Haz click aquí para copiar la URL

Donnie Darko

Fantástico. Ciencia ficción. Intriga Donnie es un chico americano dotado de gran inteligencia e imaginación. Tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a sufrir alucinaciones que lo llevan a actuar como nunca hubiera imaginado y a descubrir un mundo insólito a su alrededor. (FILMAFFINITY)
Críticas 342
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
26 de octubre de 2009
169 de 178 usuarios han encontrado esta crítica útil
(SI TODAVÍA NO COMPRENDES PARCIALMENTE O TOTALMENTE LA PELÍCULA, RECOMIENDO QUE LA VUELVAS A VER, SI AÚN ASÍ TE RINDES, LEE EL SPOILER)

Menos mal que tengo amigos tan amantes del cine o más que yo, porque si no, todavía no conocería a Donnie Darko.

Donnie Darko... He leído críticas y me parece asombroso que haya gente que no entendiendo la película, sea capaz de calificarla a modo de castigo, sin ni si quiera poner un poco de interés en intentarlo. Trataré de expresar (imposible, lo adelanto) todo lo que este personaje a despertado en mí.

De principio a fin es pura filosofía, la música crea ambientes brillantes y muy variopintos, cada segundo nos refiere a otro momento ya pasado o a otro por venir, cada gesto de Jake Gyllenhaal expresa un sentimiento, cada acción de Donnie Darko tiene un fin, a veces evidente y otras no tanto, cada conversación con cada uno de los personajes, que por cierto todos ellos son importantes en el transcurso de la trama, tiene un significado y son necesarios para nuestra propia percepción y construcción de la película.

Y para mí, lo mejor de todo, es que Richard Kelly no termine de explicar sus intenciones al final de la película, si no que nos deja que cada uno nos metamos en la piel del protagonista, y tomemos nuestras propias conclusiones.

Es por eso por lo que ésta película se ha convertido en una de mis favoritas, porque a parte de estar tan minuciosamente estructurada, deja rienda suelta a la imaginación, convirtiendo el comienzo, nudo y desenlace de toda la historia en nuestras manos.

Aún así, para mí hay unos pilares sobre los que cualquier posible solución sería correcta, y paso a relatarlos en el spoiler, así como mi "Comprensión" de la misma, aunque siempre quedarán dudas en el aire, y referencias que solo Richard Kelly saben que están ahí, y que jamás veremos.

Ahí esta la magia de Donnie Darko.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que la película nos muestra es el último ciclo de un bucle espacio-temporal que dura 28 días y se ha estado repitiendo hasta que se dan exactamente las condiciones y circunstancias que transcurren en este último ciclo.

Donnie no está loco, las visiones que tiene son reproducciones o ayudas de su propio subconsciente, que ha aprendido después de vivir tantas veces el mismo ciclo, cúal es la única manera de escapar de ese bucle, que es devolviendo el motor del avión al pasado, y sacrificarse para que el ciclo no se vuelva a repetir, salvando así a todos los que mueren en el mismo.

Éstas ayudas están representadas por un conejo, que es, digamos, "el fantasma de Frank", personaje que al final del ciclo Donnie matará, y el cual en cada inicio de ciclo salva a Frank del trágico accidente, provocando que todo se repita de nuevo.

Pilares del bucle --> El Conejo salva a Donnie. El Conejo incita a Donnie a innundar el insituto, por lo que conoce a Gretchen. El Conejo incita a Donnie a quemar la casa de Jim Cunningham, que es descubierto y encarcelado, por lo que la profesora de gimnasia decide no ir con las niñas y se lo pide a la madre de Donnie, que acepta. Donnie puede celebrar Halloween en su casa, donde el amor entre él y Gretchen llegará a su cúspide. Frank atropella a Gretchen. Donnie mata a Frank.

Observaciones: Muchas reflexiones de Donnie, como p.ej. en clase: "Antes de la creación viene la destrucción", que haría referencia a la suya propia; el Conejo le dice a Donnie que ya debería saber cuándo se termina el ciclo cuando están en el cine; la abuela mira el buzón porque espera la carta de Donnie, ya que es la única consciente de lo que está ocurriendo, y por eso le dice la frase a Donnie en el oído; muchas referencias a la posible superheroicidad de Donnie: el hacha en la estatua ¿Fuerza?, Gretchen le sugiere que su nombre es propio de un superhéroe y Donnie no lo niega, el profesor le dice que para viajar atrás en el tiempo hace falta ir más rápido que la luz así que si Donnie mueve el motor tiene... ¿Telequinesis?, conversación con el Conejo "¿Por qué llevas ese estúpido traje de hombre?" ¿acaso no es un hombre?; Donnie dice bajo hipnosis "Puedo construir una máquina del tiempo, el cielo se abrirá" ¿poder sobre el tiempo o meteorológico debido a la furia?; Donnie intenta acuchillar,en una de sus paranoias, el mismo ojo del conejo que en un futuro disparará; la profesora de literatura cuando está leyendo el libro de Graham Greene cita "La casa del viejo había sido destrozada" o "los jóvenes entraron a robar" que más tarde sucederá (por un momento se me ha pasado pensar que era la propia abuela profetizando, ya que había sido profesora); cuando Frank llega con el coche la abuela ni se mueve ¿sabía que la esquivaría?; al comienzo de cada ciclo todos tienen recuerdos en el subconsciente por lo que están confusos y algunos como Frank tienen actos reflejos como tocarse el ojo.
10
6 de diciembre de 2005
110 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las vueltas que da la vida ¿verdad Donnie?. Tranquilo, tu hazle caso a Frank, verás como todo sale bien.

