Batman NinjaAnimación
5.1
2,260
Animación. Acción. Fantástico
Batman, junto a sus aliados y enemigos, se ve transportado desde la moderna Gotham hasta el Japón feudal. Film animado coproducido entre Japón y EEUU que cuenta con guión de Kazuki Nakashima (Kill La Kill) and diseño de personajes Takashi Okazaki (Afro Samurai). Se estrenará en 2018. (FILMAFFINITY)
29 de septiembre de 2024
29 de septiembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de animación de DC pero en modo anime. Y en 3D. Los amigos de DC le ceden los bártulos, en cuanto a guión, diseño de personajes, ambientación y animación a los japoneses. Si se busca que el anime sea resultón ¡Qué mejor que lo realicen los originales nipones y no copiarlo!
Aunque resulte durilla la animación, una vez te acostumbras la película se ve con gusto. Ambientada en el Japón medieval, los villanos y la familia Batman llegan allí gracias a un viaje temporal. Tendremos chicas voluptuosas, robots gigantes, maquinaria a tutiplén, ninjas y combates legendarios. Existe un cierto desequilibrio en el desarrollo de los personajes, algunos apenas perfilados mientras que Batman y, en especial, el Joker, son los más trabajados. Nunca había visto un Joker tan maléfico, traidor y peligroso como el de esta película. Se adueña de la misma.
Un mundo japonés que recuerda al filme "Mortal Engines" estrenada el mismo año o, incluso al "Jim West" de Will Smith. Quizás la historia es un poco larga, con una narración que recuerda a un videojuego, como si cumpliesen misiones sucesivas los protagonistas.
Es distinta a todo lo hecho por DC hasta el momento. Una excentricidad, para mí, acertada. Y es que Batman tiene mucho de samurai y su filosofía vital relación con el comportamiento japonés. Quizás, por eso decidieron realizar esta película.
Aunque resulte durilla la animación, una vez te acostumbras la película se ve con gusto. Ambientada en el Japón medieval, los villanos y la familia Batman llegan allí gracias a un viaje temporal. Tendremos chicas voluptuosas, robots gigantes, maquinaria a tutiplén, ninjas y combates legendarios. Existe un cierto desequilibrio en el desarrollo de los personajes, algunos apenas perfilados mientras que Batman y, en especial, el Joker, son los más trabajados. Nunca había visto un Joker tan maléfico, traidor y peligroso como el de esta película. Se adueña de la misma.
Un mundo japonés que recuerda al filme "Mortal Engines" estrenada el mismo año o, incluso al "Jim West" de Will Smith. Quizás la historia es un poco larga, con una narración que recuerda a un videojuego, como si cumpliesen misiones sucesivas los protagonistas.
Es distinta a todo lo hecho por DC hasta el momento. Una excentricidad, para mí, acertada. Y es que Batman tiene mucho de samurai y su filosofía vital relación con el comportamiento japonés. Quizás, por eso decidieron realizar esta película.
1 de marzo de 2019
1 de marzo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a ser muy conciso en esta crítica. La película es tan, tan, tan estúpida, que tienes que mantener el cerebro apagado para poder verla. Y me encanta Batman y me encanta DC Animation (en general). No soy un hater. Esta cinta es sencillamente absurda de principio a fin. Eso sí, tiene una animación que es espectacular, es una pasada. En mi opinión, la peor película de animación de Batman con diferencia. No voy a examinarla en detalle, porque es que no merece la pena.
25 de abril de 2018
25 de abril de 2018
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué decir sobre Batman Ninja. A veces la amé, pero en su mayoría la odié, lo mismo que la animación, la escena del Joker con Harley en el campo la sentí como obra maestra, otras veces me pareció una mierda hecha con paint.
El argumento es flashero pero no deja de ser una garcha. Te explican por qué están ahí en el Antiguo Japón, y toda esa verga, pero es raro… hasta a veces tonto.
Me pongo a pensar cuando aparecen los Mecha a lo Power Rangers manejados por los villanos y esto no lo puedo aprobar. Todo bien con esa cultura, el fanservice japonés, y esos guiños a su animé, pero la idea para mí es una porquería.
