Pret-a-porter
4.1
4,945
Comedia. Drama
En el mundo de la moda, el acontecimiento del año es la presentación en París de las colecciones de prêt-à-porter. Allí acuden diseñadores, modelos, fotógrafos, periodistas y famosos, aunque los auténticos protagonistas son las envidias y las rivalidades personales. Este año, el asesinato del jefe de la Chambre Sindical de la moda los ha convertido a todos en sospechosos. (FILMAFFINITY)
20 de julio de 2009
20 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el superficial y glamuroso mundo de la moda como telón de fondo, el talento de Altman para el cine coral acaba desdibujándose en medio de una acumulación algo cansina de situaciones y personajes. Tal vez hubiera hecho falta una estructura más sólida (y más hilvanada, como en "Vidas Cruzadas"), así como un mejor desarollo de la historia -aquí más bien anécdota- protagonizada por Mastroianni y Loren. Lo mejor: la tragicómica nueva versión, treinta años después, del mítico striptease protagonizado por Sofía Loren -con Mastroianni de espectador- que aparecía en uno de los episodios de "Ayer, hoy y mañana", la inolvidable comedia de Vittorio de Sica.
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de otra de las películas coñazo, que diga corales, de Robert Altman. Yo creo que a este hombre se le ha sobravalorado mucho. De las pelis suyas que he visto, sólo salvaria "M.A.S.H." y tampoco es que se pase. No he visto su obra magna "Vidas cruzadas" pero a tenor de otras obras corales suyas como "Gosford Park" o "Nashville" no es que me espere mucho de ella.
Esta "Pret-a-porter", nos lleva al Salón de la Moda de París, y, si bien el arranque de la peli es prometedor, con un travelling que nos lleva desde una joyeria hasta el Kremlin moscovita, bien pronto la cosa va a menos. He de confesar que el mundo de la moda no me interesa lo más mínimo y tal vez por eso le he puesto una nota tan baja. Pero es lo que hay.
Para comedias corales, mucho mejor el maestro Berlanga.
Esta "Pret-a-porter", nos lleva al Salón de la Moda de París, y, si bien el arranque de la peli es prometedor, con un travelling que nos lleva desde una joyeria hasta el Kremlin moscovita, bien pronto la cosa va a menos. He de confesar que el mundo de la moda no me interesa lo más mínimo y tal vez por eso le he puesto una nota tan baja. Pero es lo que hay.
Para comedias corales, mucho mejor el maestro Berlanga.
31 de agosto de 2017
31 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robert Altman dirigió una de las películas más comentadas en 1994 por varios motivos. Uno por el impresionante reparto internacional con el que contaba; y por otro lado por la canción "Here comes the Hotstepper" que se convirtió en la canción del año y estuvo en el número 1 de todo el mundo; además de convertirse en una de las canciones más reconocidas del mundo del cine.
No obstante, también fue una película muy criticada ya que no consiguió convencer a prácticamente nadie; siendo la diana de las palabras afiladas tanto de crítica como público.
Yo la verdad es que hasta la fecha no había tenido la oportunidad de verla, y tenía ganas para saber si realmente era tan mala como casi todo el mundo decía. Y ahora después de verla tengo que reconocer que sí. La película es bastante infumable haciendo que uno se aburra desde prácticamente el principio; y uno no consiga interesarse en prácticamente nada de lo que sucede.
Y es que la historia resulta bastante infumable y para nada interesante. Un guión lleno de escenas vacías en intenciones que intentan ser graciosas, pero que en realidad no lo son.
El director decide optar por llevar la historia a través de una interpretación coral. Pero son tantos los personajes que aparecen para recrear una historia tan simple; que al final muchos de los personajes no aportan absolutamente nada. Y es que uno va viendo personajes que na saben que hacen en la película. ¿Qué ofrece ese personaje a la historia? Pues nada. Y no es uno solo; son numerosos.
Lo que realmente sorprende es que participen en este film este impresionante reparto. Grandísimos actores tanto estadounidenses como europeos se unen a este proyecto. No entiendo el motivo, ya que el film es para encerrarlo en un cajón y no volver a verlo. Pero no sé, a veces el mundo del cine sorprende y uno no entiende el motivo por el que ciertas estrellas deciden embarcarse en semejantes bodrios.
