Haz click aquí para copiar la URL

American Horror Story: NYCMiniserie

Serie de TV. Terror. Fantástico Miniserie de TV (2022). Undécima temporada. 10 episodios. Ambientada en el Nueva York de los años 80 y centrada en una serie de asesinatos a la comunidad gay y la aparición de un nuevo y letal virus. (FILMAFFINITY)
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
8 de julio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"American Horror Story: NYC" se atreve a explorar la sombría realidad de los inicios del SIDA en la Nueva York de los años 80, mezclando horror real y ficticio con una destreza narrativa impresionante. Esta temporada ofrece personajes complejos y tramas profundamente emotivas, mostrando con crudeza la lucha de la comunidad LGBTQ+ en una era de miedo y desesperación.

Sin embargo, es triste ver cómo ha sido subestimada por una parte del público heteronormativo, que parece preferir sustos fáciles y clichés de terror en lugar de una historia valiente y conmovedora. "AHS: NYC" no solo es un hito en la televisión, sino también un recordatorio de que el verdadero horror y la verdadera belleza están en la realidad. Para quienes pueden apreciarla, esta temporada es una joya brillante; para los demás, es su pérdida.
7
11 de septiembre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a mis últimas creencias, "American Horror Story" sigue teniendo algo que contar. Y lo hace con su personalidad arrolladora marca de la casa. En esa ocasión, con "NYC", es plausible cómo logra aunar el terror más puramente "slasher" con la tragedia, tratada de forma casi poética, que vivió la comunidad gay a raíz de la aparición del sida.

Tenemos de todo: investigación policial y también periodística, relaciones sólidas y otras por interés o de poder, psicópatas varios y algún que otro héroe, todos ellos bien construidos, amén de unos buenos actores. A ese respecto, hallamos viejos conocidos como un hilarante Denis O'Hare, un sádico Zachary Quinto y la única diva del lugar, Patti Lupone, soltando verdades como puños*(1); y otros de la nueva hornada como el ardiente Isaac Powell, un parco Charlie Carver, quizás el único junto con Billie Lourd que no me dice nada, la siempre estupenda Leslie Grossman y los genuinos Russell Tovey y Joe Mantello, cuya unión es mordazmente realista. Ambos están de nominación.

Resumiendo, celebro que, tras unas temporadas flojeando, Ryan Murphy y Brad Falchuk hayan encontrado un buen tema central, lo hayan dividido en varias tramas y personajes y hayan logrado armar unos mimbres como hacía tiempo que no veíamos, pues "American Horror Story: NYC" la he disfrutado como antaño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*(1) "Los videntes no existen porque si no ya serían todos ricos".
2
2 de marzo de 2023
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy un amantes del cine y las series de terror. Y, desde la primera temporada, American Horror Story me cautivó. La ambientación, las historias, los guiones, las actuaciones. Pero esta temporada es realmente muy mala. Ha perdido todo lo que tenía. Es aburrida, los personaje s son insulsos, y la historia resulta para nada interesante.
No sé si haya próximas entregas. Pero ojalá se acerquen más a las primeras temporadas.

No la recomiendo. 2/10
1
1 de febrero de 2023
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el slasher ochentero de la temporada 9 (qué manía con los 80, y yo que los odio), el esperpento sin sentido de los vampiros con hombreras (ochenteras) de la temporada 10, y la oda gay (de los ochenta) me retiro.
Me duele en el corazón, porque seguía con pasión cada cosa que hacía Ryan Murphy, pero es que ha perdido el norte. Ni que decir tiene que sus historias ya no dan miedo, dan verdadera pena.
Creo que con Cult ya empezó a desbarrar, pero aún contaba con el talento de Sarah Paulson y Evan Peters.
Ahora, aunque es verdad que los personajes de Joe Mantello y Zachary Quinto entre otros están bien perfilados e interpretados, el guión no tiene por donde cogerse. No entiendo qué me quieren contar. Pero sobre todo, no entiendo las caras y poses y finales de escena en las que parece que ha sucedido algo cuando es obvio que nunca pasa nada distinto salvo un malote vestido de cuero que sólo hace eso. Poses.
RIP mi querida American Horror.
4
28 de octubre de 2022
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una temporada de la que casi pudimos obtener información sobre su trama, sus personajes o su ambientación. De hecho hasta el día de hoy no cuenta con tráiler oficial. ¡Un despropósito por parte del equipo de Ryan Murphy Productions! y la verdad es que no hay razón lógica para tanto secretismo, porque una vez visto los 4 primeros episodios, no veo gran novedad ni en lo narrativo, ni en lo técnico, ni en el apartado de efectos. De hecho, se antoja en algunos momentos, tediosa o parsimónica en sus encuentros entre personajes secundarios o principales. Sí, algo malo viene o está tardando mucho en llegar. Se toma mucho tiempo para mostrar a sus actores intercambiar diálogos y jugar con la estética de los 80`s que tanto carisma y valor tuvo en su momento.

Sí, está bien interpretada y magistralmente rodada. Pero no hay gran impacto en sus pocas revelaciones o en sus ocasionales secuencias de acción o supuesto terror. ¡Hace rato que la franquicia no provoca miedo o terror, no hay susto decente en esta temporada!. ¿El asesino o los asesinos? Ese meollo tampoco es gran cosa y no interactúan tanto como deberían.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El policía es El Nuevo hombre de Látex.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para