Aparte de que todo el entorno de la tecnología en ese pasado es una payasada.
Llama la atención el artwork, pero nada más. Sinceramente fue todo muy turbio, y es como que no vi a Batman en ningún momento.
El argumento es flashero pero no deja de ser una garcha. Te explican por qué están ahí en el Antiguo Japón, y toda esa verga, pero es raro… hasta a veces tonto.
Me pongo a pensar cuando aparecen los Mecha a lo Power Rangers manejados por los villanos y esto no lo puedo aprobar. Todo bien con esa cultura, el fanservice japonés, y esos guiños a su animé, pero la idea para mí es una porquería.
Aparte de que todo el entorno de la tecnología en ese pasado es una payasada.
Llama la atención el artwork, pero nada más. Sinceramente fue todo muy turbio, y es como que no vi a Batman en ningún momento.
2 de mayo de 2018
2 de mayo de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al empezarla ya empece a ver que no me convencía mucho la animación 3d que ahora se esta volviendo de moda en las películas anime.
Después en algunas escenas pude ver algo de preciosidad y arte, cuando dejaban el 3d y se veía mas el arte japones visto en anime del Japón feudal pero cuando llega a la mitad de la película para mi se destroza, y ya no cumple para nada con la historia.
Como siempre un gran actor de doblaje, Claudio Serrano pone voz al protagonista y suma puntos a una película original pero que los japoneses han querido destrozar al comienzo de la segunda parte de la historia.
En la zona de Spoilers podrán ver mejor de lo que hablo.
Después en algunas escenas pude ver algo de preciosidad y arte, cuando dejaban el 3d y se veía mas el arte japones visto en anime del Japón feudal pero cuando llega a la mitad de la película para mi se destroza, y ya no cumple para nada con la historia.
Como siempre un gran actor de doblaje, Claudio Serrano pone voz al protagonista y suma puntos a una película original pero que los japoneses han querido destrozar al comienzo de la segunda parte de la historia.
En la zona de Spoilers podrán ver mejor de lo que hablo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Castillos Samurais, que se convierten en robots gigantes y monos que se convierten en Batman gigantes, ya es demasiado para esta historia donde el Joker también intenta salvarla hasta que se transforma en algo extraño.
Deberían haberse quedado con la mitología japonesa y no con los Power Rangers.
Deberían haberse quedado con la mitología japonesa y no con los Power Rangers.
8 de noviembre de 2018
8 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda ida de olla. Pero de las buenas, no de las malas.
El principio de la película parece indicar que va a ser algo un poco más serio, pero pronto te das cuenta, si eres asiduo al anime, que no va a ser una peli normal. Tiene ese "in crescendo" que tienen algunas obras de anime, en especial las de Katsuhiro Otomo como: Roujin-Z, Akira, Steamboy... Va de menos a más, al final todo es una orgía de ideas cada cual más descabellada que la anterior. En algunas obras de Otomo resulta apabullante, porque no da respiro, y llega a agobiar, pero el tono humorístico que aporta Joker en la película alivia esa tensión, y te permite disfrutarla.
Entiendo que a no todo el mundo puede gustarle el tono de la película, pero no se puede negar el gran trabajo audiovisual que tiene.
El principio de la película parece indicar que va a ser algo un poco más serio, pero pronto te das cuenta, si eres asiduo al anime, que no va a ser una peli normal. Tiene ese "in crescendo" que tienen algunas obras de anime, en especial las de Katsuhiro Otomo como: Roujin-Z, Akira, Steamboy... Va de menos a más, al final todo es una orgía de ideas cada cual más descabellada que la anterior. En algunas obras de Otomo resulta apabullante, porque no da respiro, y llega a agobiar, pero el tono humorístico que aporta Joker en la película alivia esa tensión, y te permite disfrutarla.
Entiendo que a no todo el mundo puede gustarle el tono de la película, pero no se puede negar el gran trabajo audiovisual que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- A destacar el buen homenaje al género de mechas dentro de una película de Batman, algo impensable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here