A Bittersweet Life
2005 

6.7
4,538
Thriller. Acción
Sunwoo (Lee Byung-hun) no es sólo el gerente de un hotel, también es la mano derecha de un mafioso local llamado Kang (Kim Young-chul). El día que éste le ordena que vigile a su prometida, de la que sospecha pueda estar viéndose con otro hombre, su suerte cambiará fatídicamente. Enamorado en secreto de la chica, Sunwoo decide perdonar la vida de su amante aunque eso provocará las iras de su jefe, con consecuencias en extremo dolorosas. (FILMAFFINITY) [+]
3 de octubre de 2008
3 de octubre de 2008
32 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su primer tramo, Kim Ji-woon se comporta como un cineasta con temple e inteligencia encauzando un film que, pese a poseer determinados tópicos y resultar algo previsible, también usa un estilismo bastante patente en el thriller oriental, y le da cierta envergadura para ofrecer paso a su peculiar galería de personajes, presentados sin prisa pero sin pausa.
En ese tramo incial, observamos como el relato se desarrolla con fluidez y es así, como vamos conociendo más rasgos del personaje protagonista. Destaca también la verosimilitud que, en parte, imprime el cineasta en sus coreografías o escenas de acción.
A partir de ahí, todo se pierde, y entre los momentos que quieren resultar cómicos (en el ecuador de la cinta, donde aparecen los traficantes) y no lo son, la rapidísima resolución que impone el coreano cuando hubiese requerido algo más de maduración, no tanto un intercambio de secuencias donde todo se desarrolla con demasiada celeridad, pero sin palpar el frenesí o la agitación de lo que sucede en pantalla (sólo prisas por concluir) y un final de traca, que nunca llegas a entender porque acontece como acontece, "A Bittersweet Life" queda como una propuesta totalmente fallida debido a esa conclusión, que rezuma incompetencia y malas maneras. Maneras de un realizador que parecía tenerlas, pero que aquí se pierden en pro del pestiño sensiblero y las pocas ganas de otorgar algo de luz al film.
(Y sigo en el spoiler, porque de otro modo no puedo seguir hablando de la película)
En ese tramo incial, observamos como el relato se desarrolla con fluidez y es así, como vamos conociendo más rasgos del personaje protagonista. Destaca también la verosimilitud que, en parte, imprime el cineasta en sus coreografías o escenas de acción.
A partir de ahí, todo se pierde, y entre los momentos que quieren resultar cómicos (en el ecuador de la cinta, donde aparecen los traficantes) y no lo son, la rapidísima resolución que impone el coreano cuando hubiese requerido algo más de maduración, no tanto un intercambio de secuencias donde todo se desarrolla con demasiada celeridad, pero sin palpar el frenesí o la agitación de lo que sucede en pantalla (sólo prisas por concluir) y un final de traca, que nunca llegas a entender porque acontece como acontece, "A Bittersweet Life" queda como una propuesta totalmente fallida debido a esa conclusión, que rezuma incompetencia y malas maneras. Maneras de un realizador que parecía tenerlas, pero que aquí se pierden en pro del pestiño sensiblero y las pocas ganas de otorgar algo de luz al film.
(Y sigo en el spoiler, porque de otro modo no puedo seguir hablando de la película)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algo de luz que le hubiera ofrecido ese instante donde el protagonista es abatido por la espalda de un tiro en la cabeza. ¿Por qué no concluir ahí, cuando hubiese resultado algo digno e interesante? Unos últimos minutos donde, tras la charla de Sun-woo con el presidente Baek, y ese disparo trapero, aquel tipo que durante 7 años había defendido los intereses de su jefe, había vivido como un perro, muriese como tal. Pero no, era más importante finalizar con ese bochornoso tiroteo y, como no, el patético flashback de turno, pretendidamente emotivo y, en cambio, repulsivo a más no poder. Y es que, ¿a que trae cuenta que luego aparezca otro tipo y se cargue al protagonista de marras cuando éste podría haber muerto minutos antes? Pues a eso, a que él recuerde a la muchacha, a que él sienta la felicidad de haberla conocido, y a que a ti te intenten meter con vaselina esa estupidez para plañideras. Venga hombre, por favor. Otra vez piénsatelo mejor, Ji-woon, mucho mejor, que no está el horno para bollos, coño.
2 de febrero de 2006
2 de febrero de 2006
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Participó en el Festival de Sitges 2005 y consiguió el premio a la mejor banda sonora, pero creo que hay más cosas que destacar en esta película. Puede recordar un poco al estilo de Park Chan-wook (Oldboy, Sympathy for Mr./Lady Vengeance), pero esta la consideraría más estrictamente una peli de cine negro protagonizada por mafias yakuzas koreanas, con un estilo bastante refinado (el protagonista prácticamente no se quita la americana en todo el filme y tampoco llega a despeinarse demasiado) y muy cuidado en todos los aspectos. Se pueden econtrar algunos toques "tarantinescos" mezclados con detalles más cercanos al "savoir faire" de James Bond, junto con grandes escenas de acción. En conjunto, una muy buena película.
