Haz click aquí para copiar la URL

Yellowjackets (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2021-). 2 temporadas. Misty, Natalie, Taissa y Shauna son cuatro de las integrantes de un equipo juvenil de fútbol femenino que sobrevivieron, en mitad de la nada, a un accidente de avión; y solo ellas saben qué ocurrió allí hasta que fueron rescatadas. Veinticinco años después, cada una ha construido su propia vida. Unas buscan saldar cuentas pendientes, otras hacen lo que sea para mantener bajo llave lo que realmente ... [+]
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
12 de enero de 2022
22 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Incómoda está la cabeza que lleva la corona". O algo así podríamos decir de Yellowjackets a la que rápidamente, se le puso la etiqueta de “la nueva Perdidos” en un mundo en el que nos empeñamos en calificar a todo de “el nuevo tal” en lugar de simplemente, disfrutarlo. Por supuesto que hay paralelismos con la serie, pero en mi opinión son muy distintas en este punto.

Una parte de la trama nos sitúa rápidamente en el núcleo de la serie: un equipo de fútbol femenino adolescente sufre un accidente aéreo cuando vuelan de camino a disputar la liga nacional. La estética, noventera y muy conseguida. La localización, me chirría un poco la verdad. ¿Caen en algún punto de EEUU/Canadá y están tan aisladas? Bueno, te lo compro. En esta parte de la trama, la gran mayoría del reparto está compuesto por actrices adolescentes cada una con una de las personalidades típicas de un grupo así, sobre todo si es un equipo de fútbol competitivo: la líder, la reservada, la graciosa, etc. Todas están ahí y todas se someten a una situación extrema, cada una llevándolo como puede. Disfruto mucho de la cotidianeidad de algunas de sus acciones post-accidente y cómo tratan de buscar en cierta manera una “normalidad”, suponiendo así un desahogo para la serie. También se agradece que, al ser una serie de reparto eminentemente femenino, no se sexualice a ningún personaje de manera gratuita. Muchas gracias, así que tranquilos, esto no es Élite.

La otra parte de la trama nos sitúa 25 años después y nos muestra únicamente a algunas de las protagonistas, dando por hecho que son las únicas supervivientes del accidente (podrán jugar con esto más adelante). Nos enseñan sus dispares vidas y el conflicto que rápidamente hará que se reúnan. Es aquí donde en mi opinión, se encuentran las mejores interpretaciones de la serie, y es que Juliette Lewis (Natalie) y Melanie Lynskey (Shauna) están estelares. Todas ellas revisten una aparente normalidad, pero en todos los casos vemos como las secuelas de “lo que pasó” sobrevuelan sus existencias. Y es que desde muy pronto se encargan de machacarnos con que algo muy turbio tuvieron que hacer las supervivientes del accidente que, tras 25 años, siguen guardando silencio sobre lo que ocurrió y continúan siendo blancos habituales de periodistas y medios de comunicación.

Con estos ingredientes (y tras una opening MARAVILLOSA) parte la serie, dedicando prácticamente la mitad del tiempo a ambas tramas de manera paralela, recurso que se agradece mucho y que hace que siempre tengas la sensación de avance. Toda la serie está revestida de una sensación continua de mal rollito (especialmente en la línea temporal de las adolescentes), que consigue ponerte en muchas ocasiones los pelos de punta. Creo que la serie explota muy bien sus puntos fuertes y, aunque para mi gusto juegan demasiado con tenernos en vilo esperando a ver que fue aquello TAN chungo que les ocurrió a las protagonistas, de momento la estrategia les funciona. Es cierto que los primeros capítulos me tuvieron realmente enganchado a la pantalla, reconozco que el segundo tercio me dio una sensación de parón. Quizás algunas tramas avanzaron a un ritmo más lento que el que se nos prometió en los avances y descripción de la serie o no sé.

En cualquier caso, cuando la serie decide dar el salto y meterse de lleno en acción, el resultado es realmente bueno. Así que dejen de compararla con Perdidos y simplemente, disfrútenla. Escribo estas palabras a falta de ver el último capítulo porque de verdad, confío plenamente en que le darán un buen final.

Añado: Muy contento con el final de esta temporada. Deseando volver a ver a las Yellowjackets en un año!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Not Pennys boat
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2021
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un avión se estrella en medio de los bosques de Ontario y las supervivientes, jugadoras de un equipo de fútbol de instituto, tienen que buscarse los garbanzos (con carne). Años después del rescate, sus versiones adultas se encuentran embarcadas en un juego de conspiraciones, traumas y remordimientos varios.

