Tierra de Dios
7.0
5,280
16 de julio de 2023
16 de julio de 2023
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me la recomendó un amiguete de la página... Trata sobre emociones intensas, como el rechazo y la vulnerabilidad.
Historia difícil, no por su complejidad. Lo que atrapa es la propia aceptación... tropiezos, miradas, gestos y miedos. Excelente trabajo del equipo técnico, con lenguaje visual y narrativo sencillo.
Nos encontramos ante una trama desarrollada con acierto, tan cautivadora, que se hace corta. Totalmente recomendable.
Historia difícil, no por su complejidad. Lo que atrapa es la propia aceptación... tropiezos, miradas, gestos y miedos. Excelente trabajo del equipo técnico, con lenguaje visual y narrativo sencillo.
Nos encontramos ante una trama desarrollada con acierto, tan cautivadora, que se hace corta. Totalmente recomendable.
13 de marzo de 2018
13 de marzo de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia se desarrolla en un escenario rural con la naturaleza como una protagonista más.
Dos chicos jóvenes se enamoran. Uno es visceral y reprimido, el otro maduro y cariñoso.
Una mirada, un gesto o una tierna caricia hablan más que las propias palabras.
Sencilla, personal y bella.
Dos chicos jóvenes se enamoran. Uno es visceral y reprimido, el otro maduro y cariñoso.
Una mirada, un gesto o una tierna caricia hablan más que las propias palabras.
Sencilla, personal y bella.
16 de mayo de 2018
16 de mayo de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sea cual sea la condición sexual son inalterables los protocolos erótico-afectivos que desembocan en el enamoramiento. Nunca estás tan solo como cuando navegas en la duda de si serás correspondido; cuando a los problemas habituales que tienen que ver con el trabajo y la familia, se unen el pánico a ser rechazado o la angustia por la posible equivocación. Chapoteando por estos andurriales, en las tierras altas de Yorkshire, se encuentra Johnny Saxby tras recibir en su granja a un inmigrante rumano que le ayudará con las ovejas, justo en el momento en que las cosas se complican por el avance de la enfermedad del padre.
El montaraz Yorkshireman, como muchos hombres o mujeres desnortados, se opondrá en principio a las incómodas bridas del amor, apostando tan solo por la versión salvaje y fisiológica del ayuntamiento, coceando contra cualquier brote de responsabilidad y refugiándose en la casa sin tejado de la inmadurez y el alcohol.
Francis Lee, en su primer largometraje, sorprende por el oficio y convence por su claridad y explícita sensibilidad; seguro de cuanto nos quiere contar e impregnando la historia de una inusual ternura, cuando son dos hombres los protagonistas de uno de los actos más antiguos de la humanidad: el cortejo, que no es otra cosa que el intento primigenio de dinamitar la soledad.
El montaraz Yorkshireman, como muchos hombres o mujeres desnortados, se opondrá en principio a las incómodas bridas del amor, apostando tan solo por la versión salvaje y fisiológica del ayuntamiento, coceando contra cualquier brote de responsabilidad y refugiándose en la casa sin tejado de la inmadurez y el alcohol.
Francis Lee, en su primer largometraje, sorprende por el oficio y convence por su claridad y explícita sensibilidad; seguro de cuanto nos quiere contar e impregnando la historia de una inusual ternura, cuando son dos hombres los protagonistas de uno de los actos más antiguos de la humanidad: el cortejo, que no es otra cosa que el intento primigenio de dinamitar la soledad.
6 de diciembre de 2017
6 de diciembre de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima de este director, que se alza con mi mayor alabanza y admiración con esta bella película.
Bien rodada, con muchas escenas que parecen documental, una fotografía excelente y unas interpretaciones magistrales, haciendo gran honor a sus dos protagonistas.
Una historia dura, que en ocasiones te deja sin respirar, (en cuanto al tema de los animales en la granja), pero que en la historia de sus personajes es ideal y parte del hilo conductor de esta.
Película que no te dejara indiferente y a los que les gusta el buen cine y de autor tiene que ser un reclamo verla.
Con secuencias tan magistrales de sus dos protagonistas que te enseñan que aunque muchas veces la vida sea muy dura y en ocasiones cruel, como la misma naturaleza, siempre hay belleza, amor y esperanza, para salir de donde se esta y aprender, sobre todo esto ultimo, que para mi es el mensaje que ha transmitido la película.
Aprender del amor, del sexo, de la vida, de la muerte, de la enfermedad, de los odios sin razón, del resentimiento, del racismo, de la homofobia, de las cargas familiares, que en muchas ocasiones pesan y hacen de tu vida una amargura, pero que en ocasiones y por suerte hay personas, situaciones o actos que cambian por completo tu existencia y hacen de tu vida en este mundo o tierra de Dios, que tu paso sea feliz y llevadero.