Y es que no hay prácticamente nada que merezca la pena. Se trata de un film que lo único que hace es perder dos horas de tu vida.
En fin, "Prêt-à-porter" es una comedia que trata del mundo de la moda dirigida por un gran director y con gran reparto. Pero también es un film que decepciona en prácticamente todo. Una película para olvidar ya que aburre desde el minuto uno.
No obstante, también fue una película muy criticada ya que no consiguió convencer a prácticamente nadie; siendo la diana de las palabras afiladas tanto de crítica como público.
Yo la verdad es que hasta la fecha no había tenido la oportunidad de verla, y tenía ganas para saber si realmente era tan mala como casi todo el mundo decía. Y ahora después de verla tengo que reconocer que sí. La película es bastante infumable haciendo que uno se aburra desde prácticamente el principio; y uno no consiga interesarse en prácticamente nada de lo que sucede.
Y es que la historia resulta bastante infumable y para nada interesante. Un guión lleno de escenas vacías en intenciones que intentan ser graciosas, pero que en realidad no lo son.
El director decide optar por llevar la historia a través de una interpretación coral. Pero son tantos los personajes que aparecen para recrear una historia tan simple; que al final muchos de los personajes no aportan absolutamente nada. Y es que uno va viendo personajes que na saben que hacen en la película. ¿Qué ofrece ese personaje a la historia? Pues nada. Y no es uno solo; son numerosos.
Lo que realmente sorprende es que participen en este film este impresionante reparto. Grandísimos actores tanto estadounidenses como europeos se unen a este proyecto. No entiendo el motivo, ya que el film es para encerrarlo en un cajón y no volver a verlo. Pero no sé, a veces el mundo del cine sorprende y uno no entiende el motivo por el que ciertas estrellas deciden embarcarse en semejantes bodrios.
Y es que no hay prácticamente nada que merezca la pena. Se trata de un film que lo único que hace es perder dos horas de tu vida.
En fin, "Prêt-à-porter" es una comedia que trata del mundo de la moda dirigida por un gran director y con gran reparto. Pero también es un film que decepciona en prácticamente todo. Una película para olvidar ya que aburre desde el minuto uno.
29 de septiembre de 2022
29 de septiembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Robert Altman entró en el mundo del cine lo hizo para dejar una huella profunda e imborrable. Llego a romper con los convencionalismos del cine más academicista y para descubrir nuevos horizontes del lenguaje cinematográfico.
Parece que muchos olvidan tales cosas cuando diseccionan el trabajo del cineasta y empiezan a pensar en él como un director genérico que trabaja para los gustos del público.
Mi opinión sobre esta película está condicionada tanto por el aprecio que le tengo a Altman, como por mi gusto por el cine arte.
Alguien podría objetar que así cualquiera puede ponerle una buena nota a cualquier bodrio. Quizás si. Pero yo prefiero pensar que una valoración mucho más objetiva se consigue conociendo a fondo la visión del artista y sus modos de expresarse.
De una forma u otra, siendo versados o profanos, lo normal es que antes de ver una obra tengamos una idea preconcebida de lo que vamos a visionar. Prejuicio que puede llevarnos a dar una buena o mala calificación.
Así que para alcanzar la nota que le di a este film, admito que hice un poco de "trampa".
Antes de empezar a ver Pret-a-porter, sabiendo que es una de sus películas menos valoradas, me autosugestioné diciéndome que me iba a gustar. Si he podido ver y disfrutar obras carentes de guiones sólidos en películas de Godard, Lynch, Zulawski, Antonioni, Herzog o Malick; ¿por qué no iba a disfrutar esta?
Así pues, empecé a verla poniendo cuidadosa atención a la historia para no perderme ni un sólo detalle de las interacciones entre los personajes, que era la parte más compleja, pues son muchos.
Puse tanta atención que acabé disfrutando cada minuto.
Si, es cierto que la estructura del guion es endeble.
Si, es cierto que en general las historias se desarrollan someramente, por la falta de tiempo.
Si, es cierto que los diálogos no son los más ingeniosos.
Pero es una película coral. No se puede pedir mucho más
Claro que hay algunas hechas con mucha maestría.
