Haz click aquí para copiar la URL

¡Shazam!

Fantástico. Comedia. Acción Cuando Billy Batson (Angel), un chaval de acogida de 14 años que ha crecido en las calles, grita la palabra 'SHAZAM!', se convierte en el Superhéroe adulto Shazam (Levi), por cortesía de un antiguo mago. Dentro de un cuerpo musculoso y divino, Shazam esconde un corazón de niño. Pero lo mejor es que en esta versión de adulto consigue realizar todo lo que le gustaría hacer a cualquier adolescente con superpoderes: ¡Divertirse con ellos! ... [+]
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de abril de 2019
58 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro acierto de DC y van 3; contando con Aquaman y Mujer Maravilla.
Desde los trailers se vislumbraba el toque cómico del proyecto, solo quedaba dilucidar con el visionado si los diálogos, el casting y la química entre los personajes se concretaría. Y si señores, se concretó, nada mas escuchar en la sala las risas y las carcajadas da por sentado que han cumplido la misión de ser una peli divertida.
Es increíble que desde una simple premisa como: ¿que haría un adolescente de 14 años si obtiene super-poderes?
el narrado del relato sea tan hilarante y a la vez intrigante.
Este proyecto se concretó con un presupuesto modesto pero cumple lo que promete.
La recomiendo a los adultos amantes de los super-heroes y a todos los padres que quieran llevar a pequeños para entretenerlos un rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece triste que hagan un pseudo-cameo de Superman sin mostrar el rostro (teniendo en cuenta que Henry Cavill no forma parte del DC). Se lo hubieran ahorrado.
3
7 de abril de 2019
37 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡No nos engañemos!: ¡Shazam!, no es una buena película de DC. Por mucha campaña de marketing que nos hagan creerlo con: "un nuevo héroe merodea el barrio para salvarnos de los villanos más malosos del universo", esto es toda una farsa...

Aún intentando descifrar para que público va dirigida la película, intenta ser oscura con sus momentos álgidos por un Mark Strong que realiza el papel del villano que todo el mundo quiere ser al ver el trasfondo, pero que prefiere no identificarse al ver el resultado. Y además de acariciar la audiencia adulta, pretende llegar a un público más joven con un humor que no entra ni con calzador. Forzar el humor con chistes y gags que son cliche cliche, no es bueno y pierde toda la gracia según ves como se repite el patrón de la película.

Si puedes identificarte con alguna escena concreta de la película, pero esto pierde esencia al ponerse en práctica. Lo dicho, una película que pretende ser lo que no es. Una lástima, ya que creo que ¡Shazam! es un superhéroe que podría dar mucho juego al universo (un aire fresco necesario), pero se queda en la superficialidad más absoluta, buscando la complicidad y risa de la audiencia.

No entraré en el aspecto de los fallos de guión, ya que esto me gustaría que lo verificará uno mismo. Además de encontrarte frente a escenas que sinceramente son innecesarias para la historia, y lo único que pretenden es generar una risa que nunca llega...

Lo dicho, una cinta que podría perfectamente haberse sido un golpe de aire fresco a la franquicia, se queda como un intento de hacer algo diferente. Consiguiendo por lo que a mí me parece un gran fiasco...

Pero queridos cinéfilos, ¡este es un simple punto de vista de un usuario de a pie!
6
10 de abril de 2019
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecemos con lo malo - un villano sin tirón pese a un actor brillante que lo defiende. Un clímax de superheroicidad alargada (no por nada dura más de dos horas un largo que bien podría haber durado una y tres cuartos) y un trauma de su protagonista un tanto previsible. Pero ojo. Tiene partes buenas estupendas:

Un cast impecable (lo de Levi es obvio, pero la muchachada del film brilla también), un sentido del humor refrescante, un feeling ochentero importante - hay algún rato digno de Los Goonies y unos cuantos bichardos inquietantes dignos de los Cazafantasmas originales) y un enfoque descarado, que viaja de BIG a KICKASS sin solución de continuidad.

¿Film brillante? Opino que no. Pero sí adorable, entretenido, saleroso y disfrutable. Así sí vale la pena ver films de superhéroes. En cuanto a Sandberg, demuestra aquí buen gusto, rodando con agradecido clasicismo. Y su bagaje de director de terror también ayuda en más de un momento. Un film que va a gustar a mucha gente y no le trata a uno como un dummie al que se le agita ante los ojos un llaverito dorado, como pasaba con el AQUAMAN de James Wan.
5
8 de abril de 2019
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una producción excesivamente refrita, con una evolución bien administrada de los personajes, aunque muy sencilla y carente de vigor.

Durante los primeros minutos incluso llegas a considerar que es una buena comedia, al situar al espectador en el interior de la propia historia, sin dificultad...

Lo que nos muestra resulta válido, para niños y adultos con niños.
5
8 de abril de 2019
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica sin largos mamotretos, hablando de lo divino y lo humano.

Sandberg, un tío que venía del terror, se casca aquí una peli más o menos divertida sobre un héroe que proviene de la magia; que obtiene sus poderes de ella. A parte de la singular mitología del héroe (siete magos de los que sólo queda uno, y poco más se dice de todo el asunto) y la mezcolanza rara de personajes que juntan las siglas del nombre del personaje (Salomón, Hércules, Atlas, Zeus, Aquiles y Mercurio), la película navega entre el humor teenager, con referencias a los móviles y las redes sociales, y lo más ochentero del chico marginado que come sólo en la mesa del instituto, para al final triunfar. El malo es uno que pasa por allí (Mark Strong es una gran actor, pero ya cansa verle de malo), y los "demonios" que le dan su poder (cuyo diseño mola, por otro lado) no son sino los siete pecados capitales (que ya me dirás tú que tiene que ver la mitología griega, con los magos esos, con los pecados del judeocristianismo). Pero en fin... debieron de hacer el cómic así.

Y yo del cómic no sé nada. No sé si era cómico o no. Lo que sí sé es que aquí tengo una comedia que no hace nada de gracia; y aunque reconozco que me esperaba un humor más infantil (aún), lo cierto es que el tono queda muy lejos de mi gusto. El protagonista (no el niño, sino el tío cuando es ya superhéroe), interpretado por el tal Zachary Levi... A ver cómo lo digo sin que suene demasiado mal... Desconozco su vida privada, de hecho lo desconozco por completo como actor... pero me parecía todo el tiempo que era, no sé... demasiado amanerado. No sé cómo decirlo más suavemente sin que resulte homofóbico, pero es que tenía demasiada pluma, el tío.

La recomendaría para chavalines que disfrutan con Bob Esponja, o los Power Ranger... a ese nivel está.

Al turrón, que al final es lo único que importa: recomendaría a un adulto ir a verla? No. Le diría que no se gastara el dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: por qué diablos no habrán cogido para este papel a uno que hubiera quedado perfecto, el adorable Nathan Fillion?
Bueno... supongo que está ya demasiado viejo, y gordo...
DPD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para