Star Trek IV. Misión: salvar la Tierra
1986 

6.2
4,742
Ciencia ficción
William Shatner, Leonard Nimoy y el resto de la tripulación del USS Enterprise, alcanzan cotas muy elevadas en una de las más aplaudidas e intrigantes aventuras de la saga Star Trek. Estamos en el siglo XXIII y un misterioso poder alienígena amenaza la Tierra, evaporando los océanos y destruyendo la atmósfera. En un frenético intento para salvar a la humanidad, Kirk y su tripulación viajan en el tiempo y regresan al San Francisco de ... [+]
18 de julio de 2010
18 de julio de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuarta entrega de la saga “Star Trek” nos cuenta porque James T. Kirk (William Shatner) es degradado de almirante a capitán y porque a la tripulación del “U.S. S. Enterprise” le toca viajar al pasado, en busca de un animal que en el futuro se ha extinguido.
En el film predomina un divertido y refrescante sentido del humor.
La película tuvo un presupuesto $25 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $133 millones, más $57 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 20 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano tres de ellos.
En el film predomina un divertido y refrescante sentido del humor.
La película tuvo un presupuesto $25 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $133 millones, más $57 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió 20 nominaciones a diferentes premios y/o festivales de cine, de los cuales gano tres de ellos.
13 de enero de 2013
13 de enero de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Última parte de la historia iniciada en "la ira de Khan", con la tripulación de camino a la Tierra a someterse a un consejo de guerra por sus acciones en "en busca de Spock" y que les llevará a viajar en el tiempo.
La gente se queja de que hay mucho humor en esta película, que esto no es Star Trek, bla, bla, bla... Después de la aventura de la segunda y el dramatismo de la tercera, este giro al humor me parece acertado porque le da más unidad a esta trilogía oficiosa. No tiene que repetir situaciones anteriores le damos un respiro tanto a los personajes como al público. Que se relaje y disfrute con la aventura sin tener que pensar en que el villano está a punto de capturarlos.
Como reza el título de la crítica, esta peli es ochentera. Se palpa el buenrollismo que tiene, diversión total, esas calles, esos coches, esos peinados... Situaciones como Spock haciendo el punzamiento al tocapelotas del autobús; Scotty hablando con la computadora por medio de un ratón; la indignación del doctor McCoy por los métodos médicos de la época; el interrogatorio de un militar a Chekov; el ligoteo de Kirk y la doctora encargada de las ballenas...
En definitiva, una de las mejores pelis de ST.
La gente se queja de que hay mucho humor en esta película, que esto no es Star Trek, bla, bla, bla... Después de la aventura de la segunda y el dramatismo de la tercera, este giro al humor me parece acertado porque le da más unidad a esta trilogía oficiosa. No tiene que repetir situaciones anteriores le damos un respiro tanto a los personajes como al público. Que se relaje y disfrute con la aventura sin tener que pensar en que el villano está a punto de capturarlos.
Como reza el título de la crítica, esta peli es ochentera. Se palpa el buenrollismo que tiene, diversión total, esas calles, esos coches, esos peinados... Situaciones como Spock haciendo el punzamiento al tocapelotas del autobús; Scotty hablando con la computadora por medio de un ratón; la indignación del doctor McCoy por los métodos médicos de la época; el interrogatorio de un militar a Chekov; el ligoteo de Kirk y la doctora encargada de las ballenas...
En definitiva, una de las mejores pelis de ST.
30 de agosto de 2010
30 de agosto de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, es la más divertida de la saga. Es divertida, entrañable y entretenida. Nos ofrece un mensaje pacifista que nos hace ver que no somos el ombligo del universo y que todas las especies deben ser respetadas.
Curioso ver a un ruso, en plenas calles de San Francisco, en plena guerra fría, preguntando por buques nucleares americanos. Scotty intentando "hablar" con un Mac del año 86. Un Spock atontado, debido a lo ocurrido en la película anterior, caminando en albornoz por la calle, tratando de imitar las "metáforas floridas" de la época y actuando como le viene en gana, sin ningún tipo de pudor. También muy bueno el momento de McCoy en el hospital, llamando carniceros a los médicos de la época. Estoy convencido que más de uno en el siglo 23 opinará igual que él sobre nosotros.
Grande el guiño de que el portaviones que aparezca sea el Enterprise.
El argumento... si, es flojo, pero es un poco secundario y una mera excusa. Se puede considerar como aceptable.