Pero esta no es un mancha en la filmografía del director. Me parece una obra espléndida y realizada con mucho ingenio. En el plano técnico es simplemente formidable. No hay por qué ensañarse con ella sólo por no tener el mejor guion.
Locaciones llamativas, producción de lujo, actores increíbles y un contexto poco común y muy interesante.
El ritmo es muy dinámico. Los cortes entre escenas se dosifican de forma magistral logrando acercarnos a todo el barullo y el ambiente festivo de un evento como la semana de la moda en París
Y mientras observamos todo eso se nos presentan algunas historias que si bien no son las más interesantes, hacen ameno nuestro viaje al glamoroso mundo de la moda. El humor funciona bien y hay momentos muy divertidos.
Así pues, como soy admirador de Altman y como me gusta llevar la contraria, animo a cualquiera a darle una oportunidad a esta gran obra.
Parece que muchos olvidan tales cosas cuando diseccionan el trabajo del cineasta y empiezan a pensar en él como un director genérico que trabaja para los gustos del público.
Mi opinión sobre esta película está condicionada tanto por el aprecio que le tengo a Altman, como por mi gusto por el cine arte.
Alguien podría objetar que así cualquiera puede ponerle una buena nota a cualquier bodrio. Quizás si. Pero yo prefiero pensar que una valoración mucho más objetiva se consigue conociendo a fondo la visión del artista y sus modos de expresarse.
De una forma u otra, siendo versados o profanos, lo normal es que antes de ver una obra tengamos una idea preconcebida de lo que vamos a visionar. Prejuicio que puede llevarnos a dar una buena o mala calificación.
Así que para alcanzar la nota que le di a este film, admito que hice un poco de "trampa".
Antes de empezar a ver Pret-a-porter, sabiendo que es una de sus películas menos valoradas, me autosugestioné diciéndome que me iba a gustar. Si he podido ver y disfrutar obras carentes de guiones sólidos en películas de Godard, Lynch, Zulawski, Antonioni, Herzog o Malick; ¿por qué no iba a disfrutar esta?
Así pues, empecé a verla poniendo cuidadosa atención a la historia para no perderme ni un sólo detalle de las interacciones entre los personajes, que era la parte más compleja, pues son muchos.
Puse tanta atención que acabé disfrutando cada minuto.
Si, es cierto que la estructura del guion es endeble.
Si, es cierto que en general las historias se desarrollan someramente, por la falta de tiempo.
Si, es cierto que los diálogos no son los más ingeniosos.
Pero es una película coral. No se puede pedir mucho más
Claro que hay algunas hechas con mucha maestría.
Pero esta no es un mancha en la filmografía del director. Me parece una obra espléndida y realizada con mucho ingenio. En el plano técnico es simplemente formidable. No hay por qué ensañarse con ella sólo por no tener el mejor guion.
Locaciones llamativas, producción de lujo, actores increíbles y un contexto poco común y muy interesante.
El ritmo es muy dinámico. Los cortes entre escenas se dosifican de forma magistral logrando acercarnos a todo el barullo y el ambiente festivo de un evento como la semana de la moda en París
Y mientras observamos todo eso se nos presentan algunas historias que si bien no son las más interesantes, hacen ameno nuestro viaje al glamoroso mundo de la moda. El humor funciona bien y hay momentos muy divertidos.
Así pues, como soy admirador de Altman y como me gusta llevar la contraria, animo a cualquiera a darle una oportunidad a esta gran obra.
9 de enero de 2012
9 de enero de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los buenos cineastas también pueden hacer malas películas. Eso es lo que he podido extraer tras el (desafortunado) visionado de "Pret-a-porter". ¿Como pudo el talento de Robert Altman hacer este desastre?
El punto más débil de "Pret-a-porter" es que no hay practicamente guión.
Desde siempre (tan sólo hace falta ver el traíler que se proyectó en su día) se ha vendido "Pret-a-porter" como una comedia centrada en la investigación de un asesinato en el mundo de la moda en el que cualquier es sospechoso. Pues bien, el resultado es algo totalmente distinto. El asesinato es una mera excusa para mostrar la realidad del mundo de las pasarelas, a través de un cúmulo de historias mal conectadas entre sí. La película, sencillamente, se basa en una sucesión de escenas y situaciones entrelazadas protagonizadas por personajes estereotipados y planos que no aportan nada al desarrollo de la trama criminal, la cual no tiene ninguna gracia, puesto que el espectador ve claramente quien es el (supuesto) criminal, para luego llegar a un desenlace aún más evidente.
