RiverMiniserie
2015 

Abi Morgan (Creadora), Jessica Hobbs ...
7.0
1,658
Serie de TV. Thriller
Miniserie de TV (2015). 6 episodios. John River es un brillante oficial de policía que está obsesionado con las víctimas de asesinato cuyos casos hay que abandonar. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2019
7 de octubre de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie inglesa distribuida por la BBC de inmensa calidad, con tan sólo 6 capítulos de una hora interpretada magistralmente por Stellan Skarsgard, que da vida a un detective maduro y brillante, torturado por sus fantasmas que como si de un "amigo imaginario" se tratara, le asaltan en cualquier momento, amigos recurrentes, y otros que sólo le asaltan mientras su caso está abierto.
La puesta en escena es espectacular, con el asesinato de su compañera Stevie, interpretada por Nicola Walker, en su presencia y a pocos metros de él, y que le acompaña en la resolución de su caso a lo largo de toda la serie.
Resaltar también la interpretación estelar como su superior, la comisaria, a la que da vida Lesley Manville, sin duda una excelente actriz.
Thriller dramático, con unos excelentes diálogos que como una filosofía vital se nos presentan al espectador, que con River vamos investigando y soportando a esos fantasmas que intespectivamente aparecen y desaparecen mientras el suspense se mantiene cuando excavamos en el pasado de Stevie y su familia.
Notable, 8.
La puesta en escena es espectacular, con el asesinato de su compañera Stevie, interpretada por Nicola Walker, en su presencia y a pocos metros de él, y que le acompaña en la resolución de su caso a lo largo de toda la serie.
Resaltar también la interpretación estelar como su superior, la comisaria, a la que da vida Lesley Manville, sin duda una excelente actriz.
Thriller dramático, con unos excelentes diálogos que como una filosofía vital se nos presentan al espectador, que con River vamos investigando y soportando a esos fantasmas que intespectivamente aparecen y desaparecen mientras el suspense se mantiene cuando excavamos en el pasado de Stevie y su familia.
Notable, 8.
3 de enero de 2018
3 de enero de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa. No es una serie de detectives más. Más que humana, la actuación del protagonista no tiene calificativos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mágica y sublime. La química entre los protagonistas te deja sin aliento. La escena final del capítulo final es de lo más hermoso que he visto en mi vida.
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo y veo totalmente legítimo que los que se dedican a esto de hacer series cada vez tienen más difícil el lograr historias con algo original, algo que las diferencie de las demás para no ser una del montón.
En este caso nos encontramos un policíaco que nos lleva a una investigación sobre la muerte de un agente de policía realizada por su propio compañero, que no es otro que el papá de los Skarsgård, de ahora en adelante River para no tener que volver a escribir ese apellido y ese toque de originalidad que la tiene que hacer destacar, diferenciarse de otras tantas es que también nos pasea por los traumas y problemas psicológicos del inspector River. Un estudio digamos de una mente perturbada. Y a mi juicio ahí es donde descarrila la serie porque se les ha ido la mano muchos pueblos.
En el apartado técnico nos encontramos con un estilo sobrio, realista, más bien frío y elegante. La manera de contarnos la historia es pausada, quizás demasiado y a veces un tanto confusa. La investigación avanza a golpe de cuando le brilla la bombilla a River y se toma todo con mucha calma, con parsimonia, mientras nos intercalan reiterativas muestras de los problemas mentales del inspector una y otra vez.
En mi caso esa originalidad en forma de problema mental ya desde el minuto uno de la serie se transformó en un lastre que ya fui arrastrando hasta el final. Cada uno tiene unos límites en eso tan ambiguo que es la de la credibilidad y el mío fue rebasado nada más empezar y yendo hacia peor conforme avanzaba la serie. El tratamiento de ese problema psicológico es reiterativo y hasta cansino. A cada capítulo notaba como mi interés se iba diluyendo a pesar de la buena actuación del amigo River y una muy buena compañía de secundarios empañado por una forma de actuar de un policía tan inverosímil que me sacaba totalmente de la serie. La investigación además se va volviendo menos interesante, más farragosa, repetitiva y lenta por lo que acabé pidiendo la hora mucho antes del final.
Ya digo que igual el problema es mio y de mis tragaderas que no tiene que ser las mismas que las de los demás. La serie tiene calidad, buenos actores y es corta si obviamos ese pequeño tema mental. Se le puede dar una oportunidad sin problema.
En este caso nos encontramos un policíaco que nos lleva a una investigación sobre la muerte de un agente de policía realizada por su propio compañero, que no es otro que el papá de los Skarsgård, de ahora en adelante River para no tener que volver a escribir ese apellido y ese toque de originalidad que la tiene que hacer destacar, diferenciarse de otras tantas es que también nos pasea por los traumas y problemas psicológicos del inspector River. Un estudio digamos de una mente perturbada. Y a mi juicio ahí es donde descarrila la serie porque se les ha ido la mano muchos pueblos.
