Haz click aquí para copiar la URL

Los extraños

Terror. Thriller Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
Críticas 210
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de septiembre de 2008
60 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace cansino ver la misma opinión en cada una de las críticas negativas:

"no tiene lógica... no me entero de nada"

Carajo, que NO todas las películas hace falta que te enteres de algo o que haya lógica, y mucho menos en ésta. Tampoco hay alguna intención por parte del Bertino ese en querer críticar algo. ¿La mente nihilista de los psicópatas de hoy en día en América?. Jaja. Pues no. Aquí te lo deja a tu mente y si tu te haces pelotas y te mosqueas con ello, es tú problema. De allí que el final sea abierto. El objetivo es sólo uno: acojonarte!!!. Caray, que ni estamos viendo una peli de Woody Allen, ni una de Bekmanbetov.

Vale, si me quejo de ésto, entonces me puedo quejar también de los planos secuencia eternos de Béla Tarr, de los excesos de PTA, de la lentitud de Tarkovsky y de la rareza de Jarmusch. Joder, un poco de criterio.

Acojona, como bien dijo Sersolo y punto. No busquemos tres pies al gato.
6
28 de enero de 2009
22 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que una misma fórmula se pueda usar mil y una vez sin que ésta, aparentemente, llegue a desgastarse o perder fuerza, al menos en lo que a productoras se refiere. El planteamiento de arranque para The Strangers no es nada nuevo, es más, es algo que hemos visto unas cuantas veces. A unos, este abuso reiterado les cansará y, al poco de arrancar la película, eliminará todo su interés en el desarrollo de ésta. Otros, entre los que puedo decir que me encuentro (no sé si con cierto rubor o con el orgullo que otorga la fidelidad), aun reconociendo este handicap argumental, no podrán resistirse a otra peli más de terror y deberán agotar su metraje antes de darse por satisfechos.

¿Qué decir de Los Extraños, debut tras la cámara de Bryan Bertino? Pues que comparte con los demás ejercicios de terror similares todos sus defectos y, he aquí lo que la salva, muchas de sus virtudes, incluso superando a algunos de sus hermanastros fílmicos. El argumento, desde luego, os va a sonar:
Una pareja que pasa por un momento tenso y delicado en su relación se desplaza a una casa en el campo o, al menos, lo suficientemente aislada como para que la premisa funcione. La aparición en la puerta de la casa a las 4.20 de la madrugada de una adolescente enfermiza que pregunta por Tamara marca el arranque de unos extraños sucesos que se desarrollan de acuerdo a todos los clichés y demandas del cine de terror y suspense. A partir de esta inesperada aparición, comienza un salvaje y cruel acoso que acabará como en estos casos debe acabar.

Si bien la película adolece los habituales lastres del cine de este tipo de subgénero (reacciones inverosímiles por parte de los protagonistas, unos ubicuos acosadores que parecen teletransportarse, un final ambiguo y abierto que no aclara gran cosa...) hay que reconocer la buena mano y capacidad de Bertino para mantener la tensión y producir efectistas sustos. Claustrofóbica (lo que para otros será lenta), inquietante y desasosegadora, con buena fotografía y caliginosas texturas, la película cumple en el plano formal y consigue el objetivo de hacer que una hora y veinte minutos sean un largo mal rato para espíritus sensibles.

Desde luego, en casos como éste, donde se repite un mismo patrón con diferentes protagonistas y diferente envoltura técnica, va a depender de tu nivel de afición a los productos de terror y slasher, antes que a las cualidades o defectos inherentes al film que éste te guste o no. A mí, enfermo mental reconocido, me entretuvo durante todo su metraje sólo para reconocer, finalmente, que todo aquello ya lo había visto antes aunque, seguramente, con peores resultados técnicos y cinematográficos. Aquí, con un único escenario, dos protagonistas (si excluimos a los extraños en cuestión) y una trama tan simple como la arriba expuesta se alcanza un buen resultado comparable al nivel de adrenalina que al final de la película hemos segregado.

Interesante.
7
23 de septiembre de 2008
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya de primeras, "The Strangers" promete ser una película de terror diferente: una casa perdida en no se sabe donde, un bosque, una joven pareja tras una aparente discusión. Nada de situaciones ridículas con el grupo de adolescentes de turno empapados de sustancias de dudosa legalidad y soltanto tonterías por la boca.

Aunque no es una película redonda, "The Strangers" parece querer sembrar el camino que se ha de seguir para hacer una gran cinta de terror, de esas que tan poco abundan por las salas de cine. Y es que lo que aquí se retrata es el puro terror sin motivo, el miedo a lo desconocido... todo ello con un puñado de escenas de un logrado suspense y sin abusar del gore como medio de persuasión.

