Oz, un mundo fantástico
6.4
1,767
Aventuras. Fantástico
Continuación de la conocida historia de "El mago de Oz", en la que Dorothy (Fairuza Balk), de vuelta en Kansas, echa de menos sus aventuras en Oz. Su tía la lleva a un famoso doctor que dice hacer milagros con la electricidad. El azar hace que el tratamiento salga al revés, y Dorothy regresa a Oz. Allí intentará encontrar a sus antiguos amigos en la ciudad Esmeralda, pero el malvado rey Nome los ha transformado... (FILMAFFINITY)
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo con otra de las críticas que señalaban que esta película es una joya del cine. Pues sí, es de esas películas inolvidables que las ves de niño y te maravillan y las ves tiempo después y te llenan de nostalgia. Es un film mágico, con muy buenas interpretaciones, destacar a la jovencísima Fairuza Balk (posteriormente vista de más mayor en "Jóvenes y brujas" o "American History X" como Dorothy, encantadora y muy tierna. La realización no puede ser mejor, todos los aspectos artísticos de este film son de diez, la fotografía, la decoración, los efectos especiales son enormemente sobresalientes y en mi opinión se merecía más el Oscar al que fue nominada ese año más que la vencedora que fue "Cocoon" (en el apartado de efectos especiales). Los personajes son enormemente entrañables, la historia es muy bonita y entretenida. Como se ha señalado por aquí es un total precedente al estilo que acabaría caracterizando a Tim Burton y es de esas películas de fantasía tan sensacionales y maravillosas que se hacían en los ochenta, véase también "La historia interminable", "Dentro del laberinto", "Krull", etc... Ya quisieran hacer hoy en día, entre tanta mierda que hacen, una joya de tanto valor como este grandísimo clásico. PRECIOSA Y FANTÁSTICA.
20 de abril de 2016
20 de abril de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocida en Latinoamérica como regreso a Oz, aunque es también conocida en muchas partes como Oz, un mundo fantástico,es una película de 1985 producida por nada mas, y nada menos que Walt Disney, y que fue vendida como una secuela de la muy querida El mago de Oz de 1939, quien se encargaría de llevar a su protagonista Judy Garland a tener una popularidad por la estratosfera ( en aquellos tiempos) a lo que estrellas de cine adolescente respecta.
Pero en esta secuela dirigida por Walter Murch ( su única película dirigida, inexplicablemente) aleja la película del tono infantil e inocente de la entrega original de 1939, aquí le da a su film una tonalidad mucho mas oscura y gótica, para bien o para mal del espectador, es decir que a los niños ( no a todos) les puede parecer Oz, un mundo fantástico, una película no muy disfrutable ni recordable, mas bien le puede parecer una película hasta cierto punto de vista aterradora, pero a los que están un poco mas crecidos si les puede encantar este film.
Aquí nos encontramos que Dorothy ha sido llevada por su tía Em a una especie, si se quiere decir de manicomio, preocupada por los pensamientos de Dorothy y su falta de sueño, su tía Em inocentemente la deja a manos de un doctor, que le asegura que curara a Dorothy de su insomnio y de sus pensamientos fantasiosos que aun tiene con el mundo de Oz, lo que no sabe ni Dorothy, ni su tía es como piensa supuestamente curarla el doctor, es con una maquina de esta de electroshock, pero ante de que Dorothy recibiera el tratamiento sádico
por parte del doctor y su maligna enfermera, logra escapar del lugar con la ayuda de una misteriosa joven que ya había conocido, de nombre Ozma quien asegura venir de Oz.
Pero al llegar a Oz ya todo, no es lo mismo sus amigos ya no están, ciudad esmeralda esta convertida en piedra, y el camino de ladrillos amarillo esta destruido, y la pequeña Dorothy es acechada por unos bien malos llamados los rodantes, de una apariencia psicodélica y con unas risas que lo acompañan bastante satánicas, también tendrán que enfrentarse a una princesa sin cabeza, llamada Mombi que tiene como hobie, coleccionar cabeza de mujeres en vitrinas y colocarse la mas que le guste en el momento adecuado, pero la pequeña Dorothy no estará sola en esta nueva lucha en Oz contara con sus nuevos amigos Tik-Tok un robot algo gordo, Jack el calabaza, su amada gallina parlanchina de nombre Billi, y Gump la cabeza de un alce, lo demás es una historia inolvidable, aunque en su momento de estreno se critico a Disney por vender una película para niños, cuando realmente no lo es, a diferencia de la entrega original aquí no hay ninguna canción, cantada por ninguno de sus protagonistas, en la actualidad Oz un mundo fantástico debe verse como si fuera una película de Disney dirigida por Tim Burton, y es una buena película, el tiempo se ha encargado de darle el merito que se merece.