En el apartado técnico nos encontramos con un estilo sobrio, realista, más bien frío y elegante. La manera de contarnos la historia es pausada, quizás demasiado y a veces un tanto confusa. La investigación avanza a golpe de cuando le brilla la bombilla a River y se toma todo con mucha calma, con parsimonia, mientras nos intercalan reiterativas muestras de los problemas mentales del inspector una y otra vez.
En mi caso esa originalidad en forma de problema mental ya desde el minuto uno de la serie se transformó en un lastre que ya fui arrastrando hasta el final. Cada uno tiene unos límites en eso tan ambiguo que es la de la credibilidad y el mío fue rebasado nada más empezar y yendo hacia peor conforme avanzaba la serie. El tratamiento de ese problema psicológico es reiterativo y hasta cansino. A cada capítulo notaba como mi interés se iba diluyendo a pesar de la buena actuación del amigo River y una muy buena compañía de secundarios empañado por una forma de actuar de un policía tan inverosímil que me sacaba totalmente de la serie. La investigación además se va volviendo menos interesante, más farragosa, repetitiva y lenta por lo que acabé pidiendo la hora mucho antes del final.
Ya digo que igual el problema es mio y de mis tragaderas que no tiene que ser las mismas que las de los demás. La serie tiene calidad, buenos actores y es corta si obviamos ese pequeño tema mental. Se le puede dar una oportunidad sin problema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que nuestro protagonista, el inspector River, desde el minuto uno habla con personas muertas como si estuvieran vivitas, coleando y a su lado y pudiera interactuar con ellas. No distingue lo real de lo de su imaginación. Y no solo habla solo de manera pública y notoria, sino que se vuelve violento y peligroso realizando acciones que solo están en su mente. Y tiene ese problema desde su infancia. Imaginen a un compañero de trabajo que habla y grita solo, se pelea con el aire y tira y rompe cosas poniendo en peligro a los demás. Y además te tienes que creer que estando como una regadera ha llegado a inspector de policía. Y sus compañeros solo le preguntan de vez en cuando, "... ¿todo bien? y siguen a lo suyo como si fuera lo más normal del mundo. Desde el minuto uno mi capacidad de asimilación fue totalmente superada al no ser capaz de tragarme esa premisa.
Y el final aún no he decidido si es de lo más bonito o más emotivo o de lo más ñoño que he visto últimamente. Por lo menos no deja indiferente.
Y el final aún no he decidido si es de lo más bonito o más emotivo o de lo más ñoño que he visto últimamente. Por lo menos no deja indiferente.
24 de septiembre de 2018
24 de septiembre de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay series que te reconcilian con el género. "River" es una de ellas. El formato quizás no sea completamente novedoso, pero la manera en que está contada esta historia, llena de las complejidades y aristas de la vida, merece un aplauso. Todo en la serie transpira autenticidad, y se complementa con un medido onirismo que nos hace ver las cosas como River, uno de esos personajes (encarnado por el magnífico Stellan Skarsgård) que dejan huella. Mención especial para los grandísimos actores secundarios, empezando por Lesley Manville, que hacen que tengas ganas de conocerlos más a fondo. Esa estilo de serie británica contenida, habitualmente en menos de diez episodios, una vez más dando lo mejor de sí.
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El actor sueco Stellan Skarsgård que representa al inspector John River hace a mi juicio un excelente trabajo de interpretación mostrando a un buen pero atormentado policía que arrastra un pasado complicado, un hombre tan eficiente y honrado en el trabajo, como solitario en la vida. No obstante lo dicho, en general todos los actores están francamente bien.
¿Por qué River me parece una serie recomendable?: A través del desarrollo de la investigación, los creadores nos muestran un tremendo drama cotidiano en el que nadie es lo que parece. Mantener secretos, mentir, fingir e intentar pasar por lo que no se es, son herramientas de supervivencia que el hombre utiliza desde que se separó culturalmente del resto de los simios para iniciar esta cuestionada andadura que discurre entre la libertad de los locos y el imperialismo de los cuerdos. “En un mundo totalmente cuerdo, ¿No es la locura el único modo de ser libre? “ dice el protagonista en un momento dado. Otra cosa que personalmente agradezco en los thriller policiales británicos es que los policías son normales, o sea humanos, cercanos y sensibles a diferencia de los americanos, chulos, prepotentes y sabelotodo.
¿Por qué River me parece una serie recomendable?: A través del desarrollo de la investigación, los creadores nos muestran un tremendo drama cotidiano en el que nadie es lo que parece. Mantener secretos, mentir, fingir e intentar pasar por lo que no se es, son herramientas de supervivencia que el hombre utiliza desde que se separó culturalmente del resto de los simios para iniciar esta cuestionada andadura que discurre entre la libertad de los locos y el imperialismo de los cuerdos. “En un mundo totalmente cuerdo, ¿No es la locura el único modo de ser libre? “ dice el protagonista en un momento dado. Otra cosa que personalmente agradezco en los thriller policiales británicos es que los policías son normales, o sea humanos, cercanos y sensibles a diferencia de los americanos, chulos, prepotentes y sabelotodo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here