"The Strangers" utiliza los trucos gratuitos del susto fácil a golpe de sonido y la cámara documental que en tantos otros films se usan, pero Bryan Bertino sabe lo que tiene entre manos y hace que esos recursos ayuden aún más a originar ese clima de tensión, suspense y terror que rodea toda la película. Y gracias a esto, hace que te olvides de algunos de los clichés del género usados siempre como trucos de guión para el avance de la trama (como lo del teléfono en el coche, por ejemplo).

Otro de los aciertos de la película es que te crees lo que estás viendo. Es un terror real, que cualquiera puede sufrir en cualquier momento, eso es lo que hace terrorífica la trama, valga la redundancia. Por eso asusta esta película. Y ya solo la mera intención de crear este tipo de horror, hace que tengamos que seguir con atención los pasos de este director.

"The Strangers" da lo que promete, no engaña, no tiene otras pretensiones y te envuelve en una atmósfera angustiosa y claustrofóbica. Además, cabe destacar a Liv Tyler, ya que el peso de la película cae sobre ella en muchos momentos y sale bastante bien parada.

El plano: Liv Tyler en la cocina mientras vemos aparecer en escena a uno de los "extraños".
9
26 de agosto de 2008
37 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Strangers no cuenta nada nuevo pero lo que cuenta lo hace muy bien: la fotografía, al igual que la banda sonora de Tomandandy, es austera y resulta ideal para la atmósfera de la película, tan seca, tan enferma. Así que gracias Bryan por tu sobriedad, y el interés por la realidad, a la hora de rodar. Por un par de escenas escalofriantes. Por no mostrar sino sugerir. Por tu buen gusto, por haberte fijado en "Ils". Por Joanna Newsom y Merle Haggard. Por una pregunta tan sencilla y desasogante como "¿Está Tamara"? que me recordó a aquel extraño "Dick Laurent is dead" de Lynch. Por una parte introductoria necesaria, muy bien rodada, y en absoluto aburrida en la que se busca crear la tensión con un manejo del ritmo muy pausado, sensibilizándonos y ayudando a introducirnos en la historia. Por el clima. Por todo eso, como peli de terror, un 9'5.
1
10 de noviembre de 2008
51 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble la verdad que esta peli tenga un 4,6 de media en el momento de hacer mi crítica. ¿ Pero qué le habéis visto ?

Hacía años que no veía algo tan malo, tan desagradable, vaya pérdida de tiempo me ha hecho pasar. El 1 de mi nota es porque no hay 0 y porque sale la bellísima Liv Tyler. Lo demás sobra todo, es más no la recomiendo a nadie ni para coger el sueño en una mala noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantas cosas absurdas que no sé por donde comenzar.

1. Vamos a ver chaval, si has preparado una noche romántica para pasar una velada encantadora con tu " supuesta " prometida, si te da calabazas...cambia de plan tonto. ¿ a qué demonios te la llevas a la casa ahora?

2. Para la nena, si ya le has dejado las cosas claras al chaval y no quieres comprometerte con él, no vayas bajándote las bragas cuando lo veas asomar las primeras lágrimas...déjate valer un poquito.

3. Por muy buen vecino que seas y tu educación no tenga límites...no se le abre la puerta a nadie a las 4 de la mañana, carajo. ¿ o tú no veías los consejos de Barrio Sésamo ?

4. Si me acaba de tocar una tía pirada la puerta a las 4 de la mañana y después descubro que no tengo tabaco, me fumaría antes una lechuga envuelta, que mandar a mi chico a comprar y dejarme sola allí. Ya lo dice Mercedes Milá...hay que dejar de fumar que el cigarro mata.

5. Los extraños, son pésimos de verdad. Tienen muchas oportunidades de hacer daño durante el film y lo dejan todo para el final. Me imagino para que ninguno de nosotros se levantase antes del asiento.

6. Cuando mata al amigo, la escena es deprimente de lo mala que es. En la posición que estaba, por mucho miedo que tuviera, le daba tiempo a mirar quien era antes de disparar. Al final al único al que le pega un tiro es al colega. ¡¡¡ Qué tenga uno amigos para esto !!!

7. Y lo nunca visto y que me descojoné un rato después de verlo, ja ja ja. Vamos a ver querida, si a tu " pichoncito " le están metiendo un cuchillo de cocina como los de Arguiñano, por el estómago para dentro, me imagino que es normal que si le pides que te mire...no te haga mucho caso, que eso duele joder !!!

8. Que los asesinos del saco se paren a recoger un panfleto del cristianismo...es para mear y no echar gota. ¡¡¡ qué ridículo más grande !!!

9. Y para acabar con esta bazofia, el susto final...simplemente sobraba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para