Haz click aquí para copiar la URL

Contra la pared

Drama Después de haber intentado suicidarse, Cahit, un turco-alemán de cuarenta años, alcohólico y toxicómano, ha sido ingresado en la planta de psiquiatría, pero no consigue acostumbrarse a dormir sin drogas ni alcohol. A Sibel, una guapa chica turca de 20 años que ha nacido en Hamburgo, le gusta demasiado la vida para ser una buena musulmana. También ella intentó suicidarse para huir de la cárcel de rejas humanas que su familia, muy ... [+]
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de octubre de 2017
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es lo que nos hace votar una película de manera positiva o negativa? Lo más probable, las emociones que es capaz de transmitir, si logramos empatizar o no con sus personajes, si alguno de ellos nos hace recordar pasajes de nuestra propia vida...

CONTRA LA PARED, la película que acabo de ver, tan premiada y votada positivamente, por la mayoría de usuarios de FILMAFFINITY; me ha dejado una sensación de vacío, de enfrentarme a un descontrol dirigido hacia ningún lado, con un entramado de personajes cuyas vidas al límite, cuando las analizas, te das cuenta que no tienen límite.
¿Que ha producido el voto casi unánime y positivo a este descontrol sin sentido? Ya la había visto, y al volver a ella, hacia la mitad, me di cuenta... ¿Tan poca huella dejó la primera vez?
7
12 de julio de 2013
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo mi personal criterio está sobre valorada. Presenta un historia de alcohol, marginación y búsqueda desesperada de algo que no acabas de entender si no es a través de un puro enganche sexual. Entiendo a la protagonista, porque ese tipo de hombres que hacen pupita en el corazón son los que desconciertan y por lo tanto atrapan. Pero más allá no existe mucho.
Una historia cien veces vista con el añadido de una cultura levemente lejana para los occidentales, que al final resulta poco más de lo mismo.
Entre un seis y un siete.
6
28 de abril de 2008
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una actriz que no entra de perfil en un primer plano, pero que de frente te desarma con dos ojazos negros, y un actor de carácter, perfectamente acompañados por dos secundarios, prima y falso tío, respectivamente, de los personajes que aquellos interpretan en este oscuro film, imprimen interés a esta historia remaqueada en la que MacDowell pasa mucho de las plantas, salvo de aquellas que pueda aspirar por su enorme nariz, y Depardieu tiene el pelo más sucio, aunque sigue aporreando el piano.

Tras una teatrera petición y su consecuente falsa boda, la pareja de tendencia suicida se compenetra, que no penetra, bastante bien en su idílico mundo de autodestrucción. Luego llegan los celos, la tragedia, el trullo y el desenlace.

Un poco chorra en su comienzo y un pelín exagerada en su parte dramática, la peli, de estructura capitulada, tiene el encanto del cine de antihéroes, principal oposición a la cuasidictadura que de siempre gobernó el cine de prota molón, chulo y triunfador.

Lo mejor: la prima.
Lo peor: el violín.
8
23 de noviembre de 2007
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de las películas que provocan controversia: entenderé a los que les haya producido rechazo incluso. Es la tensa historia de amor entre dos personas, una de ellas muy conflictiva y la otra con un espíritu libertario fuera de convencionalismos.
La situación de emigrantes en una Alemania poco proclive a integrar a los turcos en sus sociedad - sí a aceptarlos en cambio- hace que vivan en su propia comunidad turca, con los pros y contras que conllevan, sobretodo para ella.
Estambul aparece bella, cosa que no es difícil de lograr por otra parte.
Lo mejor: El dúo protagonista.
Lo peor: Ciertamente, existe gente tan radical como él? Inverosimilitud en algunos momentos vaya...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las melopeas del protagonista son de antología, así como el buenismo del amigo. Ella transmite una belleza serena y una paz interior que te imanta a la pantalla.
9
15 de mayo de 2009
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosamente, y sin que sirva de precedente, no estoy de acuerdo con lo que el maestro Miquel escribe en su crítica. Por otra parte me alucina que nadie haga referencia al machismo de estos aldeanos.

Para mi el problema, más allá de los propios de la inmigración de 2ª generación como se titula por ahí, radica en la obsesión por las creencias religiosas, las estrictas, patéticas y desfasadas costumbres, creencias (por ser benévolo), de culturas semitercermundistas, aún en vías de desarrollo. Su capacidad opresora, represora, denigrante, se me ocurren mildoscientostreintaysiete adjetivos similares, pero me voy a contener un rato, voy a respirar.

La religión es el auténtico opio del pueblo., la plaga milenaria, la mayor causa no sólo de tristeza e ignorancia, sino también de mortandad, así como en otros países, de primer nivel digamos, lo es la carretera. Allá donde hay más pobreza, analfabetismo e ignorancia, más severas se vuelven estas creencias. Vaya, no me puedo relajar oyendo a los Black Crowes pero, no pienso levantarme.

Él no la salva de nada a ella como Miquel apunta, ella a él si. Ella vive un momento de expansión emocional que a todo ser humano corresponde, más si te has pasado la vida rodeada de machistas hijos de puta que se van a follar con rameras, para socializar y desahogar lo que no son capaces de hacer en casa, mientras tienen atadas y amordazadas a sus mujeres. Me dan ganas de prenderles fuego, por catetos. Desgraciadamente hay mucho de ésto en todas partes, pero en culturas con férreas creencias y costumbres religiosas es el pan de cada día, por aquí cerca gracias a Dios, qué ironía, ya se van muriendo.

Bueno hablando de la peli diré que en los primeros minutos tuve dudas, no sabía qué iba a ver, saqué el título de algún blog la semana pasada. Entonces un tipo en el bar le dice a nuestro prota algo de una amiga de éste que acaba de salir del bar, y pienso, pero quién es este tonto del culo pa meterse dónde nadie lo llama. Después la prota se corta las venas y a los 2 minutos para explicar lo que habla gesticula con ese brazo y no con el sano, que le reposa en la pierna. En estas, y todo de seguido, que al chófer del bus se le cruza la A con la B y decide echarlos a la calle así, por la puta cara. Llevábamos no sé, 10 minutos de peli. Pensé en quitarla. Aguanté. El resultado lo tenéis en la puntuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para