El cielo dividido
2006 

4.8
365
Drama. Romance
Gerardo y Jonás se reencuentran porque se han buscado; en una primera mirada se descubren cómplices añejos. De ahí una cita, otra, el hotel, la universidad, las discotecas, la intimidad, los besos, la piel, el reencuentro, la fusión, la cama, la regadera... la sensación de permanecer contra la distancia, contra el tiempo, los va fusionando nuevamente, como en un rito perenne obligado a repetirse, para mantener la continuidad de los ... [+]
1 de junio de 2012
1 de junio de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si a este trabajo le doy un notable, y diría, sólo un notable por que se merecería más, es por esa manía en regocijarse excesivamente en alargar el tiempo innecesariamente, contar algo que se puede contar en la mitad de tiempo, o al menos, si le quitáramos un mínimo de 30 - 40 minutos, no pasaría nada de nada. probablemente, la película mejoraría por no decir que el presupuesto sería más bajo.
Si le doy un notable a éste trabajo, es por que la fotografía es impresionante, las secuencias son impresionantes, la planificación es impresionante, el cámara es impresionante, la actuación incluso aunque parezca pobre, sigue siendo impresionante por que cada mirada, gesto y movimiento hablan por sí solas dándole la razón a este director, de que no hace falta llenar una historia de palabras inutiles cuando la imagen puede hablar por sí sola. Es cierto que para expresar ciertas cosas que aqui vemos, hay que repetirse como por ejemplo la insistencia de Gerardo en recuperar el amor de Jonás, y que a pesar de que Jonás le rechaza una y otra vez, Gerardo insiste tánto que hasta me parece cansino o tonto. En esa parte, si le hubieramos quitado 15 minutos, no los habríamos echado en falta entre otras partes que no voy a explicar.
Si le doy un notable a esta película, es por la dificultad de llevar a buen fin una película prácticamente muda, acompañada por una banda sonora que habla muchas veces por los personajes y que si tuvieramos que unir los diálogos, probablemente no superarían los dos minutos en toda la obra. Eso, es algo muy dificil de lograr.
Desde luego, es una película que, o te parece una mierda, o la vas a adorar. Incluso por esos tiempos excesivos, yo opto por adorarla.
Si le doy un notable a éste trabajo, es por que la fotografía es impresionante, las secuencias son impresionantes, la planificación es impresionante, el cámara es impresionante, la actuación incluso aunque parezca pobre, sigue siendo impresionante por que cada mirada, gesto y movimiento hablan por sí solas dándole la razón a este director, de que no hace falta llenar una historia de palabras inutiles cuando la imagen puede hablar por sí sola. Es cierto que para expresar ciertas cosas que aqui vemos, hay que repetirse como por ejemplo la insistencia de Gerardo en recuperar el amor de Jonás, y que a pesar de que Jonás le rechaza una y otra vez, Gerardo insiste tánto que hasta me parece cansino o tonto. En esa parte, si le hubieramos quitado 15 minutos, no los habríamos echado en falta entre otras partes que no voy a explicar.
Si le doy un notable a esta película, es por la dificultad de llevar a buen fin una película prácticamente muda, acompañada por una banda sonora que habla muchas veces por los personajes y que si tuvieramos que unir los diálogos, probablemente no superarían los dos minutos en toda la obra. Eso, es algo muy dificil de lograr.
Desde luego, es una película que, o te parece una mierda, o la vas a adorar. Incluso por esos tiempos excesivos, yo opto por adorarla.
1 de julio de 2009
1 de julio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces me enfrente a un dilema al expresar mi opinión sobre una película.
Es mas, a este cielo dividido, lo tuve que ver varias veces, y en partes; antes de animarme a escribir...
No por miedo; sino por que me generaba sensaciones contradictorias.
Ahora mas tranquilo (pero no por eso menos pasional) tengo que reconocer que la película es más que interesante. Por ello entiendo que es notable.
Notable primero, por que es diferente. No coincido con los colegas en tildarla de pretensiosa. Tiene un arte distinto, y el ser humano es por naturaleza reacio a lo diferente.
Notable por que puede contar una historia con múltiples visiones de la misma historia. Como si el destino estuviera a veces escrito, y en otras, dependiera de que entiende el espectador, para darle un sentido u otro.