Ya para terminar como dato curioso, lo mas dulce de este film es su protagonista Fairuza Balk, quien en un futuro no tardaría en hacer un rol bastante oscuro , en The Craft ( Jóvenes Brujas) que interpretaba a la joven bruja maligna llamada Nancy, quien no dejaba de acosar a la bruja buena interpretada por Robin Tunney y quien tiene por nombre Sarah Bailey, otro dato importante es que el personaje Jack el calabaza tuvo una gran influencia en Tim Burton para la creación del personaje Jack en El extraño mundo de Jack.
Pero en esta secuela dirigida por Walter Murch ( su única película dirigida, inexplicablemente) aleja la película del tono infantil e inocente de la entrega original de 1939, aquí le da a su film una tonalidad mucho mas oscura y gótica, para bien o para mal del espectador, es decir que a los niños ( no a todos) les puede parecer Oz, un mundo fantástico, una película no muy disfrutable ni recordable, mas bien le puede parecer una película hasta cierto punto de vista aterradora, pero a los que están un poco mas crecidos si les puede encantar este film.
Aquí nos encontramos que Dorothy ha sido llevada por su tía Em a una especie, si se quiere decir de manicomio, preocupada por los pensamientos de Dorothy y su falta de sueño, su tía Em inocentemente la deja a manos de un doctor, que le asegura que curara a Dorothy de su insomnio y de sus pensamientos fantasiosos que aun tiene con el mundo de Oz, lo que no sabe ni Dorothy, ni su tía es como piensa supuestamente curarla el doctor, es con una maquina de esta de electroshock, pero ante de que Dorothy recibiera el tratamiento sádico
por parte del doctor y su maligna enfermera, logra escapar del lugar con la ayuda de una misteriosa joven que ya había conocido, de nombre Ozma quien asegura venir de Oz.
Pero al llegar a Oz ya todo, no es lo mismo sus amigos ya no están, ciudad esmeralda esta convertida en piedra, y el camino de ladrillos amarillo esta destruido, y la pequeña Dorothy es acechada por unos bien malos llamados los rodantes, de una apariencia psicodélica y con unas risas que lo acompañan bastante satánicas, también tendrán que enfrentarse a una princesa sin cabeza, llamada Mombi que tiene como hobie, coleccionar cabeza de mujeres en vitrinas y colocarse la mas que le guste en el momento adecuado, pero la pequeña Dorothy no estará sola en esta nueva lucha en Oz contara con sus nuevos amigos Tik-Tok un robot algo gordo, Jack el calabaza, su amada gallina parlanchina de nombre Billi, y Gump la cabeza de un alce, lo demás es una historia inolvidable, aunque en su momento de estreno se critico a Disney por vender una película para niños, cuando realmente no lo es, a diferencia de la entrega original aquí no hay ninguna canción, cantada por ninguno de sus protagonistas, en la actualidad Oz un mundo fantástico debe verse como si fuera una película de Disney dirigida por Tim Burton, y es una buena película, el tiempo se ha encargado de darle el merito que se merece.
Ya para terminar como dato curioso, lo mas dulce de este film es su protagonista Fairuza Balk, quien en un futuro no tardaría en hacer un rol bastante oscuro , en The Craft ( Jóvenes Brujas) que interpretaba a la joven bruja maligna llamada Nancy, quien no dejaba de acosar a la bruja buena interpretada por Robin Tunney y quien tiene por nombre Sarah Bailey, otro dato importante es que el personaje Jack el calabaza tuvo una gran influencia en Tim Burton para la creación del personaje Jack en El extraño mundo de Jack.
9 de septiembre de 2015
9 de septiembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea era buena, pero la gente que participó no era la adecuada. Disney andaba en onda "depre" y no estaba en las mejores condiciones para hacer productos para niños. Más encima pusieron como equipo de trabajo a unos emo-góticos bizarros que no parecían tener muchas consideraciones para los pequeños tampoco, entre los que se encontraba Henry Selick (fanático de lo delirante, solo miren El extraño mundo de Jack y Monkeybone) y la musa gótica Fairuza Balk, aquí chiquitita, con una tierna voz y look inocentón, pero su esencia dark le pesa aquí negativamente como una loza.
Tampoco ayudan los diseños de los personajes: el Gump es un engendro aberrante, Tik Tok daba una pena tremenda, su cara eternamente triste y su rol en la historia (literalmente el cacho del grupo) no ayudaban nada. Jack tenía una voz muy gay y su actitud de niñito de mami irritaba. De los buenos las únicas que salvaban eran Bilina y la misma Dorothy.
