Atlantis: El imperio perdidoAnimación
2001 

6.2
15,584
Animación. Aventuras. Fantástico
Un joven aventurero llamado Milo encuentra un antiguo diario que contiene pistas de cómo llegar a Atlantis, el mítico reino hundido. Junto a otros intrépidos personajes Milo decide embarcarse en el Ulises, un impresionante submarino, en una arriesgada expedición al fondo del mar. (FILMAFFINITY)
7 de julio de 2007
7 de julio de 2007
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Atlantis es una arriesgada apuesta de Disney, tomando un clásico (últimamente en eso se basa Disney) interpreta dicho clásico a su manera, añadiendo elementos que quedan bien y que la estropean. La película comienza bastante bien, el diseño es excelente, la historia es interesante y tiene algunos buenos puntos de humor, hay ocasiones en las que la película se sale del patrón de Disney y nos muestra un film más adulto, esa es la mejor parte de la película. Empieza a decaer a raíz de la llegada a la ciudad perdida, cae de forma tremenda sumiendo al film en la mediocridad. Los primeros 45 minutos son realmente maravillosos.
19 de junio de 2011
19 de junio de 2011
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que el principal problema de Atlantis es que su primera mitad, como ya se ha dicho aquí esos 45 minutos, es la mejor parte de la película. La segunda parte es excelente también lo que pasa en mi opinión es que los otros 45 minutos restantes no son suficientes para desarrollar la parte que tiene lugar en Atlantis. Si la película (por desgracia) no solo durase una hora y media y eso contando créditos como suele hacer Disney con las películas de animación pues creo que Atlantis hubiese tenido mucho más éxito. No se puede tardar media película en llegar a la Atlántida y luego desarrollarlo todo tan rápido.
DE HECHO hay una escena muy curiosa en el DVD que es un prologo que fue eliminado de la película "La historia de los vikingos". Es un breve prologo de unos 2 minutos más o menos donde se ve a unos vikingos usando el "Diario del pastor" para llegar a la Atlántida. Lo mismo que Milo más tarde. El barco y todos sus tripulantes son destruidos por Leviatan (la escena es muy similar al Kraken de Piratas del Caribe, pero está película es anterior a "El cofre del hombre muerto"). En los comentarios de los realizadores cuentan que decidieron eliminarlo por está razón. Cito textualmente:
"Si dejásemos esa escena para cuando llegamos a Atlantis ya han pasado 40 minutos de película y para entonces ya no nos interesan ni Kida ni los habitantes de la ciudad"
"Me cago en la p$!@" Joder si eso es lo que habéis hecho, habéis gastado media película (eso sí, excelente) en llegar a la ciudad perdida pues para que narices cortas un prologo de dos minutos que además era bastante interesante. Es mi opinión.
La segunda parte de la película necesita más tiempo, el giro argumental (no voy a spoilear) es demasiado rápido y no se nos presenta mucho de la ciudad perdida. He de comentar que la relación entre Milo y Kida que es de suma importancia en la película me gusto más que las de las otras películas al ser más natural, realista y adulta. No tan pastelosa como en otras de Disney. El final de la película es fantástico.
Como conclusión a esta parrafada, decir solo que mis pegas son las razones por las que está película en mi opinión no llego a ser tan grande como debería y eso es una lastima. Pero no es engañéis. Atlantis es una gran película y os recomiendo que la veáis al menos una vez. Incluso me gusta más que el Jorobado de Notre Dame, Pocahontas o Hercules. Que el Rey Leon o La bella y la bestia eso ya es ir demasiado lejos pero bueno, cuestión de gustos. Pensaba ponerle un 7 pero después de ponerle a Thor un 7 y ver además la poca nota que se le da en está pagina pues ahí va un 8 más que justificado.
DE HECHO hay una escena muy curiosa en el DVD que es un prologo que fue eliminado de la película "La historia de los vikingos". Es un breve prologo de unos 2 minutos más o menos donde se ve a unos vikingos usando el "Diario del pastor" para llegar a la Atlántida. Lo mismo que Milo más tarde. El barco y todos sus tripulantes son destruidos por Leviatan (la escena es muy similar al Kraken de Piratas del Caribe, pero está película es anterior a "El cofre del hombre muerto"). En los comentarios de los realizadores cuentan que decidieron eliminarlo por está razón. Cito textualmente:
"Si dejásemos esa escena para cuando llegamos a Atlantis ya han pasado 40 minutos de película y para entonces ya no nos interesan ni Kida ni los habitantes de la ciudad"
"Me cago en la p$!@" Joder si eso es lo que habéis hecho, habéis gastado media película (eso sí, excelente) en llegar a la ciudad perdida pues para que narices cortas un prologo de dos minutos que además era bastante interesante. Es mi opinión.