También muy cutre el viaje en el tiempo, pero he de reconocer que me encantan.
Un último detalle que quiero reseñar es el mal doblaje al castellano: varias veces hablan de "Nave norteamericana tal o cual", mientras que en la versión original, obviamente, no dicen eso, dicen "StarFleet Ship" (nave de la flota estelar). ¿Tanto cuesta arreglar esto?
Curioso ver a un ruso, en plenas calles de San Francisco, en plena guerra fría, preguntando por buques nucleares americanos. Scotty intentando "hablar" con un Mac del año 86. Un Spock atontado, debido a lo ocurrido en la película anterior, caminando en albornoz por la calle, tratando de imitar las "metáforas floridas" de la época y actuando como le viene en gana, sin ningún tipo de pudor. También muy bueno el momento de McCoy en el hospital, llamando carniceros a los médicos de la época. Estoy convencido que más de uno en el siglo 23 opinará igual que él sobre nosotros.
Grande el guiño de que el portaviones que aparezca sea el Enterprise.
El argumento... si, es flojo, pero es un poco secundario y una mera excusa. Se puede considerar como aceptable.
También muy cutre el viaje en el tiempo, pero he de reconocer que me encantan.
Un último detalle que quiero reseñar es el mal doblaje al castellano: varias veces hablan de "Nave norteamericana tal o cual", mientras que en la versión original, obviamente, no dicen eso, dicen "StarFleet Ship" (nave de la flota estelar). ¿Tanto cuesta arreglar esto?
11 de mayo de 2013
11 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras el Almirante Kirk es severamente juzgado por desacato a la autoridad y destrucción del planeta Génesis entre otras cosas, al planeta tierra la esta engullendo una extraña energía que le esta arrebatando su vitalidad, la respuesta sobre qué es lo que quiere la extraña energía no está clara, y solo queda un sonido familiar que puede dar indicios a ello, la solución parecer ser solo una, regresar al pasado y buscar la familiaridad de ese sonido para poder comunicarse con la energía. Una aventura muy entretenida de Kirk, Spock y los demás tripulantes de la Enterprise, para muchos de los llamados Trekkies (incluyendo Sheldon de Big Bang Theory jejeje) la mejor de todas las películas, para mi viendo esta hasta la cuarta muy entretenida pero me quedo con la primera y la segunda, sin duda lo más interesante del film viene de ver las peripecias de los tripulantes de La Enterprise para pasar inadvertidos en el San Francisco del 86, incluso para adaptarse a una tecnología tan arcaica para ellos mismos, hay situaciones muy graciosas y escenas que inevitablemente te sacaran una que otra risa, y hasta un buen tiempo de reflexión sobre la irracionalidad humana, sobre esa tendencia homicida y suicida de estar poniendo en peligro las otras creaciones vivientes. Divertida, esa es la palabra correcta, buenos momentos de acción y muy entretenida en su fondo al final.
Lo Bueno
Ver a los personajes de Star Trek en el pasado sin duda es el mayor interés, las circunstancias que ello genera son realmente divertidas y de paso muy entretenidas.
Los efectos sin ser soberbios siguen siendo de buena calidad, cumplen bastante bien y sobre todo no están por encima de lo que se cuenta.
Los tripulantes del Enterprise se llevan lo mejor, la verdad es que ya en el cuarto filme uno se ha acostumbrado mucho a verlo.
La Breve pero eficiente reflexión sobre la naturaleza destructiva del ser humano.
Lo Malo
Conforme a los dos primeros filmes me parece un poco superficial, eso si mucho mas divertido que el tercero, la solución del problema no me convenció del todo, a mi sentir le falto nervio, pero aun así no deja de funcionar.
Lo Bueno
Ver a los personajes de Star Trek en el pasado sin duda es el mayor interés, las circunstancias que ello genera son realmente divertidas y de paso muy entretenidas.
Los efectos sin ser soberbios siguen siendo de buena calidad, cumplen bastante bien y sobre todo no están por encima de lo que se cuenta.
Los tripulantes del Enterprise se llevan lo mejor, la verdad es que ya en el cuarto filme uno se ha acostumbrado mucho a verlo.
La Breve pero eficiente reflexión sobre la naturaleza destructiva del ser humano.
Lo Malo
Conforme a los dos primeros filmes me parece un poco superficial, eso si mucho mas divertido que el tercero, la solución del problema no me convenció del todo, a mi sentir le falto nervio, pero aun así no deja de funcionar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here