De los malos ni hablar, daban ganas de matar a la infame actriz que hacía de Mombi, que ponía muecas ridículas y no gritaba, sino que daba alaridos como animal. No debió haberse cambiado nunca la cabeza del principio. Y los Wheelers parecían clones de Jim Carrey sin el octavo de su gracia.
El principio da grima, totalmente fuera de lugar con lo que se espera de una película infantil, haciendo sufrir a su pequeña protagonista, ya después al llegar a Oz ponían unas melodías infantiles para bajar las revoluciones, pero igual no sirven, ya que todo el aire que desprende el filme es apocalíptico, depresivo y gótico. Apuesto a que si Evanescence hubiera existido en esa época les hubieran pedido que compusieran la banda sonora, porque así estaban los ánimos en ese tiempo.
Pero no todo es malo. De hecho si uno es un adulto joven freaky la disfrutará de lo lindo, porque todo resulta muy llamativo. Se agradece que no haya edulcoración como en las obras actuales (cof, cof-Cenicienta-cof cof) y haya una aventura de verdad. Es muy entretenida y nunca se olvida.
Eso sí, nunca jamás se la muestren a un niño menor de 10 años.
Tampoco ayudan los diseños de los personajes: el Gump es un engendro aberrante, Tik Tok daba una pena tremenda, su cara eternamente triste y su rol en la historia (literalmente el cacho del grupo) no ayudaban nada. Jack tenía una voz muy gay y su actitud de niñito de mami irritaba. De los buenos las únicas que salvaban eran Bilina y la misma Dorothy.
De los malos ni hablar, daban ganas de matar a la infame actriz que hacía de Mombi, que ponía muecas ridículas y no gritaba, sino que daba alaridos como animal. No debió haberse cambiado nunca la cabeza del principio. Y los Wheelers parecían clones de Jim Carrey sin el octavo de su gracia.
El principio da grima, totalmente fuera de lugar con lo que se espera de una película infantil, haciendo sufrir a su pequeña protagonista, ya después al llegar a Oz ponían unas melodías infantiles para bajar las revoluciones, pero igual no sirven, ya que todo el aire que desprende el filme es apocalíptico, depresivo y gótico. Apuesto a que si Evanescence hubiera existido en esa época les hubieran pedido que compusieran la banda sonora, porque así estaban los ánimos en ese tiempo.
Pero no todo es malo. De hecho si uno es un adulto joven freaky la disfrutará de lo lindo, porque todo resulta muy llamativo. Se agradece que no haya edulcoración como en las obras actuales (cof, cof-Cenicienta-cof cof) y haya una aventura de verdad. Es muy entretenida y nunca se olvida.
Eso sí, nunca jamás se la muestren a un niño menor de 10 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El filme podía tomarse con otra lectura. Tal vez Dorothy realmente recibió el electroshock y en su desesperación imaginó minutos antes que alguien la salvaba y la llevaba de vuelta a su querido Oz. Eso explicaría que el Rey Nome sea el mismo doctor, la cabeza original de Mombi sea la misma enfermera y los sospechosos parecidos de los Wheelers con los camilleros y la cara de Tik Tok con la máquina. Esto también explicaría la destrucción de Oz (o sea la destrucción de su felicidad) y su deseo final (estar en los dos lugares al mismo tiempo).
Ozma sería la proyección mental de Dorothy, lo que ella nunca podría ser (bella, reina de Oz, estar con todos sus amigos, etc.) y el final de la película deja más o menos en claro el odio y resentimiento de Dorothy con el manicomio: llega y le cae un rayo, así, de repente. El doctor muere y la enfermera es detenida. (o sea, lo que ella querría que les pasara por hacerle eso). Y como ama Kansas y a la vez Oz desea estar en los dos lugares al mismo tiempo. Ozma sería ella misma en Oz mientras que ella está en Kansas con sus queridos tíos y Toto. Y nunca pudo despertar.
No estoy diciendo que todo fue locura y ella nunca viajó a Oz, solo pienso que la primera vez ella fue, pero nunca pudo volver.
Ozma sería la proyección mental de Dorothy, lo que ella nunca podría ser (bella, reina de Oz, estar con todos sus amigos, etc.) y el final de la película deja más o menos en claro el odio y resentimiento de Dorothy con el manicomio: llega y le cae un rayo, así, de repente. El doctor muere y la enfermera es detenida. (o sea, lo que ella querría que les pasara por hacerle eso). Y como ama Kansas y a la vez Oz desea estar en los dos lugares al mismo tiempo. Ozma sería ella misma en Oz mientras que ella está en Kansas con sus queridos tíos y Toto. Y nunca pudo despertar.