Divertido pasatiempo sin pretensiones, a medio camino entre el terror y drama (teen y adulto), que juega las bazas de la narración no lineal, la perspectiva múltiple y el cliffhanger con todo el oficio de un tahúr del Mississippi. Por supuesto que el guion está lleno de trampas, pero para disfrutar de la función hay que dejarse llevar por ella. Quién lo iba a decir... después de tantos años y tantos falsos advenimientos, por fin ha llegado la sucesora -espiritual que no material, el presupuesto es el presupuesto- de "Lost".

"Yellowjackets" es la sorpresa de la temporada, ahora falta que no pierda gas después de unos inicios tan prometedores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MrHype
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Música: Mediocre la verdad, nada fuera del otro mundo.
Foto: normalita, el color un poco oscuro. Planos estándar no arriesga mucho
Montaje: un poco lento a veces alarga tomas sin ser necesario.

El timo de la estampita, sigo en spoiler por si acaso. Resumiendo: serie tramposa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
desistencia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído algunas críticas de ésta y todas coinciden en lo mismo: nos engañaron. Parecía ser una serie al estilo “Lost”, por lo del avión que se cae y toda la bola, pero está muy alejada de ser similar a esa serie y no está mal, aunque hay mucha confusión y poca claridad en toda la primera temporada. También hay un engaño grande en el póster, el nombre de la serie hace referencia a las chaquetas amarillas, las abejas, pero en realidad así se llama el equipo, entonces… ¿Por qué poner una abeja en la portada? Patrañas.

Dudé en escribir esta crítica, ya que es un gran enganche para una segunda (y probablemente muchas más temporadas), siento que lo que diga en esta crítica hoy, luego de terminar la primera temporada va a ser (en realidad lo espero) muy distinto a lo que pueda decir una vez terminada la segunda temporada, que aún no sabemos cuándo sale.

La historia está contada por medio de flashbacks a 1996 cuando ocurre el accidente de este equipo de fútbol femenino en algún lugar entre USA y Canadá. Esto de ir y venir en el tiempo no es nuevo y tampoco le suma algo distinto la serie, no obstante, utiliza este recurso para contarnos la historia. El opening de la serie nos sugiere que las chicas se están “cazando” entre ellas…

Hay actuaciones excelentes en la serie. La neozelandesa Melanie Lynskey hace un gran papel como la Shauna adulta, y su versión adolescente también está muy bien por parte de Sophie Nélisse. La otra que se destaca muchísimo es la gran Cristina Ricci en el papel de Misty adulta, no supe que era ella hasta que busqué en Wikipedia. Su versión adolescente está a la altura, hace muy bien el papel psicótico Sammi Hanratty. No me gusta hablar mal de actores o actrices, habiéndome atajado voy a decir que es muy mala Juliette Lewis en el papel de Nat como adulta. Me da mucho cringe, demasiado. Su versión adolescente está bien por parte de Sophie Thatcher, además no se parecen en NADA, no es un buen casting. El resto del elenco está a la altura.

La banda sonora está bastante correcta. No así los efectos de sonido. Abusan de una especie de violines para subrayar la parte de suspenso, es como demasiado. Siempre digo que si los efectos de sonido o la banda sonora intentan o buscan subrayar lo que está pasando es porque algo falla. Siempre deben acompañar, ir de la mano.

Mi recomendación: Una apuesta a futuro, eso es esta serie. Espera que salga la temporada dos para verla.

Mi puntuación: 6/10

Donde Verla: Paramount +

Tiempo invertido: 1 temporada (confirmada una segunda) 10 episodios. 56-58 minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de febrero de 2022
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy refrescante. Al leer la sinopsis no pude evitar pensar en Perdidos, pero no tiene nada que ver. Los primeros minutos nos muestran a una chica huyendo de algo, y con eso ya te han enganchado. Durante la serie muestran las vidas de las supervivientes y como ha repercutido en sus vidas, parte importante es el trauma dejado, alternando con flashbacks de 1996. Lejos de ser una serie adolescente que es lo que me temía en un principio, trata temas como el trauma, antes mencionado, la infidelidad, la amistad y la familia. Me ha sorprendido mucho y quedo expectante para la segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
selene
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow