón de años", pero aún así por curiosidad cinematográfica me decidí a ver ésta, realizada también por la Hammer. Y mi opinión es: uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca uga chaca... ¿os enteráis de algo? Pues ahí está el problema... Aunque adore el stop-motion, no se puede negar que la película es un soberano coñazo...
2
23 de mayo de 2013
4 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película, tras "Hace un millón de años", donde el cavernícola (y sus harapos marrones) vuelve a convivir con el dinosaurio a pesar de que en medio hay más de 60 millones de años entre la extinción de los "lagartos terribles" y la aparición del hombre.

La verdad es que en esta película los dinosaurios son algo muy secundario, con lo que el título "Cuando los dinosaurios dominaban la tierra" resulta algo engañoso.

Vuelve a aparecer otra rubia despampanante para calentar al personal, aunque algo más tontita, más feucha y menos atractiva que su predecesora Raquel Welch (gran parte responsable del éxito de "Hace un millón de años"). La interpretación de la rubia, Victoria Vetri, es inexistente. Únicamente se dedica a deambular por la selva en ropa ligera, jugando con una cría de dinosaurio y metiéndose en líos.

En definitiva: otro puñado de dinosaurios sin seso y muy mal hechos realizados con el Stop motion, decorados de cartón piedra, una palabra sin sentido repetido hasta la saciedad por el putón verbenero de la protagonista (concretamente "HAKITA"), un guión de dos folios, una nefasta y repetitiva banda sonora capaz de causar dolor de cabeza al espectador, una planta carnívora bastante cutre (sin dientes, por supuesto) y una pandilla de malos actores haciendo de cavernícolas es lo que nos ofrece esta tediosa cinta de aventuras de la Hammer, más discreta, mucho peor hecha e incluso más infantil que "Hace un millón de años".

Los años no le han hecho justícia a esta película....

En fín, sólo para nostálgicos.

P.D. Y encima ni siquiera sale el tiranosaurio.... pfff menuda mierda de película....
4
4 de julio de 2010
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta cinta se basa en un libro que no leí, desconozco la historia original. Pero la puesta en escena es floja. Las mujeres, muy bellas claro, se ven en bikini y todas tienen cuerpos esculturales, lejos totalmente de lo que sucedía realmente. En realidad podríamos empezando que el hombre nunca vivió cuando había dinosaurios. Además los efectos especiales utilizados para presentar a los dinosaurios son patéticos y muestran la escases presupuestaria.
El guión es por cierto flojo por momentos, con situaciones francamente impresentable(1).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo cuando mataron el dinosaurio encendiéndolo fuego por la panza, jejeje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para