No estoy diciendo que todo fue locura y ella nunca viajó a Oz, solo pienso que la primera vez ella fue, pero nunca pudo volver.
10 de mayo de 2015
10 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Oz, un mundo fantástico’ es la secuela no oficial al clásico ‘El mago de Oz’ perteneciente a Disney que, sin embargo, debiera aprender a valorarse. Evidentemente no se puede comparar a la original pero como película en sí misma entiendo que merece la pena.
Para empezar, este film tiene una serie de momentos/personajes tétricos/oscuros realmente sorprendentes para este tipo de producción (por ejemplo, el personaje de la bruja Mombi y lo que hace). Además, Disney lo tuvo realmente difícil al decidir hacer esta secuela. Primero teniendo en cuenta que la original pertenecía a los estudios de la MGM, luego considerando lo popular e inmensamente recordada y querida de la anterior y, finalmente, el hecho de que la hicieran 46 años después… como para esperar que fuera un éxito...
Lo sorprendente es que 'Oz, un mundo fantástico' podría pasar perfectamente por una de tantas películas de fantasía que llevan invadiendo los cines desde el “boom” de ‘Harry Potter’ en 2001. Esto me lleva a pensar que la película se adelantó demasiado a su época; el público de entonces no estaba preparado para esta experiencia y creo que su mayor obstáculo fue arriesgar a presentar algo diferente.
En conclusión, si tienen la oportunidad de ver este film háganlo. Descubrirán en ella una película que, sin ser un clásico, ha superado con creces el paso del tiempo. Tanto así, que si no supieran el año en el que fue hecha creerían perfectamente que es reciente. Una más que entretenida película de fantasía/aventura al más puro estilo de ‘La historia interminable’.
-Lo mejor: Adelantada a su época. Historia interesante y oscura. Efectos especiales que a día de hoy lucen muy bien.
-Lo peor: Quizás demasiado oscura para niños pequeños.
-Más en: www.cineycine.com
Para empezar, este film tiene una serie de momentos/personajes tétricos/oscuros realmente sorprendentes para este tipo de producción (por ejemplo, el personaje de la bruja Mombi y lo que hace). Además, Disney lo tuvo realmente difícil al decidir hacer esta secuela. Primero teniendo en cuenta que la original pertenecía a los estudios de la MGM, luego considerando lo popular e inmensamente recordada y querida de la anterior y, finalmente, el hecho de que la hicieran 46 años después… como para esperar que fuera un éxito...
Lo sorprendente es que 'Oz, un mundo fantástico' podría pasar perfectamente por una de tantas películas de fantasía que llevan invadiendo los cines desde el “boom” de ‘Harry Potter’ en 2001. Esto me lleva a pensar que la película se adelantó demasiado a su época; el público de entonces no estaba preparado para esta experiencia y creo que su mayor obstáculo fue arriesgar a presentar algo diferente.
En conclusión, si tienen la oportunidad de ver este film háganlo. Descubrirán en ella una película que, sin ser un clásico, ha superado con creces el paso del tiempo. Tanto así, que si no supieran el año en el que fue hecha creerían perfectamente que es reciente. Una más que entretenida película de fantasía/aventura al más puro estilo de ‘La historia interminable’.
-Lo mejor: Adelantada a su época. Historia interesante y oscura. Efectos especiales que a día de hoy lucen muy bien.
-Lo peor: Quizás demasiado oscura para niños pequeños.
-Más en: www.cineycine.com
11 de noviembre de 2008
11 de noviembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de mi infancia, sin duda. Al ver la película anterior, pensé que era algo así como unos teletubbies para niños idiotizados, a mi no me iban estas cosas. En cambio, con esta película, me sentaba en el sofá con los ojos como platos desde que empezaba hasta que acababa.
Recuerdo momentos estelares como cuando Dorothy entra en el palacio de oro, o busca a sus amigos entre todos los objetos de la cueva del mago de Oz, y momentos que realmente absorben a un niño como la persecución de los roedores o la bruja sin cabeza.
Sin duda, una de las mejores películas que recuerdo, déjense de la Sirenita y La bella durmiente y disfruten de esta película, apta para niños y mayores.
Recuerdo momentos estelares como cuando Dorothy entra en el palacio de oro, o busca a sus amigos entre todos los objetos de la cueva del mago de Oz, y momentos que realmente absorben a un niño como la persecución de los roedores o la bruja sin cabeza.
Sin duda, una de las mejores películas que recuerdo, déjense de la Sirenita y La bella durmiente y disfruten de esta película, apta para niños y mayores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here