Muy recomendable!
Bien rodada, con muchas escenas que parecen documental, una fotografía excelente y unas interpretaciones magistrales, haciendo gran honor a sus dos protagonistas.
Una historia dura, que en ocasiones te deja sin respirar, (en cuanto al tema de los animales en la granja), pero que en la historia de sus personajes es ideal y parte del hilo conductor de esta.
Película que no te dejara indiferente y a los que les gusta el buen cine y de autor tiene que ser un reclamo verla.
Con secuencias tan magistrales de sus dos protagonistas que te enseñan que aunque muchas veces la vida sea muy dura y en ocasiones cruel, como la misma naturaleza, siempre hay belleza, amor y esperanza, para salir de donde se esta y aprender, sobre todo esto ultimo, que para mi es el mensaje que ha transmitido la película.
Aprender del amor, del sexo, de la vida, de la muerte, de la enfermedad, de los odios sin razón, del resentimiento, del racismo, de la homofobia, de las cargas familiares, que en muchas ocasiones pesan y hacen de tu vida una amargura, pero que en ocasiones y por suerte hay personas, situaciones o actos que cambian por completo tu existencia y hacen de tu vida en este mundo o tierra de Dios, que tu paso sea feliz y llevadero.
Muy recomendable!
17 de diciembre de 2017
17 de diciembre de 2017
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que suelo evitar el cine de temática homosexual. Mis motivos: lo que en un tiempo fue reivindicativo ahora nos lo meten hasta en la sopa. Lo que entonces era transgresor - una palabra tan sobada que ya no significa nada - ahora es solo propaganda. Y los que antes eran censurados ya falta muy poco para que se conviertan en censores. Hablo como gay desengañado, que un día creyó seriamente en todo ello. Lo digo para que nadie me acuse de homófobo.
De modo que entré en el cine con todas las prevenciones imaginables y tardé unos minutos en dejar de lado los prejuicios y centrarme un poco. Sé que las comparaciones con Brokeback Mountain son inevitables. No obstante, a mi juicio, esta película es bastante más honesta y considerablemente mejor. La prueba es que la primera prácticamente se me ha borrado de la memoria como suele ocurrir con todos los productos de marketing y, en cambio, dudo que con esta me vaya a suceder lo mismo.
Para no extenderme demasiado, yo destacaría en primer lugar que la historia resulta absolutamente creíble. Uno puede imaginarse sin problemas en la piel de cualquiera de los personajes. Y esto a pesar de que el entorno y los personajes no me pueden resultar más lejanos. En segundo lugar la memorable interpretación - hacia adentro- de los dos protagonistas, pero no solo de ellos. Los demás actores están también perfectos en su contención. De hecho todos, unos y otros, parecen estar siempre a punto de estallar de pura tensión interior.
Pero el protagonista principal de esta obra es el entorno: el paisaje, la tierra, los animales y, en fin, la dureza de unas vidas que, a pesar de los pesares, vale la pena vivir. El director consigue además dignificar el amor homosexual y convencernos de que tal cosa es posible, lo cual, en los tiempos que corren, es casi una proeza.
De modo que entré en el cine con todas las prevenciones imaginables y tardé unos minutos en dejar de lado los prejuicios y centrarme un poco. Sé que las comparaciones con Brokeback Mountain son inevitables. No obstante, a mi juicio, esta película es bastante más honesta y considerablemente mejor. La prueba es que la primera prácticamente se me ha borrado de la memoria como suele ocurrir con todos los productos de marketing y, en cambio, dudo que con esta me vaya a suceder lo mismo.
Para no extenderme demasiado, yo destacaría en primer lugar que la historia resulta absolutamente creíble. Uno puede imaginarse sin problemas en la piel de cualquiera de los personajes. Y esto a pesar de que el entorno y los personajes no me pueden resultar más lejanos. En segundo lugar la memorable interpretación - hacia adentro- de los dos protagonistas, pero no solo de ellos. Los demás actores están también perfectos en su contención. De hecho todos, unos y otros, parecen estar siempre a punto de estallar de pura tensión interior.
Pero el protagonista principal de esta obra es el entorno: el paisaje, la tierra, los animales y, en fin, la dureza de unas vidas que, a pesar de los pesares, vale la pena vivir. El director consigue además dignificar el amor homosexual y convencernos de que tal cosa es posible, lo cual, en los tiempos que corren, es casi una proeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here