Haz click aquí para copiar la URL

Culpa mía

Romance. Drama Noah debe dejar su ciudad, novio y amigos para mudarse a la mansión del nuevo marido de su madre. Allí conoce a su nuevo hermanastro Nick y sus personalidades chocan desde el primer momento. Pero la atracción que sienten les llevará a vivir una relación prohibida, donde el carácter rebelde y atormentado de cada uno de ellos pondrá del revés sus mundos haciendo que acaben perdidamente enamorados. Adaptación del primer libro de la ... [+]
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
16 de julio de 2023
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extremadamente superficial, aun consiguiendo cierta ternura en algunas escenas, donde la gestión de las emociones se produce con equilibrio.

Los diálogos son de primero de guionista, extremadamente insignificantes y grotescos. Todo se aloja en una mediocridad bien medida, hacia ese público a quien se dirige: Adolescentes, o jovencitas intrascendentes, cuyas aspiraciones no van más allá de fiestas, ocio y hacerse estupendos selfis.
1
10 de diciembre de 2023
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué rato más malo, Dios bendito.

Mira que estos ojitos que el fuego ha de quemar han visto películas malas, pero "Culpa mía" se lleva la palma. La palma y un buen bofetón si pillo a los responsables.

Incluso las películas abyectas suelen tener algún elemento salvable. Aquí, nothing the nothing. El argumento es caduco, y por supuesto previsible; los actores son lamentables; los personajes, un insulto; el montaje, cutre; y el guion, un atentado contra el arte.

Se supone que son ricos y hablan como el Neng de Castefa. El chico protagonista parece que parodie a Mario Casas, pero no, es en serio. Las escenas "subidas de tono" no pondrían cachonda ni a una monja de clausura. Y así con todo. Para tirarse por el balcón.

Y ni película para adolescentes ni leches, como excusa digo. Ahí están "El verano en que me enamoré", "Escándalo" o las primeras "Élite" que, con todos sus defectos, sí muestran jóvenes de hoy en día, sensibles, abiertos, con algo de cerebro y cuyas historias tienen alma, gracia, qué se yo...

Que tampoco es tan difícil, narices.
5
17 de julio de 2023
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película simple, los diálogos son desastrosos, al principio pensé que no terminaría de verla... Pero, estoy atravesando una etapa donde necesito que me quieran y... he descubierto que una historia como esta... Un tanto DIABÉTICA, es lo que en estos momentos mejor me viene.

Contiene escenas tranquilas, de encuentros en el desencuentro, algo que artísticamente se ha tratado bien, con equilibrio, aunque sin profundidad, ni desarrollo de los personajes. Hubiera sido mucho pedir.

Se pasa el rato... correcta banda sonora y bonita fotografía. No llega a alcanzar el cinco, pero se lo he dado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La carrera por el puerto deportivo es magnífica, muy bien filmada, y con una idea bastante original cuando los dos coches se cruzan y levantando el freno de mano...
3
19 de septiembre de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película pretende ser un drama romántico con toques de humor y acción, pero se queda en un intento fallido que no logra transmitir ni emoción ni credibilidad.

La película tiene varios problemas que lastran su resultado. El primero es el guion, que está lleno de clichés, diálogos forzados y situaciones poco verosímiles. El segundo es la dirección, que no consigue darle ritmo ni coherencia a la historia, y que abusa de los recursos visuales como la animación o los efectos especiales. El tercero es la interpretación, que deja mucho que desear por parte de los actores principales, que no tienen química ni carisma.

Nicole Wallace y Gabriel Guevara no consiguen hacer creíble su relación, y se limitan a poner caras de enfado o de pasión según el momento. Marta Hazas e Iván Sánchez tampoco aportan mucho como los padres de los protagonistas, y se ven eclipsados por los secundarios, que son lo mejor de la película. Destacan Iván Massagué como el padre biológico de Noah, un ex-piloto de carreras ilegales que sale de la cárcel, y Fran Berenguer como Ronnie, el mejor amigo y cómplice de Nick.

Culpa mía es una película que decepcionará a los fans del libro y que no enganchará a los que no lo hayan leído. Es una obra que carece de originalidad, de profundidad y de calidad, y que se queda en una superficial y aburrida adaptación.
10
6 de noviembre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película terrible. Llena de clichés, diálogo forzado similar al de un fan fiction de un adolescente y performances rígidas e inhumanas. A nivel técnico no es que haya fallos (bueno sí, la mezcla de sonido tiene cambios de volumen demasiado bruscos), pero, nada destaca y se ve muy estéril.
Aun así, de forma no intencionada es de las mejores comedias absurdas que he visto jamás. Podría decir que es un 0 por las mismas razones que diría que es un 10. Es tan mala que da la vuelta y se convierte en una obra maestra de la gilipollez. Recomendable, más bien una exigencia, verla con amigos y preferentemente bajo la influencia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para