La segunda parte de la película necesita más tiempo, el giro argumental (no voy a spoilear) es demasiado rápido y no se nos presenta mucho de la ciudad perdida. He de comentar que la relación entre Milo y Kida que es de suma importancia en la película me gusto más que las de las otras películas al ser más natural, realista y adulta. No tan pastelosa como en otras de Disney. El final de la película es fantástico.
Como conclusión a esta parrafada, decir solo que mis pegas son las razones por las que está película en mi opinión no llego a ser tan grande como debería y eso es una lastima. Pero no es engañéis. Atlantis es una gran película y os recomiendo que la veáis al menos una vez. Incluso me gusta más que el Jorobado de Notre Dame, Pocahontas o Hercules. Que el Rey Leon o La bella y la bestia eso ya es ir demasiado lejos pero bueno, cuestión de gustos. Pensaba ponerle un 7 pero después de ponerle a Thor un 7 y ver además la poca nota que se le da en está pagina pues ahí va un 8 más que justificado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Mi personaje favorito de la película: el capitán Rourke. Totalmente en contra de lo que hace pero joder, a mí me parece el más carismático de toda la película. Ni loco llegue a pensar la primera vez que la vi que él era el malo. Hasta entonces el personaje te infunde hasta respeto.
-El que más aborrezco: Helga. La rubia esa cuyo único objetivo en toda la película es derribar el zepelín. De usar y tirar.
-Escena favorita: cuando el Sr Whitmore recibe el paquete de Milo, al final de la película.
-El que más aborrezco: Helga. La rubia esa cuyo único objetivo en toda la película es derribar el zepelín. De usar y tirar.
-Escena favorita: cuando el Sr Whitmore recibe el paquete de Milo, al final de la película.
1 de enero de 2008
1 de enero de 2008
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Sin duda uno de los clásicos de Disney más infravalorados. ¿Como es posible que semejante obra no ocupe aun un hueco en nuestros corazones? Tal vez tengáis razón. Los primeros 45 minutos abren una serie de deliciosas espectativas que luego no se cumplen del todo, pero que satisfacen del todo con un fantástico desenlace con espectaculares escenas de acción. Un clásico que merece la pena visionar.
·LO MEJOR: la acción.
·LO PEOR: el nudo de la pelicula.
·LO MEJOR: la acción.
·LO PEOR: el nudo de la pelicula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El prólogo inicial con el hundimiento de la ciudad es realmente maravilloso.
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las profundidades del conservadurismo Disney, se alza este film de animación que destaca por ser un punto y aparte en la tendencia que han ido llevando estas producciones, más destinadas al público infantil y juvenil.
La historia cuenta las aventuras de Milo, un joven arqueólogo que ha tomado el relevo de su familia, interesada en encontrar la ciudad perdida de Atlantis. Con sus argumentos consigue que financien una expedición para encontrarla, uniéndose a él una variopinta tripulación bajo tutela militar. Una vez encontrada, conocerá a Kida, una princesa atlante, que será el centro principal de los sucesos que tendrán lugar en la mítica ciudad sumergida.
"Atlantis" es demasiado seria y dramática para ser de Disney, pero eso es lo que la hace especial. Es una aventura pura y dura, de corte clásico, con personajes de una psicología característica que los aleja de los estereotipos Disney. La historia se desarrolla de forma muy lineal, con un comienzo magnífico que va despertando un interés creciente, hasta que decae un tanto hacia la mitad.
Sin duda, es la mejor opción para ver algo diferente a lo que Disney nos ha acostumbrado. Aunque no llega a emocionar, es entretenida y tiene un toque aventurero delicioso. Recomendable.
La historia cuenta las aventuras de Milo, un joven arqueólogo que ha tomado el relevo de su familia, interesada en encontrar la ciudad perdida de Atlantis. Con sus argumentos consigue que financien una expedición para encontrarla, uniéndose a él una variopinta tripulación bajo tutela militar. Una vez encontrada, conocerá a Kida, una princesa atlante, que será el centro principal de los sucesos que tendrán lugar en la mítica ciudad sumergida.
"Atlantis" es demasiado seria y dramática para ser de Disney, pero eso es lo que la hace especial. Es una aventura pura y dura, de corte clásico, con personajes de una psicología característica que los aleja de los estereotipos Disney. La historia se desarrolla de forma muy lineal, con un comienzo magnífico que va despertando un interés creciente, hasta que decae un tanto hacia la mitad.
Sin duda, es la mejor opción para ver algo diferente a lo que Disney nos ha acostumbrado. Aunque no llega a emocionar, es entretenida y tiene un toque aventurero delicioso. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here