28 de marzo de 2013
28 de marzo de 2013
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La base de la historia es débil y flaquea; si eres un asesino a sueldo sabes lo que debes y lo que no puedes hacer cuando tomas ese trabajo, sabes que debes cumplir con lo que se te ordena y matar a quien se te dice, simpatices o no simpatices con la víctima, lo vemos en colateral ( Tom Cruise, Jamie Foxx) para ser asesino se necesita ser frio sin importar las cualidades de a quienes matas, pueden ser buenos o malos, no importa solo sabes que debes matarlos, sino eres así, eres un matón de pacotilla y solo uno más en el gremio del sicariato, de seguro no llegaras muy lejos. Por esta razón no entiendo como un personaje central que al inicio de la película lo pintan como el más genial y profesional de todos, comete ese error de principiante ( no matar a quien se le ha encargado) y se enamora de la victima tan solo 2 días después de haberla conocido, eso me parece absurdo y muy irreal, continúe viendo la película aun sabiendo que las expectativas sobre esta habían bajado considerablemente y que su calificación difícilmente podría llegar hacer más que un 5, pero lo que hizo realmente que me quitaran todas ganas de continuar viéndola fue la escena digna de Van Dame o Schwarzenegger.
Como después de haber sido capturado y posteriormente apaleado, su mano destrozada por múltiples golpes con una llave inglesa, haber sido enterrado y lograr haber salido de la tierra casi sin respiración, el tipo se da a la tarea de ingeniarse un plan para poder huir de sus raptores y a la primera oportunidad improvisa, con una batería de teléfono, les hace frente más o menos a unos 10 o 12 hombres él solo, para mi sorpresa en su estado precario puede vencer a un grupo de matones en perfectas condiciones y se da a la huida. (Nótese que ninguno de los tipos llevaba arma) supuestamente son de las triadas pero, ¿andan a punta de palo? Simplemente no me convence esta película, mala y poco creíble, para los que gustan de Stallone o Schwarzenegger se las recomiendo, porque hay una que otra secuencia de acción buena, pero a los que van mas allá y se fijan en el guion y la historia simplemente les parecerá tan mala como a mí me pareció, una payasada de película, de lo mas flojito que les he visto a los asiáticos en mucho tiempo.
Sobrevaloradísima
Como después de haber sido capturado y posteriormente apaleado, su mano destrozada por múltiples golpes con una llave inglesa, haber sido enterrado y lograr haber salido de la tierra casi sin respiración, el tipo se da a la tarea de ingeniarse un plan para poder huir de sus raptores y a la primera oportunidad improvisa, con una batería de teléfono, les hace frente más o menos a unos 10 o 12 hombres él solo, para mi sorpresa en su estado precario puede vencer a un grupo de matones en perfectas condiciones y se da a la huida. (Nótese que ninguno de los tipos llevaba arma) supuestamente son de las triadas pero, ¿andan a punta de palo? Simplemente no me convence esta película, mala y poco creíble, para los que gustan de Stallone o Schwarzenegger se las recomiendo, porque hay una que otra secuencia de acción buena, pero a los que van mas allá y se fijan en el guion y la historia simplemente les parecerá tan mala como a mí me pareció, una payasada de película, de lo mas flojito que les he visto a los asiáticos en mucho tiempo.
Sobrevaloradísima
11 de octubre de 2006
11 de octubre de 2006
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la interesante A Tale two sisters (Dos Hermanas), esperaba con particular interés la nueva película de Kim Jee-woon y la verdad es que esta vez se ha superado con creces. Nos encontramos ante una película muy buena, con momentos de acción absolutamente magistrales y con unos toques cómicos muy acertados y divertidos. Lee Byeong-heon esta genial con su interpretación de un matón de las triadas que se ve envuelto en problemas con su banda y la banda rival por culpa de una chica. Esta es otra muestra mas del gran cine de acción que nos viene de Asía y es quizás junto a Oldboy, Breaking News y One Nite in Mongkok, la mejor película de acción que he visto en los últimos tiempos venida del continente asiático.
11 de agosto de 2007
11 de agosto de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corea del Sur está de moda... es lo primero que se me pasa por la cabeza viendo algunas de sus películas y viendo como se anima la gente a verlas.... esperemos que llegue con más fuerza a nuestras salas de cine....
Es un triplete tremendo: una mezcla de acción USA-ASIA... una banda sonora con un estilo muy europeo... y la inteligencia y sensibilidad del cine asiático... El director cuida mucho los planos y la historia es interesante. No es previsible... puede que se te pase por la cabeza algún punto... pero a los 30 segundos el director te pone en un brete... y comienzas a dudar...
Si te gustan las películas de mafia, acción... es tu película....
Es un triplete tremendo: una mezcla de acción USA-ASIA... una banda sonora con un estilo muy europeo... y la inteligencia y sensibilidad del cine asiático... El director cuida mucho los planos y la historia es interesante. No es previsible... puede que se te pase por la cabeza algún punto... pero a los 30 segundos el director te pone en un brete... y comienzas a dudar...
Si te gustan las películas de mafia, acción... es tu película....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here