Haz click aquí para copiar la URL

El silencio

Terror. Ciencia ficción Al tratar de llegar a un refugio para escapar de unas terroríficas criaturas que detectan a sus presas por el sonido, una joven y su familia se encuentran con una secta. (FILMAFFINITY)
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
10 de abril de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El silencio y la sordera están de moda en el terror últimamente. Desde Un lugar tranquilo hasta A ciegas (más relacionada con la vista, obviamente, pero también con el oído, ya que los protagonistas no podían guiarse con sus ojos), van ya varias propuestas en las que la falta de audición y/o la necesidad imperiosa de silencio se dan la mano para que sus personajes sobrevivan al ataque de una serie de monstruos.
The Silence va por el mismo camino, aunque no parece aclararse mucho con el tema de la sordera de la protagonista (vale que perdiera la audición a los 13 años, pero no creo que sea correcto que se comunique verbalmente con tanta soltura como lo hace, tres años después), a quien da vida una correcta Kiernan Shipka. El problema, sin embargo, no es ese. The Silence es una película bastante normalita y no se moja en nada. No da miedo (que se supone que es el objetivo), no produce ninguna tensión (como sí lo hacía Un lugar tranquilo, su referente más claro) y los personajes son bastante planos y tópicos, como también lo es su desarrollo.
Se salva de la quema porque por lo menos es entretenida, pero vamos, no ofrece nada muy interesante. Y sí, los monstruitos son bastante ridículos.
6
10 de abril de 2019
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es simplemente entretenida. Los actores hacen muy bien el papel, incluso los secundarios, utiliza muy bien los recursos, aunque podrían haber profundizado más en ellos y la trama es suficientemente interesante como para pasar todos los minutos de la película atento a la pantalla.

El problema es que no crea ningún tipo de tensión más que la espera de que pase algo diferente, aunque sea un susto fácil. Y eso es malo, bastante cuando está claro que esta película busca precisamente eso, incluso con los clichés del género que suelen aparecer precisamente para aumentar esa tensión no lo llega a lograr, o si lo hace es superficialmente y en escenas muy predecibles.

Ver esta película no es tiempo perdido, pero tampoco vas a ver una buena película, simplemente pasar el tiempo. Deja una ligera sensación de capítulo de serie, a lo "La quinta ola", pero sin tener una historia realmente interesante para contar después como si la tuvo el film de J. Blakeson. La dejo en un seis porque si al menos entretiene y no deja de ser interesante para los amantes del género apocalíptico.

Por cierto, yo pienso que "las criaturitas" no están tan mal hechas, aunque evidentemente se podrían mejorar bastante.
La película tiene un concepto original y un estilo visual bien marcado, logra tener personalidad pero no logra tener coherencia interna (hay momentos en que tras anunciarse por los medios que para sobrevivir no hay que hacer ruido pasan coches de policía con sirenas a todo volumen, la gente toca el claxon, hay gente random que dispara un montón sus armas haciendo mazo ruido...) y además se recrea mucha en situaciones tontas (ladridos y demás) que no aportan nada pero sí manchan el metraje con un montón de temas de los que nadie habla y que por tanto solo son una molestia que puede incomodar a un amplio grupo de espectadores.

Ahora hablemos de lo importante, de lo que nos aporta.
La propuesta no está mal, pero no se utiliza de manera atrevida sino con varios arquetipos muy vistos. La familia principal no para de cagarla por hacer ruido cuando saben todos lengua de signos por poder comunicarse con la chica más inteligente de esta familia, quien mejor sabe vivir en silencio entre gente que grita cuando la ataquen criaturas que solo oyen aparentemente.
Parece una película sin apenas dirección, pero con una fotografía muy bien lograda cuidada hasta el último detalle siendo el acabado técnico y los valores de producción las grandes bazas a favor para hacer que este producto sea entretenido, con eso y con unas interpretaciones bastante aceptables nos entregan una cinta de entretenimiento que tiene una trama debilucha pero que nos sirve como un producto entretenido al que no podemos dar una valoración tan positiva como la que podría haberse ganado con el potencial de su propuesta, pero al que tampoco podemos despreciar con una mala nota.

Puntos positivos:
-Fotografía y ambientación muy bien logradas.
-Grandes valores de producción.
-Interpretaciones bastante aceptables.
-Entretiene.

Puntos positivos:
-La gente random que aparece durante el metraje haciendo cosas super incoherentes y estúpidas.
-Propuesta desaprovechada, usada mediante arquetipos cliché bastante trillados.
-Cuanto más claro está que no hay que hacer ruido, más ruido hace la gente.
-Algunas decisiones cuestionables no son tratadas, se restriega en puntos desagradables del metraje sin tratar nada de forma muy superficial... La película saca personajes y elementos que no le aportan nada de manera cutre y defenestrable, pero tratando compensarlo con musiquita dramática y una fotografía que pretende hacer todo mucho más artístico de lo que realmente es.
-Hay personajes secundarios de los que no llegamos a saber el desenlace de sus tramas, cosa que queda propia de una escritura muy perezosa por parte de unos guionistas que no gastaron ni medio milímetro más de tinta una vez que consideraron haber escrito suficiente para llenar 90 minutos, y ni eso porque son 90 minutos incluyendo a los créditos finales.

¿La recomiendo?
No es una mala opción, pero puestos a ver algo de este estilo en Netflix os recomiendo ver ´´Bird Box`` denominada en Netflix España ´´A ciegas`` que es una película fantástica de la también escribí crítica en esta página y esa sí fue un gran acierto de la plataforma de streaming.

The Silence nos deja tan fríos que, en lugar de dar ganas de hablar de ella, da ganas de permanecer en silencio.
6
21 de abril de 2019
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Tucci se pasa media película diciendo "ok" y "tranquila" y hay fallos de guion bastante gordos pero la idea es buena y se agradece el silencio reinante en la película.
Los actores lo hacen bien.
Para pasar un rato, sin pretensiones. Ya es.
4
18 de abril de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo no tan malo

Tucci hace lo que puede para dar credibilidad a su personaje, con el que tal vez nunca congeniamos pero por lo menos esta bien caracterizado.

Desde el inicio algo huele mal, pero hay que decir que los primeros minutos parecían que íbamos a ver un filme de terror sin pretensiones algunas más allá de los sustos, las carreras por salvar la vida y sangre.

El diseño de las criaturas no está mal

Lo malo

No tiene sentido hacia dónde va la trama, digamos que hasta la aparición de la Secta era un filme apenas regular, cuando esto pasa uno ya no sabe que película está viendo.

Un filme mal dirigido, con giros realmente acartonados, si alguno de los protagonistas muere no nos interesa, el filme tiene una parte dramática demasiadas frías como si un alemán fuera su director, ah mira es por eso, Ya en serio, los momentos dramáticos son muy malos, regularmente actuados y sin ganas de congeniar con el público de ninguna manera.

El final a lo Hunger Games…ese discurso del hombre adaptándose a la vida “insertar aquí un gran sonido de bostezo”

4.5/10

Opinión Final: Ya la crítica la machacaba y por morbo la vi, y sí The Silence es una película mala, sobre todo porque se ve que no está bien dirigida y por eso no sabe lo que quiere contar y como lo quiere contar. Las secuencias de acción y terror son apenas pasables, pero no da mucho miedo, ni interesa mucho, en cierto grado es aburrida, pero lo peor es su pretensión que no da lugar a nada.Los giros argumentales son lamentables así como la solución a ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Juniors
    2022
    Hugo P. Thomas
    The Kitchenblock (Serie de TV)
    2021
    Svyatoslav Podgaevskiy
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para