Imagina una película de adolescentes.
Imagina unos personajes tan geniales como surrealistas.
Imagina una atmósfera totalmente onírica ... y creible (odio a Lynch).
Imagina una sociedad decadente.
Imagina una película con una gran crítica social.
Imagina una película de ciencia ficción aderezada con drama , acción y una gran dosis de humor negro.
Imagina que la situas a finales de los 80.
Imagina que le añades una banda sonora BESTIAL.
Imagina que ves esa película y no te la puedes sacar de la cabeza y solo quieres verla una y otra vez para atar todos los cabos...y lo consigues.


Deja de imaginar y vete a ver " Donnie Darko ".
10
6 de enero de 2007
72 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojeando las críticas de esta película, y siendo, además, una de mis favoritas, no he podido evitar pensar que lo correcto sería escribir al menos mi propia opinión. No os engañaré, ya he dicho que es una de MIS películas de culto, así que todo lo que escribiré, y no será mucho, esta condicionado por ello.

He leído críticas que hacían referencia a todo tipo de detalles sobre los argumentos Ci-Fi y pseudo científicos que contiene. También habéis escrito sobre su dirección y puesta en escena y sobre la trama en si, las dudas y confusión que contiene y los sentimientos que os evoca, pero, y puede que sea fallo mío, no he visto a nadie comentar los detalles existencialistas que esta película posee. Tal vez solo yo los vea, aunque me extrañaría. Si por un momento dejáis de pensar sobre la confusión que provoca el desarrollo de las escenas y la trama o el como y el por que de las acciones de Donnie, y os fijáis en las escenas finales, enmarcadas por la genial “Mad World” del Sr. Gary Jules, podréis fijaros en el detalle de las situaciones de los caracteres. La vida de cada personaje, cambiada y que ha vuelto otra vez a la situación de comienzo, una situación “viciada” para cada uno y con esa idea confusa de haber vivido un sueño ¿No os hace pensar en las oportunidades perdidas? Una especie de “Memento mori” de la vida diaria, lo que podría haber pasado, “lo que podría haber hecho y nunca hice ni nunca haré por que no me atrevo”. Es como una lección del universo para el hombre que tiene una vida que le falla en algo y que podría solucionarlo. Puede que suene demasiado subjetivo pero ese es el mensaje que a mi me proporcionó la película tras todo lo demás y de una forma muy vívida. Por lo demás he de admitir que cualquier dato mas que pudiera intentar aportar seria marear mas a la perdiz, y me gustaría felicitaros a todos pues he visto criticas realmente buenas y útiles, y de las cuales muchas se encuentran entre mis favoritas.

¡Un saludo!
10
12 de junio de 2005
94 de 129 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donnie Darko es un filme que parece fluir. El ritmo de la película es tan acertado que no llega a cansar en ningún momento, ni siquiera te altera, sencillamente “fluye”...

Por otro lado el argumento es muy bueno( De hecho, ha influenciado a varias películas posteriores). El filme no es ni de lejos una película fantástica mainstream para adolescentes, sino más bien un relato serio que trata a la adolescencia como una etapa más de la vida, dotándola de cierto realismo y menos misticismo juvenil.

A todo esto la banda sonora es perfecta y acopla a la perfección: Joy Division, Echo and The Bunnymen, Duran Duran... Pero es de destacar el Head Over Heels de Tears For Fears en la escena que nos muestran el instituto y la versión de Mad World ejecutada por la melancólica voz de Gary Jules.

Altamente recomendable.
9
10 de enero de 2007
69 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Motivado por las buenas críticas, las recomendaciones de mis almas gemelas y amigos, me decidí ver esta película... y madre mía lo que me estaba perdiendo!!
Desde que aparece el conejo diabólico ese (Frank para los amigos) en pantalla... la película coge un constante interés que no se disolverá hasta incluso después de finalizada, mientras busques información sobre lo que has visto, algo que aclare el emjambre de confusión (de la buena) que te ha dejado. Yo me levanté de la cama (si, la vi tumbado en mi cama...) y me acerqué a la pantalla para ver si estaba viendo bien o me lo había imaginado... (es un conejo eso de ahí???) Pero la película no tine como única baza personajes estrambóticos y enigmáticos, sino un excelente guión aunque no nos muestren las cartas de forma ordenada... hay que irlas recogiendo y ordenando una a una. Y que decir de la banda sonora... tiene ese encanto de películas ochenteras (aunque esta sea del 2001). Creo que tiene lo básico para convertirse en una gran película:
- Magnetismo
- Misterio
- Buena historia
- Grandes interpretaciones
- Excelente música
- Impactante final
- Investigación/conversación posterior a la película (este es de los más importantes, el que te hace que la recomiendes, que busques sobre ella... y aprovecho en estos momentos para agradecer a los usuarios que dejaron sus críticas con sus teorias sobre la peli, muy interesantes)

Yo no tengo aún suficientemente ordenadas las cosas como para exponer mi teoria de todo, necesito un segundo visionado que sin duda haré, seguramente una vez compre la película en dvd.

Y es que hay películas que por originalidad, fascinación y grandes resultados se ganan su puesto en las estanterias de los cinéfilos. Bienvenida Donnie!!

PD: como nota final recomendar echar un vistazo a las críticas de Bloomsday, carlos gonzalez y runner. Eso si, una vez hayas visto la película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para