Como ya he dicho, las historias estan mal conectadas y eso produce que el espectador se pierda entre la nada. Y eso, en Altman, es una cosa imperdonable, puesto que este hombre se ha hecho un hueco en el cine por sus films corales perfectamente trenzados, como "Gosford Park". Además, los diálogos son realmente pobres.
El film cumple la regla de mucho reparto para tan poca película. Y es que absolutamente todos estan desaprovechadísimos. Solamente destacaría a Sophia Loren, la cual solo está correcta y para nada merecía una nominación al Globo de Oro, y a Kim Basinger, pese a que su papel no da para mucho más.
Técnicamente, no está mal realizada, tiene una factura correcta.
Y ahora, viene el momento en el que un servidor se desahoga al ver que ha dejado escapar dos valuosas horas de su vida en esta mierda de película. Es pretenciosa y no consigue nada; quiere ser una crítica, pero no denuncia nada; quiere hacer reír, pero lo que hace es cabrearte; pretende entretener, pero desde los 5 minutos no hace más que aburrirte.
Sencillamente, un BODRIO mayúsculo insufrible que solamente sirve para sacar lo peor de cada ser humano al visionarla. Un puto coñazo que no recomiendo ver ni a la persona más mala del mundo.
Ni os acerquéis bajo ninguna circunstancia.
La gran cagada de Robert Altman.
El punto más débil de "Pret-a-porter" es que no hay practicamente guión.
Desde siempre (tan sólo hace falta ver el traíler que se proyectó en su día) se ha vendido "Pret-a-porter" como una comedia centrada en la investigación de un asesinato en el mundo de la moda en el que cualquier es sospechoso. Pues bien, el resultado es algo totalmente distinto. El asesinato es una mera excusa para mostrar la realidad del mundo de las pasarelas, a través de un cúmulo de historias mal conectadas entre sí. La película, sencillamente, se basa en una sucesión de escenas y situaciones entrelazadas protagonizadas por personajes estereotipados y planos que no aportan nada al desarrollo de la trama criminal, la cual no tiene ninguna gracia, puesto que el espectador ve claramente quien es el (supuesto) criminal, para luego llegar a un desenlace aún más evidente.
Como ya he dicho, las historias estan mal conectadas y eso produce que el espectador se pierda entre la nada. Y eso, en Altman, es una cosa imperdonable, puesto que este hombre se ha hecho un hueco en el cine por sus films corales perfectamente trenzados, como "Gosford Park". Además, los diálogos son realmente pobres.
El film cumple la regla de mucho reparto para tan poca película. Y es que absolutamente todos estan desaprovechadísimos. Solamente destacaría a Sophia Loren, la cual solo está correcta y para nada merecía una nominación al Globo de Oro, y a Kim Basinger, pese a que su papel no da para mucho más.
Técnicamente, no está mal realizada, tiene una factura correcta.
Y ahora, viene el momento en el que un servidor se desahoga al ver que ha dejado escapar dos valuosas horas de su vida en esta mierda de película. Es pretenciosa y no consigue nada; quiere ser una crítica, pero no denuncia nada; quiere hacer reír, pero lo que hace es cabrearte; pretende entretener, pero desde los 5 minutos no hace más que aburrirte.
Sencillamente, un BODRIO mayúsculo insufrible que solamente sirve para sacar lo peor de cada ser humano al visionarla. Un puto coñazo que no recomiendo ver ni a la persona más mala del mundo.
Ni os acerquéis bajo ninguna circunstancia.
La gran cagada de Robert Altman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor del film es la escena-homenaje del striptease de "Matrimonio a la Italiana" y, bueno, sonará un poco verde, pero lo que me hizo seguir con la película fue el hecho de saber que había desnudos integrales femeninos. Para los interesados, es al final del film, aunque no merece la pena tragarse este zurullo por eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here