Notable por que puede contar una historia de amor diferente, mostrala, hacerla sentir. Y aunque hay mucha piel y mucho amor sexual, en ningún momento la obra cae, ni en el sexismo, ni en la pornografía. (creo que los que entienden que es una película X, debieran pasar antes por el psicólogo, para ver cuales son sus propios conflictos).
Es verdad, no es ágil. Casi no tiene diálogos. Y es profundamente oscura.
Y cuenta historias (una o muchas según lo sienta el receptor), esencialmente difíciles.
Difíciles por que los humanos somos difíciles.
Hernández lo hace crudamente; pero con un arte hermoso. Y este arte no se le puede decir de bueno o malo. Te gusta o no te gusta.
Y a mi me ha gustado.
Es mas, a este cielo dividido, lo tuve que ver varias veces, y en partes; antes de animarme a escribir...
No por miedo; sino por que me generaba sensaciones contradictorias.
Ahora mas tranquilo (pero no por eso menos pasional) tengo que reconocer que la película es más que interesante. Por ello entiendo que es notable.
Notable primero, por que es diferente. No coincido con los colegas en tildarla de pretensiosa. Tiene un arte distinto, y el ser humano es por naturaleza reacio a lo diferente.
Notable por que puede contar una historia con múltiples visiones de la misma historia. Como si el destino estuviera a veces escrito, y en otras, dependiera de que entiende el espectador, para darle un sentido u otro.
Notable por que puede contar una historia de amor diferente, mostrala, hacerla sentir. Y aunque hay mucha piel y mucho amor sexual, en ningún momento la obra cae, ni en el sexismo, ni en la pornografía. (creo que los que entienden que es una película X, debieran pasar antes por el psicólogo, para ver cuales son sus propios conflictos).
Es verdad, no es ágil. Casi no tiene diálogos. Y es profundamente oscura.
Y cuenta historias (una o muchas según lo sienta el receptor), esencialmente difíciles.
Difíciles por que los humanos somos difíciles.
Hernández lo hace crudamente; pero con un arte hermoso. Y este arte no se le puede decir de bueno o malo. Te gusta o no te gusta.
Y a mi me ha gustado.
25 de mayo de 2008
25 de mayo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi voto le he puesto un seis, que equivale a “interesante”. Esto quiero decir que creo que no es mala, a pesar de tener todas las características del cine que menos me gusta –esteticismo innecesario, voz en off para explicar o complementar lo que la sola imagen ya explicaba, echar mano de referencias eruditas (Platón y el mito de los andróginos), banda musical que cobra un protagonismo rayano en lo cursi. Pero que, a pesar de todo ello, sin decir que sea una excelente película tampoco me ha dejado indiferente: el contenido de la historia no es banal a pesar de su cotidianeidad (un rasgo que me hace pensar en Rhomer a pesar de estar con su cine hiperlocusivo en las antípodas), la expresividad de los actores substituye con éxito la ausencia de palabras, un cierto exceso en su forma pretenciosa que conseguía mantenerme erguido en la butaca. En fin, una película quizá demasiado larga, pero que en no pocos momentos consiguió emocionarme.
20 de mayo de 2008
20 de mayo de 2008
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodrio infumable que da ganas de reclamar el dinero gastado. Absolutamente pretenciosa con una historia plana que no bastaría ni para argumento de un corto. Solo se salvan algunos planos. La música, de pesadilla. No perdáis ni tiempo ni dinero
25 de abril de 2015
25 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al revisar esta película de dos horas de duración, uno se da cuenta de la belleza de algunas imágenes. Las piezas exquisitas en la calidad musical y sobretodo la impotencia de no poder penetrar en la mente de aquel que ama. Si, hay escena prescindibles pero no sobra la interpretación de los protagonistas. La he visto tres veces en ocho años y siempre recuerdo la sensación de la primera vez. no se puede olvidar aquello que no te perteneció y que tu quisieras haber vivido de otra manera. El haber conocido la cultura mejicana influye positivamente para mayor entendimiento del lenguaje corporal latino.
Recomiendo esta película para visionarla una tarde relajada en compañía de ti mismo y tu interior. He puntuado 8 sobre 10 con la perspectiva de los años vividos desde la primera vez.
Recomiendo esta película para visionarla una tarde relajada en compañía de ti mismo y tu interior. He puntuado 8 sobre 10 con la perspectiva de los años vividos desde la primera vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here